Carlos Marañón (Cinemanía)Nota: 8

Ésta podría ser la primera vez en que se logra personificar en un rostro (impresionante Goic) todo un proceso de transición política

Ver crítica completa
Pere Vall (Fotogramas)Nota: 8

Describe, minuciosamente, el día a día de un hombre incomunicado que no se cree mentalmente enfermo, pese a que hay evidencias de ello (...) Y lo cuenta agarrándose al minimalismo estilístico

Ver crítica completa
Jordi Batlle Caminal (Diario La Vanguardia)Nota: 6

Retrato árido, crudo, desesperado e incómodo (...) Guzzoni opta por un tono y una exposición muy del momento, que a ratos recuerdan a los hermanos Dardenne, a ratos a Jaime Rosales

Ver crítica completa
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)Nota: 2

Pertenece a ese género de películas que hay que ver después de leer atentamente la sinopsis, donde se aclara (algo) todo (...) escasísimo interés desde cualquier punto de vista

Ver crítica completa
Jonathan Holland (Variety)

Un melancólico e íntimo estudio de los torpes intentos de un hombre por encontrar un lugar en el mundo (...) Una película cuyas múltiples pausas y elipses se suman a una poderosa y clautrofóbica experiencia visual 

Ver crítica completa
Neil Young (The Hollywood Reporter)

Sofocante y claustrofóbica y a menudo casi desagradable de ver (...) es un estudio de personajes bien hecho, pero un poco cohibido y lúgubre sobre un ex soldado sumido en una crisis existencial tras el suicidio de un compañero 

Ver crítica completa
Javier Ocaña (Diario El País)

Interesante aunque complejísimo debut (...) la sensación final es de un desasosiego tan extremo que la respuesta de si ha merecido la pena el extenuante esfuerzo queda, durante días, en entredicho 

Ver crítica completa
Ascanio Cavallo (Diario El Mercurio)

'Carne de perro' es una película importante, quizás necesaria, pero lo sería más si no se sintiera tan cautiva de sus propias certezas. 

Ver crítica completa
Ana Josefa Silva V. (Diario La Segunda)

El lenguaje elegido por Guzzoni es preciso: hay una aspereza y una frialdad que se respira y siente en los colores, la ausencia de música, los encuadres, (...) Hay sobriedad y contención en este relato que exuda amargura y desesperanza. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Una gran actuación de Alejandro Goic en un rol muy complicado. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series