Peter Bradshaw (The Guardian)Nota: 10

Un espectáculo grandioso de pura locura alucinatoria (...) Un film visualmente asombroso.

Ver crítica completa
Geoffrey Macnab (The Independent)Nota: 10

Ryan Gosling hace una interpretación conmovedora en una película que siempre es capaz de encontrar la dimensión humana entre los efectos especiales y el espectáculo

Ver crítica completa
Robbie Collin (Telegraph)Nota: 10

Uno de los blockbusters más espectaculares, provocativos y profundos de nuestro tiempo

Ver crítica completa
Dan Jolin (Empire)Nota: 10

Tan valiente como el 'Blade Runner' original y aún más bella (...) Visualmente impecable, dando vueltas sobre temas tan desgarradores como retorcidos (...) Una de las mejores [películas] del 2017

Ver crítica completa
Matthew Norman (London Evening Standard)Nota: 10

Una obra maestra por propio derecho (...) Te quedarás boquiabierto ante el alcance y el esplendor de la fotografía de Roger Deakins

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)Nota: 10

Un subyugante espectáculo de 'fantaciencia' tan revelador y fascinante como respetuoso con el original (...) es pura fuga, puro deleite, un paseo de cine noctámbulo por la memoria, la cinéfila y la otra

Ver crítica completa
Sergio López Aguirre (Cine Premiere)Nota: 10

Estamos ante una obra que reta al espectador a seguir la pista, a pensar sobre aquello que nos hace humanos, (...) estamos ante una película de cine de autor con un presupuesto por arriba de los $150 millones de dólares.

Ver crítica completa
Peter Travers (Rolling Stone)Nota: 9

La secuela del icono de la ciencia-ficción es un clásico instantáneo (...) Gosling, Ford y Villeneuve convierten esta continuación en un sólido festín visual que está a la altura de la original

Ver crítica completa
Joshua Rothkopf (Time Out)Nota: 8

El director de 'Arrival', Denis Villeneuve, consigue el reto de la década, creando una cuidadosa y expansiva secuela de un clásico de ciencia ficción

Ver crítica completa
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)Nota: 8

Más que una secuela, menos que el original. Habría que evitar algo inevitable: comparar esta película de Denis Villeneuve con la original (...) Es una magnífica película, pero de este año y, a lo sumo, del próximo.

Ver crítica completa
Nando Salvá (Diario El Periódico)Nota: 8

Una de las películas de ciencia-ficción más profundas y provocativas que se recuerdan. También en una de las más hermosas, una obra capaz de proveernos de una sobrecogedora mezcla de imágenes, sonidos y atmósferas

Ver crítica completa
Desirée de Fez (Fotogramas)Nota: 8

No es una película impecable (algunas decisiones de guión, por ejemplo, son insólitamente caprichosas), pero sí es una película extraordinaria

Ver crítica completa
Yago García (Cinemanía)Nota: 7

Técnicamente casi perfecta, pero forzada y solemne en exceso: suspende el test de empatía

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)Nota: 4

La primera hora y media es morosa, está llena de escenas que no juegan ningún rol narrativo (...) En realidad todo es así, (...) Otro ejemplo manierista del “mirá mamá, filmo sin manos”.

Ver crítica completa
Peter Debruge (Variety)

Asombrosamente elegante (...) Visualmente impresionante (...) [Villeneuve] subvierte el género en favor de una rica indagación sobre la naturaleza del alma 

Ver crítica completa
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter)

Elegante pero demasiado larga (...) Lo que le falta a 'Blade Runner 2049' en comparación con su progenitor es el impacto de lo nuevo, quizá el principal factor que hizo de la original algo tan importante para sus fans. 

Ver crítica completa
Scott Mendelson (Forbes)

Es demasiado larga para no ir a ninguna parte especial (...) Tiene un aspecto genial y cuenta con sólidas interpretaciones de un elenco infrautilizado, pero (al igual que la original) es un triunfo del estilo sobre el contenido. 

Ver crítica completa
Leah Greenblatt (Entertainment Weekly)

Incluso cuando sus emociones se arriesgan a ser tan frías como su paleta, '2049' busca, y encuentra, algo remarcable: la elevación del cine mainstream a arte de alto nivel. 

