Manuel Piñón (Cinemanía) | Nota: 9 |
Si Spielberg hubiera nacido 30 años más tarde en Johannesburgo habría hecho algo así. |
|
Ver crítica completa |
Tom Huddleston (Time Out) | Nota: 8 |
Con sus impresionantes paisajes urbanos, su malhablado héroe de titanio (...) esta rareza enormemente entretenida jamás podría ser confundida con el trabajo de ningún otro cineasta. |
|
Ver crítica completa |
Peter Bradshaw (The Guardian) | Nota: 6 |
Blomkamp ha creado una entretenida nueva variación sobre el tradicional tema de los androides; de hecho, es un inteligente homenaje a 'Robocop' (...) más ingenioso y más interesante que su reciente y aburrido remake. |
|
Ver crítica completa |
Robbie Collin (Telegraph) | Nota: 6 |
Es un inventivo y fornido divertimento de acción (...) la película parece un experimento sólo parcialmente exitoso, hay que admirar el espíritu de experimentación en el que ha sido realizado. |
|
Ver crítica completa |
Claudia Puig (USA Today) | Nota: 6 |
El concepto es innegablemente atractivo, pero algunas partes de este thriller de acción distópica acaban pareciendo como un videojuego. |
|
Ver crítica completa |
Sergio López Aguirre (Cine Premiere) | Nota: 5 |
La película tiene un gran diseño de producción, así como efectos visuales sumamente bien logrados, pero así como 'Chappie' no encuentra su lugar en el mundo, lo mismo ocurre con la película de Bloomkamp. |
|
Ver crítica completa |
Peter Travers (Rolling Stone) | Nota: 4 |
Lamentablemente, las ideas de Blomkamp resultan desgastadas esta vez, se ve agravado por la repetición. |
|
Ver crítica completa |
Antonio Weinrichter (Diario ABC) | Nota: 4 |
La película tiene algunas buenas ideas pero de desarrollo un tanto primario y muy, pero que muy, estruendoso |
|
Ver crítica completa |
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | Nota: 4 |
Una publicidad de ONG larga y carísima que tiene poco que ver con el cine. |
|
Ver crítica completa |
Jordi Batlle Caminal (Diario La Vanguardia) | Nota: 2 |
Lejos de la excelencia de 'District 9', un peldaño por debajo de 'Elysium', y con prestaciones más bien penosas de Hugh Jackman y Sigourney Weaver |
|
Ver crítica completa |
Justin Chang (Variety) | |
La inteligencia, artificial o de otro tipo, es una de las mayores bajas en 'Chappie', una película de robots que acaba resultando tan torpe y confusa como el ingenuo droide con el que comparte nombre |
|
Ver crítica completa |
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter) | |
Con personajes simples y poco atractivos, conceptos trillados y motivaciones inverosímiles, 'Chappie' es un gran paso atrás para el director Neill Blomkamp |
|
Ver crítica completa |
Drew Taylor (IndieWire) | |
Entre la encantadora interpretación de Copley, el ingenioso diseño visual, la banda sonora electrónica, absolutamente increíble, de Hans Zimmer y la enérgica narrativa, hay mucho que apreciar, e incluso amar, en 'Chappie' |
|
Ver crítica completa |
Michael Phillips (Chicago Tribune) | |
Un error de cálculo, de la cabeza metálica a los pies de titanio. |
|
Ver crítica completa |
Manohla Dargis (The New York Times) | |
Incluso tambaleándose, el Sr. Blomkamp mantiene tu atención. |
|
Ver crítica completa |
James Rocchi (The Wrap) | |
Es una pena que ni la filosofía ni la pirotecnia visual de 'Chappie' consigan distraerte de la desalentadora sensación de haber visto casi todo esto antes |
|
Ver crítica completa |
Tim Grierson (Screendaily) | |
Lo que podría haber sido una gran oportunidad de innovar termina por ser una historia que ya hemos visto muchas veces (...) Visualmente, es un festín espectacular |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
Blomkamp vuelve a patinar, y van dos, en un blando, naïf y muy cargante homenaje al clásico 'Robocop' o a algo peor (...) No hay por donde apretarle los tornillos a 'Chappie'. |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
En 'Chappie' el director está perdido desde el inicio. (...) Torpe, hortera, de música altisonante y con una fotografía horrenda. |
|
Ver crítica completa |
Jorge Ayala Blanco (Diario El Financiero) | |
[Bloomkamp] Ha logrado combinar de manera tan original cuan sugestiva las aventuras de ciencia-ficción y del thriller futurista con la alegoría sociopolítica más radical |
|
Ver crítica completa |
Lucero Calderón (Diario Excélsior) | |
Es innegable que la película plantea cuestiones o temas de interés científico (...) sin embargo, hay ciertas cosas que no cuajan al final de la historia y que nos hacen sentir que algo faltó o algo falló. |
|
Ver crítica completa |
Alonso Díaz de la Vega (Diario Excélsior) | |
Blomkamp no cuenta, explica y compensa la ausencia de placer narrativo con escenas de destrucción que despiertan la adrenalina. (...) Pero no todo en 'Chappie' es un error. |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
Muchos temas, que se ven comprimidos en un filme que termina siendo más de acción que de ciencia ficción. |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (Diario La Nación) | |
Personajes unidimensionales, sobreactuaciones, gags elementales y escenas de acción no demasiado inspiradas para una narración que luce demasiado deshilachada y por momentos hasta un poco caótica. |
|
Ver crítica completa |
Horacio Bernades (Diario Página 12) | |
Viendo Chappie se tiene la impresión de que es la clase de película que, (...)., empezó como una cosa y, en la medida que fueron metiendo mano productores, ejecutivos y guionistas varios, fue mutando hasta terminar en un embarre importante. |
|
Ver crítica completa |
Santiago García (Diario Tiempo Argentino) | |
Una película rara para el cine industrial actual. Recupera los mejores elementos de los clásicos que tuvo la ciencia ficción durante los '80 y sostiene también ideas complicadas. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
CHAPPIE es mala. Ruidosa, fea, mentirosa. |
|
Ver crítica completa |
Ernesto Garrat (Diario El Mercurio) | |
Esperaba más de la película, y ese inicio con dos entrevistas falsas, tipo Mockumentary, me hizo pensar que iba a presenciar otra maravilla. Pero no. Las ideas sociales, las lecturas más realistas y convincentes quedaron relegadas. |
|
Ver crítica completa |
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero) | |
La película tiene algunos detalles interesantes, sobre todo al principio, (...) Sólo que luego el guión se concentra más en los conflictos existenciales del protagonista y el asunto se vuelve un tanto errático, al menos hasta un final a toda acción que llega un poco tarde. |
|
Ver crítica completa |