Peter Travers (Rolling Stone) | Nota: 10 |
Os diré algo sobre 'Black Panther', que eleva al escapismo cinematográfico casi al nivel del arte: No habéis visto algo así en vuestra vida |
|
Ver crítica completa |
Brian Truitt (USA Today) | Nota: 10 |
Espectacular (...) La audiencia de color se verá reflejada como nunca antes cuando el nuevo superhéroe de Marvel debute en la gran pantalla |
|
Ver crítica completa |
Sergio López Aguirre (Cine Premiere) | Nota: 9 |
Es el claro ejemplo de que cuando un estudio confía plenamente en las mentes detrás del producto, se puede entregar un filme redondo, honesto y más que nada, con personalidad. |
|
Ver crítica completa |
Robbie Collin (Telegraph) | Nota: 8 |
A veces tienes que ver algo en toda su gloria antes de darte cuenta de que lo echabas en falta (...) Una visión original de un formato muy desgastado |
|
Ver crítica completa |
Peter Bradshaw (The Guardian) | Nota: 8 |
Lo intrigante de 'Black Panther' es que no parece una película de superhéroes, es más un inocente romance de fantasía: emocionante, subversivo y divertido |
|
Ver crítica completa |
Beatriz Martínez (Fotogramas) | Nota: 8 |
Se aleja de los patrones del universo Marvel para alcanzar una entidad propia gracias no solo a una poderosa imaginería visual que se convierte en una oda a las raíces africanas en clave high-tech, sino también a su discurso |
|
Ver crítica completa |
Lucas Moreno (Diario La Voz del Interior) | Nota: 8 |
'Pantera Negra' podría resumirse como el costado DC de Marvel. Pero bien hecho, con elegancia en su gravedad y soltura en su edificación intelectual. |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | Nota: 6 |
Demasiada contradicción para una película más aplaudida por sus intenciones, todas buenas, que por sus resultados |
|
Ver crítica completa |
Nando Salvá (Diario El Periódico) | Nota: 6 |
Coogler habla con propiedad de asuntos que el género suele pasar por alto, como el racismo (...) Lástima que mientras lo hace complique el relato más de lo necesario y lo llene de personajes superfluos |
|
Ver crítica completa |
Yago García (Cinemanía) | Nota: 6 |
Mucha monarquía, poca diversión: el debut más desaprovechado de un personaje Marvel. |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | Nota: 4 |
Aventura llena de vistosas imágenes (...) [puede] que a alguien no le interese el mundo de los superhéroes y no le parezca suficiente la profundidad política, ideológica y social de este paseo de Marvel por Wakanda. |
|
Ver crítica completa |
David Ehrlich (IndieWire) | |
La mejor cinta de Marvel hasta la fecha (...) Puede que no encuentres Wakanda en un mapa, pero esta es la primera película del estudio que parece que se desarrolla en el mundo real. |
|
Ver crítica completa |
Manohla Dargis (The New York Times) | |
Una película impactante (...) La mayor parte de las fantasías de los grandes estudios te llevan a un viaje frenético sólo para contarte la misma historia agotada y expandir su franquicia. No es éste el caso |
|
Ver crítica completa |
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter) | |
Esta pantera consigue a su presa: la audiencia. (...) No hay duda de que seguimos en el universo Marvel, pero esta película te lleva en volandas a un sitio que nunca habías visto |
|
Ver crítica completa |
Peter Debruge (Variety) | |
Mejora la fórmula en varios aspectos clave, desde un villano políticamente comprometido a un espectáculo final con peso emocional. |
|
Ver crítica completa |
Jim Vejvoda (IGN) | |
'Black Panther' funciona como película de aventuras, como comentario político y como celebración cultural (...) En general, 'Black Panther' es un emocionante paso adelante para el universo Marvel. |
|
Ver crítica completa |
Brian Lowry (CNN) | |
Visualmente dinámica (...) Coogler y compañía han desarrollado Wakanda (...) como una maravilla de diseño de producción, dando vida de forma orgánica a su densa historia y sus tradiciones. |
|
Ver crítica completa |
Scott Mendelson (Forbes) | |
'Black Panther' es un logro de atractivo universal y especificidad demográfica. Es un drama de acción interesante (...) Como obra de arte pop, 'Black Panther' es una verdadera maravilla. |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (Diario La Nación) | |