Ver crítica completa
Bilge Ebiri (Village Voice)

Delicada, consecuente y hermosa, 'Blade Runner 2049' no logra el sublime deslumbramiento de la obra maestra de Scott. Que siquiera lo necesite ya depende de ti. 

Ver crítica completa
Michael Phillips (Chicago Tribune)

Una estilosa e inquietante actualización del modelo de 1982 (...) ¿Recibirá el 13 veces nominado director de fotografía Roger Deakins finalmente su maldito Oscar? Sí. Espero que sí. Así debería ser. 

Ver crítica completa
David Edelstein (Vulture)

Imagino que a la mayoría le gustará (...) No se acerca al impacto de ver por primera vez la distopía futurista influenciada por Tokyo de 'Blade Runner'. Pero creo que está bien. 

Ver crítica completa
Brian Truitt (USA Today)

Extremadamente elegante y profudamente humana -incluso con androides y hologramas-, esta espectacular continuación toma la historia detectivesca del film original y lo convierte en una gran mitología de identidad, memoria, creación y revolución. 

Ver crítica completa
Carlos Boyero (Diario El País)

Lo que observo y escucho es plano y monótono. (...) una sucesión tediosa de personajes y situaciones sin alma ni magnetismo, incapaces de engancharme, de crearme sentimiento, ni una pizca de identificación emocional. 

Ver crítica completa
Pablo O. Scholz (Diario Clarín)

Mantiene el matiz, la actitud, el despliegue visual y hasta los tonos musicales. (...) Es digna como continuación, aunque sea difícil que se sienta que sea mejor, en una comparación que es inevitable. 

Ver crítica completa
Juan Pablo Cinelli (Diario Página 12)

Digna secuela (...) Villeneuve consigue una trama sólida, en la que vuelve a aparecer la cuestión de la autoconciencia de los androides y tiene especial peso el tema religioso. 

Ver crítica completa
Diego Batlle (Diario La Nación)

Es una película convencida de su (auto)importancia, que se cree más grande de lo que realmente es. (...) termina pecando de solemnidad, de gravedad, de una extensión desmedida (...) 'Blade Runner 2049' pretende más de lo que finalmente consigue. 

Ver crítica completa
Alexis Puig (Diario Infobae)

Esta onírica y negra segunda parte es sin dudas una de las grandes cintas del 2017, una de las mejores de ciencia ficción de la historia y un largometraje que valió la pena esperar durante 35 años. 

Ver crítica completa
José Felipe Coria (Diario El Universal)

El resultado impresiona (...) Esta secuela, inesperadamente notable, es profunda sin ser pretenciosa y definitivamente emociona; logró lo imposible: basado en una obra maestra, hizo otra. Un genuino prodigio que parecía extinto en el cine. 

Ver crítica completa
Maximiliano Torres (Diario Milenio)

'Blade Runner 2049' es el mejor síntoma de salud en el cine industrial y es lo más futurista que ha llegado a la pantalla, si entendemos el futuro del cine como hacer películas sin nostalgia. 

Ver crítica completa
Jesús Chavarría (Diario La Razón de México)

Resulta una muy decorosa secuela, seductora e interesante por sí misma y de lo mejor dentro del género en los últimos años. 

Ver crítica completa
Lucero Calderón (Diario Excélsior)

Un filme que no tiene desperdicio alguno y que se disfruta en demasía. 

Ver crítica completa
Alonso Díaz de la Vega (Diario El Universal)

Villeneuve defiende la originalidad de una industria cada vez menos fiel a ella con el vigor de un heredero incontrolable que se enfrenta a la publicidad y las mayorías. Su tentativa no me parece nada menos que heroica y su resultado, magnífico. 

Ver crítica completa
Gerardo Gil (Diario El Sol de México)

Un Blockbuster exquisito que no pretende negar su origen narrativo de largometraje hollywoodense pero que a su vez está cargado de filosofía muy propia de la ciencia ficción (...) Segundas partes, pueden llegar a ser un clásico. 

Ver crítica completa
Daniel Krauze (Diario El Financiero)

Al menos le es fiel al mundo de la original y respeta sus enigmas. No reescribe el pasado ni responde interrogantes abiertas desde la primera parte. (...) es sobrecogedora, incluso a pesar de la estorbosa música de Hans Zimmer 

Ver crítica completa
Lucero Solórzano (Diario Excélsior)

'Blade Runner 2049' no es mejor que su predecesora, pero es una muy buena película. Por sus venas corre sangre joven y es evidente que busca enganchar a una nueva generación de espectadores. 

