Luis Martínez (Diario El Mundo)Nota: 8

Se ocupa de la más prohibida de las pasiones y, sin embargo, todo resulta obvio y hasta necesario (...) Es mito, es provocación y es sueño.

Ver crítica completa
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)Nota: 6

[Los] personajes y las actrices son el gancho de la película, y de un modo natural y emocionante hasta refrescan algunos aspectos supuestamente metafóricos como pájaros, mar (...) todo ello ya algo desnortado.

Ver crítica completa
Quim Casas (Diario El Periódico)Nota: 6

No hay mucho cine en 'Carmen y Lola', pero hay mucha furia y drama fogoso en este loable relato (...) Visualmente es una película bastante plana

Ver crítica completa
Irene Crespo (Cinemanía)Nota: 6

[Echevarría] no solo respeta a los personajes, respeta a sus dos actrices (...) Un retrato valiente sobre el primer amor entre dos jóvenes gitanas. Con dos actrices noveles en gracia contra el machismo de su comunidad.

Ver crítica completa
M. Torreiro (Fotogramas)Nota: 6

Resulta previsible pero el muy eficaz trabajo de las dos chicas y el respeto con que está contado su amor bien merecen su consideración como primera película española de ficción que se atreve a transitar con buen pie por estos parajes.

Ver crítica completa
Leslie Felperin (The Hollywood Reporter)

Agradable pero predecible (...) Reforzada por actuaciones simpáticas (...) Algunos espectadores de la comunidad LGBT la encontrarán demasiado convencional y cercana a lo hetero 

Ver crítica completa
Jessica Kiang (Variety)

La historia es convencional hasta el punto de ser floja (...) Una película agradable pero lineal, centrada en un solo tema, que es compasiva y sincera, pero también demasiado pulcra e inofensiva 

Ver crítica completa
Wendy Ide (Screendaily)

En gran medida, 'Carmen y Lola' es una animada incorporación al género del choque cultural gay. 

Ver crítica completa
Carlos Boyero (Diario El País)

No hay lagunas de principiante en la película ni pretensiones vacuas. Su costumbrismo es del bueno, posee frescura, sensualidad y capacidad para emocionarte 

Ver crítica completa
Philipp Engel (Fotogramas)

Arantxa Echevarría rompe el tabú de la homosexualidad en el mundo gitano con su primer largo, una película naturalista y llena de luz, protagonizada por dos magníficas actrices no profesionales 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Una película efectiva y también efectista (...) contada aquí de un modo excesivamente convencional. (...) casi nunca va a fondo con su tema. 

Ver crítica completa
Luis Tovar (Diario La Jornada)

Escarceo, búsqueda y asedio, reconocimiento y aceptación mutua, rechazo familiar y el consecuente ostracismo, componen una trama teñida de un optimismo que quizá se corresponda poco con la realidad. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series