Carlos Marañón (Cinemanía)Nota: 7

En un relato vitriólico, (...) arriesga mucho Lee, carga las tintas (...) y lleva la estética más chillona a donde sus dotes para el retrato intimista nunca le habían permitido cruzar.

Ver crítica completa
Peter Travers (Rolling Stone)Nota: 6

Los logros técnicos de la película son indiscutibles (...) Pero 'Billy Lynn' parece artificial cuando necesitaría ser natural, orgánica y susurrante

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)Nota: 6

Una tragicomedia, entre la enfermedad y la parodia, sólo conseguida a medias y muy lejos del efecto envolvente y arrollador que busca Ang Lee

Ver crítica completa
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)Nota: 6

Con especial manejo de la sutileza, Ang Lee desgrana las incongruencias y los altibajos emocionales

Ver crítica completa
Brian Truitt (USA Today)Nota: 4

Un trabajo decepcionante (...) ['Billy Lynn's Long Halftime Walk'] carga con una trama inconsistente, un melodrama sensiblero y un sorprendente cinismo

Ver crítica completa
Nando Salvá (Diario El Periódico)Nota: 4

Ang Lee ofrece fragmentos de personajes y sucesos que no construyen nada: el resultado es inepto como sátira e inerte como drama pese a caer en sentimentalismos.

Ver crítica completa
Beatriz Martínez (Fotogramas)Nota: 4

Es un fallido experimento, una sátira desestructurada demasiado artificial, confusa y con múltiples ejes de denuncia que no terminan por adquirir un verdadero carácter metafórico.

Ver crítica completa
Kyle Smith (New York Post)Nota: 3

Inerte en lo dramático, inepta en lo satírico e insufrible en lo temático, 'Billy Lynn's Long Halftime Walk' es la película más decepcionante del año

Ver crítica completa
David Rooney (The Hollywood Reporter)

Más absorbente que explosiva (...) Un retrato de un país demasiado infantilizado por su fascinación con la fama y el éxito para lograr entender las realidades de la guerra 

Ver crítica completa
Eric Kohn (IndieWire)

Una película atrapada entre convencionales metáforas narrativas y cuestionables intentos de ofrecer algo a un nivel más visceral (...) 'Billy Lynn' es simplemente una historia pasable que trata de ser más grande que la vida 

Ver crítica completa
Dan Callahan (The Wrap)

De todos los actores presentes, sólo Stewart se comporta como si estuviera en una película seria (...) 'Billy Lynn' acaba siendo una experiencia agotadora, no por su contenido emocional sino por su falta de cohesión 

Ver crítica completa
Owen Gleiberman (Variety)

La película no es simplemente un experimento tecnológico. También es una historia emotiva, absorbente y muy original (...) En 'Billy Lynn Long Halftime Walk' la realidad es, verdaderamente, el efecto especial definitivo 

Ver crítica completa
Rodrigo Perez (The Playlist)

El uso de cámaras de alta definición y 3D, rodando a 120 fotogramas por segundo (...) es un error mayúsculo que causa una distancia emocional hacia un drama bienintencionado, en lugar de cautivar al espectador 

Ver crítica completa
Mick LaSalle (SFGATE)

Una película lánguida e inteligente, que encuentra tiempo para deleitarse en las conversaciones y en recrear el ambiente de la vida en una pequeña ciudad americana 

Ver crítica completa
Javier Ocaña (Diario El País)

Sátira jocosa y terrorífica del american way of life (...) no es fácil de ver a causa de los planos subjetivos y las continuas miradas a cámara de sus personajes, la decisión más controvertida de su director 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Todo lo que se ve es tan falso, mal actuado e increíble que cuesta tomárselo en serio. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series