Ver crítica completa
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada)

La película está cargada de imágenes vistosas y llamativas. Sin embargo, falta algo. (...) le falla la densidad visual tan intoxicante de su antecesora. (...) la secuela es un trabajo esforzado, sí, pero de escasa resonancia. 

Ver crítica completa
Jorge Ayala Blanco (Diario El Universal)

Se descubre casi al desnudo, incluso bajo su majestuosa suntuosidad visual y su trama rocambolesca de thriller noir negrísimo y deliberadamente abstruso. 

Ver crítica completa
Alejandro Alemán (Diario El Universal)

Alejarse de la original sin perder la esencia. Villeneuve entendió que esa era la única forma de abordar un clásico como 'Blade Runner'. Visualmente apabullante, la cinta fue un fracaso en taquilla, pero no así en su habilidad de desplegar gran cine. Aprende Rian Johnson, aprende. 

Ver crítica completa
Naief Yehya (Diario La Razón de México)

Es una obra de una belleza abrumadora, a la vez respetuosa y desafiante de la historia y estética que planteó el primer filme. 

Ver crítica completa
Fernanda Solórzano (Letras Libres)

Denis Villeneuve logra un balance perfecto entre estilo y emoción. 

Ver crítica completa
Héctor Soto (Diario La Tercera)

Lo que hace la realización de Denis Villeneuve es agregar pompa, autoconciencia y un abultado sentido de trascendencia a la inspiración original. 

Ver crítica completa
Antonio Martínez (Diario El Mercurio)

Es un fiasco, una decepción y no hay otra manera de verlo, a menos que los problemas sean de oculista o bien por una falta de ojo. 

Ver crítica completa
Pablo Marín (Diario La Tercera)

Premiará jugosamente los esfuerzos de Warner Bros. y tendrá varias nominaciones al Oscar, pero ni su pompa ni su cautivante imaginería ocultarán los formulismos, el trazo dramático grueso ni los indisimulados esfuerzos por estar a la altura de la leyenda. 

Ver crítica completa
Sebastián Pimentel (Diario El Comercio)

Tiene una fuerza dramática y cósmica que no veíamos desde las épocas de Andrei Tarkovsky e Ingmar Bergman. 

Ver crítica completa
Guilherme de Alencar Pinto (Diario La Diaria)

Lo que veo es otra muy buena película de ciencia ficción, un poco embarrada por depositar demasiado empeño en vincularse con la de 1982 en vez de seguir su propio camino. 

Ver crítica completa
Oswaldo Osorio (Diario El Colombiano)

De ninguna manera esta entrega es decepcionante frente a esa obra maestra que la precede, y ciertamente propone un giro adicional a esa cuestión ética sobre la inteligencia artificial. 

Ver crítica completa
Mauricio Laurens (Diario El Tiempo)

Un brillante ejercicio de estilo que le rinde culto a la ciencia ficción pesimista y al ‘thriller’ o género policíaco, entrelazado con la filosofía robótica. 

Ver crítica completa
Mauricio Reina (Diario El Tiempo)

La solemnidad de los diálogos, el ritmo y las actuaciones, sobre todo en la primera parte de la narración, hacen que en ciertos pasajes lo hipnótico coquetee peligrosamente con el tedio. 

Ver crítica completa
Felipe González (Diario El Espectador)

Pudo haber sido más, pero 'Blade Runner 2049' no es sino una película decente. Mientras se trata de un asombroso y, por momentos, inspirado duplicado, no deja ese persistente vicio de jugar a lo seguro. 

Ver crítica completa
Fernando Criollo (El Comercio Ecuador)

Historia y horizonte que encuentran una sucesión natural gracias al regreso de Hampton Fancher, el hombre que firmó el guión de la primera cinta. Libreto que va de la mano de un magnífico tratamiento artístico y fotográfico de los entornos y personajes. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Visualmente espectacular, narrativamente correcta y con algunas secuencias impactantes, la secuela del clásico de Ridley Scott es una prolija producción que jamás alcanza la densidad emocional de la película original. 

Ver crítica completa
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero)

Hay un abuso de esteticisimo y diálogos insípidos, y la premisa cambia radicalmente: el futuro es post-atómico. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series