Peter Travers (Rolling Stone) | Nota: 10 |
'Beasts of the Southern Wild' es un cambio innovador que te emociona de nuevo por el cine. La estrella Quvenzhané Wallis es una sorpresa total |
|
Ver crítica completa |

|
Roger Ebert (Chicago Sun-Times) | Nota: 10 |
En ocasiones toman forma películas milagrosas, realizadas por personas de las que nunca has oído hablar, con caras desconocidas y que te ciegan con su genio creativo. 'Beasts of the Southern Wild' es una de las mejores películas del año |
|
Ver crítica completa |
Lou Lumenick (New York Post) | Nota: 10 |
Las películas que mezclan magia y descarnado realismo casi nunca funcionan, pero Zeitlin, que ha realizado un prometedor debut en la dirección, lo logra con asombrosos resultados |
|
Ver crítica completa |
Salvador Llopart (Diario La Vanguardia) | Nota: 10 |
Película mágica, inesperada, de una belleza arrebatadora (...) 'Bestias del sur salvaje' es un milagro |
|
Ver crítica completa |
Josué Flores Corro (Cine Premiere) | Nota: 9 |
Ésta es una joya del cine independiente, una película que más allá de cosechar premios, su trascendencia reside en la capacidad que tiene para que recuperemos la fe en nuestra propia humanidad. |
|
Ver crítica completa |
Desirée de Fez (Fotogramas) | Nota: 8 |
Un debut que no lo parece, pues el trabajo de dirección es soberbio y 'Bestias del Sur salvaje' alcanza unos niveles de intensidad no aptos para todas las paciencias. (...) es pura vehemencia, puro arrebato |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 7 |
Se trata de un film potente y por momentos conmovedor, aunque demasiado solemne y ampuloso. |
|
Ver crítica completa |
Josefina Sartora (OtrosCines.com) | Nota: 7 |
Un raro film independiente, entre los más originales de los indie. |
|
Ver crítica completa |
Javier Cortijo (Diario ABC) | Nota: 6 |
Material poético-radioactivo que maneja Zeitlin con atrevimiento e inspiración, apoyándose en una cría que deslumbra con su espontaneidad (...) a lo largo de una fábula inevitablemente irregular |
|
Ver crítica completa |
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter) | |
Un film independiente excepcional (...) Una de las películas más sorprendentes que se hayan estrenado jamás en Sundance (...) una evocación poética de una forma de vida en peligro |
|
Ver crítica completa |
Peter Debruge (Variety) | |
Un debut impresionante |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
Zeitlin capta el espíritu sureño, lo envuelve con poesía visual y simbolismo, y huye de la denuncia social (...) No es una película para pasar el rato, es una inyección de espíritu sureño, de ensoñación bronca, dulce y terrible |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
La más febril y sorprendente propuesta del año, pese a sus excesos líricos. (...) Cada frase se empeña en contar el mundo. Entero. Y claro, llega un momento que agota. |
|
Ver crítica completa |
Sergio F. Pinilla (Cinemanía) | |
Desarrolla en clave de realismo mágico un duelo paterno-filial (...) rehuyendo del miserabilismo que se le presupone temática y contextualmente (...) además de impregnarnos con sus imágenes apocalípticas y poderosas |
|
Ver crítica completa |
Sergi Sánchez (Diario La Razón) | |
Una voz en off rebosante de lirismo, que quiere adecuarse al registro mágico de la película pero que abre una grieta de verosimilitud en lo que está contando (...) Faltan, pues, unos gramos de sinceridad que hagan de la receta exótica un plato sabroso |
|
Ver crítica completa |
Fernando López (Diario La Nación) | |
En esta suerte de realismo mágico, el retrato social crítico se manifiesta a través de lo documental, sin subrayados ni discursos. |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
La poesía que emana de las imágenes, las ventanas que deja abiertas a la imaginación le dan una bocanada de aire fresquísimo al anquilosado y atrofiado cine estadounidense al que nos vamos acostumbrando. |
|
Ver crítica completa |
Lucero Solórzano (Diario Excélsior) | |
Se sale de lo convencional y se convierte en una fábula plagada de simbolismos y alegorías. |
|
Ver crítica completa |
Diego Brodersen (Diario Página 12) | |
Este film independiente está nominado a cuatro Oscar porque toca las teclas adecuadas en los momentos precisos, mientras se debate entre el cuento de hadas y el regreso del realismo mágico. |
|
Ver crítica completa |
Gustavo Castagna (Diario Tiempo Argentino) | |
El director, (...) esquiva los lugares comunes con mano maestra, replegándose en la sentida emoción, sin golpes bajos, que manifiestan las imágenes finales. (...) una opera prima valiosa debido a sus acotadas pretensiones. |
|
Ver crítica completa |
Jorge Ayala Blanco (Diario El Financiero) | |
Atronadora rara avis del cine independiente estadounidense. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Por momentos la película se excede en su apilada de 'extrañezas y extravagancias', en cierta pomposidad, pero nunca deja de ser original, rara, personal. |
|
Ver crítica completa |
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero) | |
Un fuerte retrato de seres casi primitivos a poca distancia del mundo moderno, con intérpretes irrepetibles. |
|
Ver crítica completa |