Jessica Oliva (Cine Premiere) | Nota: 5 |
Pretende dar un mensaje inspirador, pero se ahoga en una trama calculada y artificial. |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | Nota: 4 |
Casi todos los pasos que da el argumento se ven venir (...) pero funcionan gracias precisamente a que son grandes actores (...) a pesar de su evidente manipulación sentimental, pues uno se deja toquetear por ella agradablemente. |
|
Ver crítica completa |
Janire Zurbano (Cinemanía) | Nota: 4 |
Una construcción de dominó que se derrumba entre subtramas irrelevantes y actores desaprovechados. |
|
Ver crítica completa |
Lucas Moreno (Diario La Voz del Interior) | Nota: 4 |
El filme se estanca en un drama de revelaciones místicas, fantasea con la idea de que todo está conectado por alguna razón, y entonces cada personaje halla una luz trascendental que le despeja la vida. |
|
Ver crítica completa |
Colin Covert (Minneapolis Star Tribune) | Nota: 3 |
Una esponjosa historia de tragedia y amistad y abrazos e importantes lecciones vitales (...) Incluso con sus breves 96 minutos, 'Collateral Beauty' es demasiado larga |
|
Ver crítica completa |
Alan Scherstuhl (Village Voice) | Nota: 2 |
Un Chernobyl de sentimentalismo tóxico (...) Esto no es Frank Capra. Esto es, literalmente, pornografía emocional, como un best-seller pretencioso escrito por Keyser Söze |
|
Ver crítica completa |
Robbie Collin (Telegraph) | Nota: 2 |
Una trama tan fantásticamente desquiciada que casi desafía la sinopsis (...) Justo cuando pensabas que la película no podía ser más fatua o empalagosa, siempre te sorprende |
|
Ver crítica completa |
Nando Salvá (Diario El Periódico) | Nota: 2 |
Una fétida mezcla de postureo 'new age', ñoñería mágico-realista e ínfulas de trascendencia que tan solo necesita de su sinopsis corta para ponerse verde a sí misma |
|
Ver crítica completa |
Will Ashton (The Playlist) | |
Manipuladora y excesivamente prefabricada (...) 'Collateral Beauty' no logra causar impresión y apenas contiene suficiente belleza auténtica para hacerla digna |
|
Ver crítica completa |
Peter Travers (Rolling Stone) | |
Will Smith encabeza un reparto de primera en la película navideña más pastosa y sensiblera en años (...) Todo es muy 'Un cuento de Navidad', exceptuando la calidez, la maravilla y el genio de Dickens |
|
Ver crítica completa |
Stephen Whitty (New York Daily News) | |
Lo que empieza siendo un estudio sobre un padre en proceso de duelo, se convierte rápidamente en una mediocre fábula festiva (...) Will Smith debería buscarse mejores películas |
|
Ver crítica completa |
Owen Gleiberman (Variety) | |
Al final de 'Collateral Beauty', tendrías que tener un corazón de piedra para que la película no te llegue un poco, pero aunque lo consiga, puedes llegar a sentir como que te han tomado el pelo. |
|
Ver crítica completa |
Dan Callahan (The Wrap) | |
Un reparto lleno de estrellas se entrega a un flagrante abuso actoral en 'Collateral Beauty', que es tan sosa a todos los niveles como su título |
|
Ver crítica completa |
David Rooney (The Hollywood Reporter) | |
No funciona ni en sus propios términos de manipulación, esparciendo un rastro de sentimiento pegajoso y homilías inspiradoras con delicadeza técnica y algunas interpretaciones decentes (...) el público no preocupado por sus niveles de azúcar quizás se la traguen. |
|
Ver crítica completa |
Sarah Ward (Screendaily) | |
Cargada con más sentimientos de lo que la época festiva puede excusar, 'Collateral Beauty' acorrala a su estelar reparto en el regalo de fin de año más sensiblero |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
A sus creadores les ha salido un desastroso manual de autoayuda de librería de aeropuerto. |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
Melodrama inane, ridículo y muy poco pudoroso de fantasmas y luces de colores con modales de fábula. |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (Diario La Nación) | |
Un film tan solemne y pretencioso. (...) Ambientada en Nueva York. La hermosa ciudad regala las pocas imágenes de belleza (esperada). La película, en cambio, es de una torpeza inesperada para los estándares del Hollywood contemporáneo. |
|
Ver crítica completa |
Horacio Bernades (Diario Página 12) | |
Smith supera su apuesta, mezclando trascendentalismo con inverosimilitud, con remate místico. Todo ello, con un desperdicio de elenco como hace tiempo no se veía. |
|
Ver crítica completa |
Gaspar Zimerman (Diario Clarín) | |
Pese a su gran elenco, resulta un irritante compendio de poesía barata y filosofía de sobrecito de azúcar. |
|
Ver crítica completa |
Alexis Puig (Diario Infobae) | |
El guión es sencillo, simple y va al grano, por supuesto busca la lagrima del espectador y por cierto, en algunas secuencias hay que tener el corazón de piedra para no conmoverse. |
|
Ver crítica completa |
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | |
Más un flan que un film. |
|
Ver crítica completa |
Ernesto Garrat (Diario El Mercurio) | |
Esta película es como atravesar a mansalva un campo de cebollas recién cortadas: el arranque de lágrimas es provocado por situaciones de manual, (...) Sin embargo, en su corazón, se trata de una historia bien intencionada a la que se pueden perdonar sus defectos. |
|
Ver crítica completa |
Nicolás Lauber (Diario El País Uruguay) | |
Una película triste por su historia por ser un despropósito de buenos actores poco aprovechados que no se lucen, haciendo que todo se vea reducido a una continuación de situaciones simples y poco originales. |
|
Ver crítica completa |
Álvaro Sanjurjo Toucon (Asociación Críticos de Cine del Uruguay) | |
Inesperada sin belleza (...)[posee] ingredientes acentuadamente melodramáticos surgidos de farragosos, incesantes y elementales diálogos. |
|
Ver crítica completa |
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero) | |
El guión es flojo, vago y sensiblero, la dirección anodina, y el resultado provoca lástima y vergüenza ajena. |
|
Ver crítica completa |
Estrenos en Cartelera
![]() The Naked Gun |
![]() Sanity |
![]() Trouble Man! |
![]() Sketch |
![]() The Wildman of Shaggy Creek |
![]() When Fall Is Coming |