No es la película extraordinaria ni mucho menos revolucionaria que sobre todo en los Estados Unidos hoy aclaman, pero sí es un film sólido y entretenido que llega al lugar indicado y en el momento justo. |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
Los fanáticos, los que llevan la camiseta puesta de Marvel, seguramente no le encontrarán peros. Pero 'Pantera Negra' no es mucho lo que ofrece al margen de su corrección política y diversidad. |
|
Ver crítica completa |
Ezequiel Boetti (Diario Página 12) | |
El film se hace cargo de un linaje étnico, pero funciona mejor como gesto político que como película. (...) El problema de 'Pantera negra' es que el protagonista es un sujeto poco interesante. |
|
Ver crítica completa |
Alexis Puig (Diario Infobae) | |
Coogler logra que el filme sea más que la típica historia de superhéroes, incluso, saliéndose de la fórmula Marvel, con una trama de espionaje e intriga y con más contenido social sin por eso renegar de (...) los extravagantes efectos especiales. |
|
Ver crítica completa |
José Felipe Coria (Diario El Universal) | |
Coogler dirige con lujo visual. (...) Notable filme, entretenido; sin caer en lo panfletario subvierte lugares comunes sobre África y sus descendientes. |
|
Ver crítica completa |
Jesús Chavarría (Diario La Razón de México) | |
La película no logra evitar la tendencia a lo políticamente correcto, pero al final en este caso no estorba y deja que la aventura transite su propio camino comiquero y resulte muy entretenida y espectacular. Marvel sigue a paso firme a Infinity War. |
|
Ver crítica completa |
Maximiliano Torres (Diario Milenio) | |
El mérito exacto de Ryan Coogler en 'Pantera Negra' es dirigir las mismas escenas genéricas que hemos visto en cada entrega de Marvel y revitalizarlas. Organizar mejor la trama y exponer con honestidad su carga de temas políticos. |
|
Ver crítica completa |
Gerardo Gil (Diario El Sol de México) | |
Hay que reconocerle a 'Black Panther' (...) el respeto que tiene por el universo de la ficción, que respeta lo que ha construido la mitología cinematográfica de Marvel, pero que no le impide tener un mundo propio. |
|
Ver crítica completa |
Daniel Krauze (Diario El Financiero) | |
Nunca es fácil utilizar un contexto fantástico para filtrar parábolas del mundo real. Coogler era el escritor y director indicado para hacerlo con 'Black Panther'. Es una pena que como punta de lanza no haya tenido a un mejor actor que Boseman dentro del traje negro. |
|
Ver crítica completa |
Adrián Ruiz Villanueva (Diario Excélsior) | |
Una cinta redonda, que de igual modo festeja y enaltece a un superhéroe de color, dándole un lugar que se esperaba hace muchos años, siendo capaz de dejar marca en el espectador es lo ofrecido en esta aventura. |
|
Ver crítica completa |
Naief Yehya (Diario La Razón de México) | |
'Pantera Negra' es un filme transgresor, a la vez controvertido y comercial, pero sobre todo visualmente alucinante. |
|
Ver crítica completa |
Diego Muñoz (Diario El Mercurio) | |
Trepidante y muy bien hecha, hay que reconocer que el mundo africano no es más que una cáscara nueva para una historia que llevamos años viendo, con los mismos lugares comunes de siempre, pero con un impresionante diseño de producción. |
|
Ver crítica completa |
Gonzalo Curbelo (Diario La Diaria) | |
Es una película infantil de superhéroes, un poco extensa pero que no aburre (...) un producto apenas entretenido. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Visualmente impactante pero narrativamente demasiado solemne, (...) es de las más originales en cuanto a estética pero no termina de esquivar las fórmulas ya conocidas de la productora de películas de superhéroes. |
|
Ver crítica completa |
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero) | |
Lo que convierte a Black Panther en algo especial es la estética africana mezclada con la fantasías típicas del comic que logra una combinación inédita, que también se aplica a la música. |
|
Ver crítica completa |