Roger Ebert (rogerebert.com)Nota: 8

Un retrato fascinante de la evolución de la música negra y de los intrincados motivos de los hombres blancos que se implicaron en ella

Ver crítica completa
José Manuel Cuéllar (Diario ABC)Nota: 6

Se intuye mucho trasfondo en todo lo que se cuenta, pero también se percibe que es imposible sacarlo a la luz en toda su plenitud. De ahí que se pierda algo de grandeza en el relato

Peter Travers (Rolling Stone)Nota: 5

Todo es bastante turbio excepto la música, que funciona

Ver crítica completa
Peter Bradshaw (The Guardian)Nota: 4

Tiene algunos elementos buenos (...) Por desgracia, se conforma con los típicos estereotipos de los biopics musicales que ya hemos visto en 'Walk the Line', 'Ray' y 'Dreamgirls'

Ver crítica completa
Alberto Luchini (Diario El Mundo)Nota: 4

Reinvención con toda clase de licencias de la historia del sello discográfico (...) denuncia, con un punto de maniquea ingenuidad, el racismo, el segregacionismo y la brutalidad policial de la época

A. O. Scott (The New York Times)

Una amena y profunda evocación del blues de Chicago en su agitada edad de oro. (...) merece la pena verse ya sólo por su música. (...) Como esos grandes cadillacs, está hecha para el confort, no para la velocidad. El film tararea, ronronea y ruge. 

Ver crítica completa
John Anderson (Variety)

Martin crea una especie de melodía con este biopic, en gran parte porque aporta una sensibilidad honesta y mítica a la historia de Leonard Chess 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series