Peter Travers (Rolling Stone) | Nota: 10 |
Impresionante desde el primer fotograma hasta el último, un filme bélico que parece una sinfonía (…) Se graba en la memoria gracias a los detalles que ofrece. El resultado es único e inolvidable |
|
Ver crítica completa |

|
Roger Ebert (rogerebert.com) | Nota: 10 |
Eastwood simpatiza con el soldado 'prescindible' que está en el terreno, el 'pobre bastardo'; una marioneta en la guerra (...) muchos de ellos no sabían ni lo que era un campo de batalla |
|
Ver crítica completa |
Dan Jolin (Empire) | Nota: 8 |
Un resumen más certero del conflicto que 'Flags', encuentra el equilibrio entre los horrores de la guerra gracias al tierno retrato de aquellos que se han de enfrentar a ellos |
|
Ver crítica completa |
James Berardinelli (ReelViews) | Nota: 8 |
Eastwood realiza algunas elecciones estilísticas interesantes (...) La película ofrece una interesante aunque imperfecta interpretación de la Historia |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | Nota: 8 |
Otra bandera, pero la misma batalla y los mismos padres. (...) Eastwood ha recogido hasta las últimas gotas del alma japonesa en varios personajes magníficos |
|
Jordi Costa (Fotogramas) | Nota: 6 |
Inmersión en el infierno bélico por parte de unos personajes tan forzadamente humanos que se mueven con la escasa convicción del cliché. (...) un film más equilibrado, redondo... y esquemático. |
|
Ver crítica completa |
A. O. Scott (The New York Times) | |
Otra obra maestra del fascinante último periodo que atraviesa Clint Eastwood, y una de las mejores películas bélicas que jamás se han hecho. |
|
Ver crítica completa |
Stephen Hunter (The Washington Post) | |
Una película necesaria; es una pena que no sea buena (...) En la última media hora, al igual que los japoneses, se pierde por completo: carece de metas reales, por lo que se hace repetitiva. |
|
Ver crítica completa |
Ty Burr (Boston Globe) | |
Elocuente, sangrienta y tan simple como atrevida: la película explora la noción de lo que representa la gloria en tiempos de guerra del mismo modo que 'Flags of Our Fathers' reflexionaba sobre el heroísmo. |
|
Ver crítica completa |
Joe Morgenstern (The Wall Street Journal) | |
La segunda mitad, artísticamente superior a su antecesora, de una sola película que surge de un impresionante acto de imaginación compasiva. |
|
Ver crítica completa |
Philip French (The Guardian) | |
La obra maestra de Eastwood encuentra la dignidad humana y la compasión entre los horrores de la guerra. |
|
Ver crítica completa |
Lisa Schwarzbaum (Entertainment Weekly) | |
La pieza de acompañamiento profunda, magistral y conmovedora de 'Flags of Our Fathers'. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Boyero (Diario El Mundo) | |
Comprensiva, terrible y veraz. (...) Eastwood nos contagia con magnífico lenguaje sus anhelos y su desesperación, su terror y su pena, su durísima cotidianeidad antes de que estalle el Apocalipsis. |
|
M. Á. Bastenier (Diario El País) | |
Cuando los japoneses son seres humanos (...) ¿Será el Globo de Oro, con que han recompensado a Eastwood, una tardía muestra de contricción por todo el cine bélico de la posguerra norteamericana? |
|
Miguel Ángel Palomo (Diario El País) | |
Obra maestra. (...) Eastwood regala una obra tan monumental como sangrante. |
|
Ver crítica completa |