Diana Sánchez Uranga (Cine Premiere) | Nota: 7 |
Es una sólida propuesta de entretenimiento y acción. |
|
Ver crítica completa |
Peter Travers (Rolling Stone) | Nota: 3 |
Es una monstruosidad digitalizada que cojea en todos los aspectos por su asombrosa incompetencia. |
|
Ver crítica completa |
Francisco Marinero (Diario El Mundo) | Nota: 2 |
Una odisea cuyas peripecias se ven con escepticismo y que, pese a haber aligerado mucho su duración, no ha ganado realismo ni por tanto intensidad dramática |
|
Ver crítica completa |
Lou Lumenick (New York Post) | |
Un desastre épico (...) Esta versión de 124 minutos parece mucho más larga que la de Wyler de 212 |
|
Ver crítica completa |
Tim Grierson (Screendaily) | |
El remake 'Ben Hur' ofrece un sólido espectáculo y algunas interpretaciones decentes. Pero al final, el director de 'Wanted' (...) es, quizás previsiblemente, el realizador menos idóneo para captar el sutil rango emocional de esta atemporal historia |
|
Ver crítica completa |
David Ehrlich (IndieWire) | |
Las buenas noticias es que la historia de 'Ben-Hur' es tan sólida que ni siquiera el director de 'Abraham Lincoln: Vampire Hunter' puede estropearla completamente |
|
Ver crítica completa |
Joe McGovern (Entertainment Weekly) | |
Otro símbolo del conservadurismo moderno y la carencia de imaginación del cine taquillero |
|
Ver crítica completa |
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter) | |
Errónea, incapaz y pésimamente realizada en todos los aspectos, esta ocurrencia tardía ganará con honores la distinción de convertirse en el primer Ben Hur de cualquier estilo en derrumbarse |
|
Ver crítica completa |
Stephen Holden (The New York Times) | |
Lo mejor de esta reimaginada 'Ben Hur' (...) es que ofrece una carrera [de cuádrigas] tan estruendosamente estimulante como cualquier secuencia de acción de la franquicia 'Fast and Furious' |
|
Ver crítica completa |
Kenneth Turan (Los Angeles Times) | |
Esta 'Ben-Hur' del siglo XXI es más flemática que horrible, y en líneas generales, un trabajo aburrido y letárgico que no es suficientemente malo para cabrearse. De lo que carece, en su mayor parte, es de una razón convincente para existir |
|
Ver crítica completa |
Owen Gleiberman (Variety) | |
Una carrera de cuádrigas suficientemente emocionante para evocar aquella de 1959 no es suficiente para justificar un remake disperso y confuso |
|
Ver crítica completa |
Michael O'Sullivan (The Washington Post) | |
¿Qué pasa con este verano? Primero, una nueva versión de 'Tarzán' que nadie había pedido y ahora esto...(...) La interpretación es mediocre, los tópicos brotan como las malas hierbas y los diálogos, en ocasiones, son involuntariamente cómicos |
|
Ver crítica completa |
Lucero Solórzano (Diario Excélsior) | |
Demasiado apoyada en los efectos especiales, (...) tiene buenos momentos, (...) pero (...) está lejos de igualar la espectacularidad de la versión de 1959. (...) Totalmente prescindible. |
|
Ver crítica completa |
Ernesto Garrat (Diario El Mercurio) | |
Este 'Ben-Hur', al final, sirve para apreciar una buena historia, porque se cuenta básicamente casi lo mismo. Pero, sin duda, los componentes y factores que forman el producto fueron mucho mejor usados en 1959. |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
Es una película estupenda, con algunos cambios respecto de la novela y de la mítica y sensacional versión de William Wyler, de 1959, pero en esencia el mismo relato de siempre (...) Este Ben-Hur nada tiene de fracasado. |
|
Ver crítica completa |
Quim Casas (Diario El Periódico) | |
Producir nuevas versiones de filmes del Hollywood clásico (...) es arriesgado (...) La carrera de cuádrigas (...) está inspirada en las retransmisiones televisivas de Fórmula 1. El resto es igual, aunque reducido a la mitad de metraje. |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (Diario La Nación) | |
El resultado es una película morosa y solemne, más cerca del sermón que del buen cine. |
|
Ver crítica completa |
Horacio Bernades (Diario Página 12) | |
La versión siglo XXI de la historia del esclavo judío y el traidor romano no termina de sostenerse del todo bien, pero cumple con aquello que se convirtió en un clásico... y que hasta oscurece el detalle de la crucifixión de Jesucristo. |
|
Ver crítica completa |
Horacio Bilbao (Diario Clarín) | |
Se aprecia cierta contemporización de los personajes, incluso en su vestuario, ademanes, conductas.(...) Exagera el filme la estética del video clip (...) el filme se esmera en componer personajes con matices, y debilita el poder del propio Ben-Hur frente al espejo de Cristo. |
|
Ver crítica completa |
Alexis Puig (Diario Infobae) | |
Llena de acción, de espíritu épico, la escena de la carrera de carros, rodada con un estilo realista y dramático es soberbia y cargada de tensión. Una gran oportunidad para que las nuevas generaciones de espectadores se acerquen a una de las historias más cautivantes de la literatura universal. |
|
Ver crítica completa |
Gerardo Gil (Diario El Sol de México) | |
En el actual remake,las tomas, aun las más impactantes, son con el punto de vista cercano, todo lo contrario al Cinemascope. Y la duración de las escenas no son tan largas como en el filme de Wyler. La mesa puesta para un público con menor retención en la atención, vaya. |
|
Ver crítica completa |
Jesús Chavarría (Diario La Razón de México) | |
Es una especie de versión resumida de aquel portento realizado en 1959, con cierta reflexión dentro del discurso, pero que no va más allá de lo obvio, resulta entretenida y nada más. |
|
Ver crítica completa |
Alonso Díaz de la Vega (Diario El Universal) | |
No muestra la voluntad inventiva ni la mirada al futuro de su predecesora (...) la película de Bekmambetov es una demostración del conservadurismo estético que hoy impide a Hollywood hacer cine verdaderamente espectacular, ya no digamos inteligente. |
|
Ver crítica completa |
Fernán Cisnero (Diario El País Uruguay) | |
Como película de aventuras se apega demasiado al protocolo del lugar común, y como película religiosa —el creciente mercado que también quiere atender— está más abajo que la reciente La resurrección de Cristo. Y está Morgan Freeman con trenzas. Está todo dicho. |
|
Ver crítica completa |
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero) | |
No tiene sentido perder demasiado tiempo analizando esta remake que ni siquiera llega a ser lo bastante mala para ser divertida. |
|
Ver crítica completa |
Álvaro Sanjurjo Toucon (Asociación Críticos de Cine del Uruguay) | |
Tras veinte soporíferos minutos iniciales salpicados con algo de acción. Efectuando el salto correspondiente hasta llegar a la carrera de cuadrigas, pudimos constatar, como era de esperar, un buen despliegue de efectos especiales, y un discutible montaje. |
|
Ver crítica completa |
Estrenos en Cartelera
![]() The Naked Gun |
![]() Sanity |
![]() Trouble Man! |
![]() Sketch |
![]() The Wildman of Shaggy Creek |
![]() When Fall Is Coming |