Mike McCahill (The Guardian)Nota: 8

La increíble Kerslake ofrece una actuación sólida (...) Siempre encuentra maneras nuevas y cinematográficas de arrastrarnos hacia el abismo

Ver crítica completa
André Didyme-Dome (Rolling Stone Colombia)Nota: 8

La música escalofriante de Stephen McKeon y el escabroso y revelador acto final, (...) criatura extraída del folclore irlandés, hacen de 'El bosque maldito' una cinta de terror sumamente efectiva.

Ver crítica completa
Rafael Motamayor (Bloody Disgusting)Nota: 7

Después de esperar un rato a que empiece lo verdaderamente divertido, es decepcionante que la película no se centre en lo que la hace realmente especial

Ver crítica completa
Kim Newman (Empire)Nota: 6

Relata su historia, algo convencional, con eficacia, actuaciones sólidas, una atmósfera perturbadora, dos o tres clichés amables y algunos sustos a la vieja usanza

Ver crítica completa
Beatriz Martínez (Diario El Periódico)Nota: 6

Lástima que icónicos precedentes como 'The Babadook' le resten originalidad, pero (...) Cronin sabe cómo crear suspense con muy pocos elementos y componer atmósferas psicológicas perturbadoras.

Ver crítica completa
Antonio Weinrichter (Diario ABC)Nota: 6

[Kerslake] sostiene, es lo único que sostiene de hecho, esta trama de combustión lenta (...) Cuando llega la traca, el degustador del género terrorífico llevará buen rato rezongando

Ver crítica completa
Jesús Palacios (Fotogramas)Nota: 6

Entretenida y atmosférica (...) una simple y eficaz película de puro terror fantástico, que en su sencillez encuentra su mejor virtud (...) una buena película de horror

Ver crítica completa
Nick Allen (rogerebert.com)Nota: 5

Más que sustos, lo más consiste de la película es su excelente BSO (...) Pero parece que la música se utilice para tapar las múltiples carencias que presenta esta obra

Ver crítica completa
Daniel De Partearroyo (Cinemanía)Nota: 4

Le gustaría jugar en la liga de metáforas del trauma como 'The Babadook' (...) pero no tiene musculatura suficiente para salir de su pozo formulaico (...) El ‘elevated horror’ cava su propio hoyo.

Ver crítica completa
Guy Lodge (Variety)

La película de Cronin es como visitar una casa del terror: te impresiona en el momento, pero es poco probable que la recuerdes una vez se ha terminado. 

Ver crítica completa
Perri Nemiroff (Collider)

Se sostiene durante los 90 minutos de duración mediante la creación de dos personajes bien desarrollados y absorbentes, permitiendo que vivas con ellos y que te sumerjas lentamente en la oscuridad y en la paranoia de su mano. 

Ver crítica completa
Teo Bugbee (The New York Times)

Frustrante (...) Tiene imágenes memorables (...) Pero están al servicio de un mundo emocional que parece falso. 

Ver crítica completa
Noel Murray (Los Angeles Times)

Un debut impresionante (...) Siempre es bienvenida una película de terror que construye su suspense a través de las ideas y los personajes 

Ver crítica completa
Mike D'Angelo (AV Club)

Cronin es inteligente y deja que la vibrante y empática actuación de Kerslake lleve el peso (...) El último tercio funciona exclusivamente como metáfora, aunque ésta se va volviendo cada vez más confusa 

Ver crítica completa
Jordi Costa (Diario El País)

Una manera de abrir una película que podría estudiarse en las escuelas de cine, por la sabiduría de condensar, en una sola imagen, lo que el resto del metraje desgranará en un relato que logra conquistar una clara personalidad a través del estilo. 

Ver crítica completa
Carmen L. Lobo (Diario La Razón)

Ambigua y un poco confusa, sí que por momentos provoca susto; lástima que, tras el desenlace, nos quedemos con cara de pasmados. ¿Pero qué pasó aquí? 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series