Antonio Weinrichter (Diario ABC)Nota: 6

La película funciona porque tiene un toque de melancolía que enriquece los chistes y alivia los estereotipos

Ver crítica completa
Fausto Fernández (Fotogramas)Nota: 6

Una comedia es 'Casi leyendas, muy divertida y, como todas ellas, con su punto de amargura como telonero del concierto de nuestra existencia

Ver crítica completa
Diego Batlle (OtrosCines.com)Nota: 6

Impecable en su confección y moderadamente divertida, la película tiene también algo de déjà vu y por momentos luce demasiado esquemática y previsible.

Ver crítica completa
Alberto Luchini (Diario El Mundo)Nota: 4

Película ligera, descaradamente comercial (...) que cuenta con tres actores que se ganan la simpatía del público y una buena banda sonora, entretiene y divierte (...) y, sobre todo, genera muy buen rollo.

Ver crítica completa
Javier Ocaña (Diario El País)

Se adentra en la siempre dificultosa tentativa de contentar a todos, chicos y grandes, con una comedia dramática que cuanto más se acerca a lo sentimental, peores frutos obtiene 

Ver crítica completa
Gaspar Zimerman (Diario Clarín)

La película muestra su mejor cara en los momentos cómicos y flaquea a la hora del drama. (...) Son historias y escenas teñidas por el peor color de una tira televisiva, que no consiguen emocionar. 

Ver crítica completa
Alejandro Lingenti (Diario La Nación)

Un film ligero y sin grandes pretensiones, cuya mecánica narrativa, apegada a los cánones más tradicionales, funciona bien, aun cuando cae varias veces en la tentación de las soluciones ramplonas. 

Ver crítica completa
Horacio Bernades (Diario Página 12)

Otra de esas comedias de “amigos son los amigos”, pero con un arma secreta: el español Santiago Segura, en su primera actuación en el cine argentino. 

Ver crítica completa
Lucas Moreno (Diario La Voz del Interior)

Segura encuentra en cada escena algún gesto novedoso para dotar de humanidad a su personaje. Peretti y Torres están en un registro cómodo y efectivo, pero quien convierte líneas de diálogo precarias en oro gestual, es Santiago Segura. Por él quedan justificadas estas dos horas de metraje. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Tiene todo para ser una película mucho mejor de lo que finalmente es (...), pero que algo se perdió en su paso final a la pantalla, en su necesidad de ser un producto “masivo” 

Ver crítica completa
Pablo Staricco (Diario El Observador)

Continúa el camino de Nesci dentro de la comedia argentina caracterizada por el humor incómodo y el drama entre amigos y familiares 

Ver crítica completa
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero)

Luego de una opera prima tan agradable como Días de vinilo, podía temerse que la segunda película de Gabriel Nesci fuera menos lograda. (...) Por suerte, el nivel se mantiene, la originalidad y el sentido del humor (...) se mantiene. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series