David Fear (Rolling Stone) | Nota: 8 |
Hay una resonancia emocional en esta historia (...) que deja a las otras dos películas asfixiándose en su propio polvo digital |
|
Ver crítica completa |
Carlos Del Río (Cine Premiere) | Nota: 7 |
Menos frenética y más reflexiva que sus predecesoras, 'Cars 3' se manifiesta como una emotiva carta de amor a 'Cars' del 2006. |
|
Ver crítica completa |
Brian Truitt (USA Today) | Nota: 6 |
'Cars 3' al menos intenta poner una poco más de gasolina en el depósito esta vez. |
|
Ver crítica completa |
Nando Salvá (Diario El Periódico) | Nota: 6 |
Entendida como operación financiera, pues, la nueva película es un triunfo; por lo demás, sin embargo, es uno de los ejercicios narrativos menos brillantes que a Pixar se le recuerdan |
|
Ver crítica completa |
Jordi Batlle Caminal (Fotogramas) | Nota: 6 |
Dinámica y de factura competente, no está a la elevada altura a la que Pixar nos tiene acostumbrados |
|
Ver crítica completa |
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | Nota: 6 |
Esta película es mucho, muchísimo mejor que el despropósito de la segunda 'Cars'. Lo que no implica que sea buena, aunque tampoco es mala. (...) se trata de un film que fluye sin problemas, que genera algo de empatía por varios de sus personajes. |
|
Ver crítica completa |
Francisco Marinero (Diario El Mundo) | Nota: 4 |
Abundan los episodios y diálogos moralizantes en lugar de los humorísticos, de nuevo a cargo de personajes secundarios. |
|
Ver crítica completa |
David Bernal (Cinemanía) | Nota: 4 |
No hay nada que haga pensar al fan que Pixar es (o ha sido) el mejor estudio de animación del mundo (...) aunque técnicamente es brillante, su hiperrealismo lo aleja cada vez más de las esencias de la (buena) animación |
|
Ver crítica completa |
Owen Gleiberman (Variety) | |
Rayo McQueen, de nuevo enfrentándose al temor de que su mejor época ya hubiera pasado, regresa en una conmovedora secuela que vuelve a poner la saga en la pista. |
|
Ver crítica completa |
Michael Rechtshaffen (The Hollywood Reporter) | |
Aunque dinámica en lo visual, el desafío más reciente de Rayo McQueen todavía parece descentrado con un resultado final lánguido, que carece de impulso suficiente. |
|
Ver crítica completa |
Matt Singer (Screen Crush) | |
Aunque puede que esta película no alcance los picos más altos de Pixar, es ciertamente no sólo la mejor de 'Cars', sino la más madura de todas. (...) sorprendentemente conmovedora. |
|
Eric Kohn (IndieWire) | |
La mejor entrega de la franquicia más floja de Pixar. Un potente personaje femenino y temas más inteligentes hacen que este capítulo de una saga no muy satisfactoria una bienvenida sorpresa. |
|
Ver crítica completa |
Alonso Duralde (The Wrap) | |
Un espectáculo visualmente sorprendente y narrado de manera eficiente (...) [aunque] son 109 minutos inofensivos pero nunca estimulantes |
|
Ver crítica completa |
Tim Grierson (Screendaily) | |
Esta propuesta dispersa y mediocre nunca resulta graciosa o conmovedora (...) 'Cars 3' gira y gira — pero no llega a ninguna parte. |
|
Ver crítica completa |
Drew Taylor (The Playlist) | |
Tan agradable como un paseo en coche por el campo (...) 'Cars 3' tiene un ritmo cuidadoso, introduciendo sólo unos pocos personajes bien definidos (...) Esto es Pixar en su versión más radiante y juguetona |
|
Ver crítica completa |
Glenn Kenny (The New York Times) | |
Si te dejas llevar, la película es despreocupada, divertida y transmite una lección de vida indolora (...) Todo se desarrolla hacia un clímax que es totalmente satisfactorio y nada abrumador |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Diario El País) | |
Es la reproducción exacta de la idea que los detractores de esta saga tenían de las dos primeras entregas (...) Es decir, la película rutinaria, mecánica y confiada al piloto automático que no fueron Cars y Cars 2 |
|
Ver crítica completa |
Adrián Ruiz Villanueva (Diario Excélsior) | |
En definitiva, no es la mejor cinta de Disney-Pixar, pero sí la mejor de la saga, la que mejor corre y que tiene metáforas de vida. |
|
Ver crítica completa |
Armando Guajardo (Empire México) | |
'Cars 3' es bastante regular. No está al nivel de lo que Pixar ha estrenado recientemente como la exitosa 'Buscando a Dory' o la ganadora del Óscar, 'Intensamente'. |
|
Ver crítica completa |
Samuel Castro (Diario El Colombiano) | |
Esta tercera entrega de la saga supera a sus predecesoras y consigue decir un par de cosas muy interesantes, sin perjuicio de su calidad técnica. |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
Más humor y una trama menos esquemática hubiera ayudado. Los personajes están bien delineados, la película tiene su vuelta de “tuerca” (!), la animación es sorprendente (...), todo tiene mucho color y está el mensaje a tono con los tiempos que corren. |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (Diario La Nación) | |
Recupera la sensiblidad y la solidez que la segunda parte había perdido en su caótica vuelta por el mundo. (...) Brian Fee (...) construye una narración que nada tiene que envidiarle a su maestro John Lasseter. |
|
Ver crítica completa |
Ezequiel Boetti (Diario Página 12) | |
La película de Brian Fee (...) alcanza varios picos de emoción genuina cuando apuesta por la tristeza y melancolía, pero se extraña la sedimentación, (...) El de 'Cars 3' es un mundo con más colores y movimiento que corazón, como si su combustible fuera de bajo octanaje. |
|
Ver crítica completa |
Alexis Puig (Diario Infobae) | |
Sin ser súper original, la película logra emocionar y entretener, un homenaje a los personajes de la primera entrega y a la vez un cierre para una trilogía de alto octanaje. |
|
Ver crítica completa |
Lucas Moreno (Diario La Voz del Interior) | |
A 'Cars 3' renovar su concepto le lleva un tiempo excesivo, como si desprenderse de la fórmula que glorificó a 'Toy Story' y encontrar la propia fuese una emancipación traumática. Cuando el rumbo de 'Cars 3' se asoma, la película simplemente termina. |
|
Ver crítica completa |
Diego Muñoz (Diario El Mercurio) | |
Pixar flexiona esos músculos narrativos que tantas loas les han dado en su filmografía, con un giro inesperado que le da a la película toda la profundidad (y vigencia) que necesitaba, y que eleva esta historia de conflictos deportivos y dilemas morales a una altura que no había tocado hasta ahora. |
|
Ver crítica completa |
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero) | |
Cada tanto el letargo general explota a toda acción, sobre todo en las secuencias relacionadas con las carreras, pero la falta de inspiración del argumento es evidente. |
|
Ver crítica completa |
Estrenos en Cartelera
![]() The Naked Gun |
![]() Sanity |
![]() Trouble Man! |
![]() Sketch |
![]() The Wildman of Shaggy Creek |
![]() When Fall Is Coming |