Ian Sandwell (Digital Spy)Nota: 8

Una película de ciencia ficción atrevida, emotiva y visualmente impresionante (...) George Clooney está mejor que nunca

Ver crítica completa
Charlotte O'Sullivan (London Evening Standard)Nota: 8

El embarazo real de Felicity Jones cambió los planes del guion y la película se beneficia de ello (...) No se puede negar la fuerza poética de las escenas y la sofisticación de los efectos visuales

Ver crítica completa
André Didyme-Dome (Rolling Stone Colombia)Nota: 8

Una obra melancólica, pero de una gran belleza, así como una luz de esperanza para estos momentos oscuros que vivimos.

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)Nota: 7

Clooney (...) filma con buen gusto, tomándose su tiempo para pintar la relación entre el hombre y el ambiente y sin acelerar para causar un vértigo de artificio.

Ver crítica completa
Brian Truitt (USA Today)Nota: 6

Oscila algo inestable entre el thriller de supervivencia y el drama espacial familiar, hasta que las historias finalmente convergen. Aún así, Clooney logra un aterrizaje emocionalmente desgarrador sin que las partes se desmoronen.

Ver crítica completa
Karina Adelgaard (Heaven of Horror)Nota: 6

No es la mejor película de Clooney, pero eso no quiere decir que no sea buena. De hecho, creo que es asombrosa a varios niveles

Ver crítica completa
Federico Marín Bellón (Diario ABC)Nota: 6

Después de un comienzo parsimonioso la película se torna emocionante, en más de un sentido. (...) la historia gana pulso y crece en nuestros corazones (...) Felicity Jones y Demián Bichir están de fábula

Ver crítica completa
Andrea G. Bermejo (Cinemanía)Nota: 6

Es en su castigo, en ese peregrinaje por un Ártico hostil, donde Clooney se luce como el gran director que es alcanzando poderosas imágenes que, sin embargo, no encuentran respuesta en la misión espacial

Ver crítica completa
Manu Yáñez (Fotogramas)Nota: 6

La sensación de batiburrillo impide gozar plenamente de una obra que será más recordada por su mensaje que por su forma.

Ver crítica completa
Diego Batlle (OtrosCines.com)Nota: 5

Un film existencialista, con advertencias (y moralejas) que promete mucho más de lo que termina cumpliendo.

Ver crítica completa
Peter Bradshaw (The Guardian)Nota: 4

Clooney maneja las interpretaciones con competencia, pero la historia va hacia la deriva espacial

Ver crítica completa
Sergi Sánchez (Diario La Razón)Nota: 4

La película aterriza en los nubarrones del tedio, y comete un pecado imperdonable al engañarnos sin culpa.

Ver crítica completa
Marta Medina (El Confidencial)Nota: 4

Supone un regreso de un melodramatismo apático en el que el director y protagonista no consigue extraer la emoción que se presupone (…) tiene el corazón tan frío como una noche durmiendo a la intemperie

Ver crítica completa
David Rooney (The Hollywood Reporter)

Rodeado de un reparto secundario sólido, Clooney ofrece una reflexión cuidadosa sobre la devastación medioambiental (...) Un film discreto y meditativo que es emocionalmente envolvente desde su tenso inicio hasta su emotivo final 

Ver crítica completa
Tim Grierson (Screendaily)

Una historia de supervivencia irregular pero meticulosa y emotiva (...) Recuerda a varias películas similares (...) y los temas del guion a veces son algo ordinarios 

Ver crítica completa
Owen Gleiberman (Variety)

Tiene un motor funcional y genérico (...) A algunos les conmoverá. Pero para mí, demuestra que una película que apunta a la estrellas también puede acabar con las manos vacías. 

Ver crítica completa
Eric Kohn (IndieWire)

La visión apocalíptica hermosa y uniforme de George Clooney. Con partes de 'Gravity', de 'The Martian' y de 'The Thing', el thriller de Netflix engancha aunque resulte algo familiar. (...) la película aglutina un pastiche ciencia ficción en su mayor parte bienvenido 

Ver crítica completa
Jesse Hassenger (AV Club)

Este drama de astronautas, siguiendo la tradición de enviar estrellas a las estrellas, no es de primer nivel, pero sale airoso 

Ver crítica completa
Peter Travers (ABC News)

A pesar de su escenario apocalíptico, encuentra esperanza en el impulso humano de protegerse mutuamente 

Ver crítica completa
Matt Goldberg (Collider)

El material necesitaba una visión más potente y sólida (...) La habilidad de Clooney no ha evolucionado lo suficiente para contar esta historia con el peso y la empatía que requiere 

Ver crítica completa
Leah Greenblatt (Entertainment Weekly)

Tiene varias escenas impresionantes (...) Pero en lugar de tener un aire distintivo, parece una amalgama de lo mejor de películas como 'The Martian', 'Gravity', 'Interstellar'... 

Ver crítica completa
Chris Evangelista (SlashFilm)

Aquí está enterrado el germen de algo hermoso (...) Pero 'The Midnight Sky' no consigue ni empezar la conversación. 

Ver crítica completa
Robert Daniels (Polygon)

Tiene dos historias interesantes (...) Clooney es incapaz de elegir entre las dos (...) y al no elegir, una acaba eclipsando a la otra. 

Ver crítica completa
Alonso Duralde (The Wrap)

Toma prestado de múltiples fuentes, pero encuentra su propio enfoque con acierto. (...) sus deficiencias son en su mayoría perdonables. (...) Si bien el argumento no ofrece sorpresas, al menos sus metáforas resuenan. 

Ver crítica completa
Elsa Fernández-Santos (Diario El País)

La ciencia ficción y el drama paternofilial convergen en esta película que gana en el último tramo. (...) se dispersa en su zona media 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

La película falla en su última parte, no pudiendo concretar del todo eso que promete en un principio. 

Ver crítica completa
Marcelo Stiletano (Diario La Nación)

Un pequeño y tedioso manual sobre la ausencia de gravedad en el espacio: aquí nada tiene peso y la tensión directamente no existe. Todo flota en el espacio envuelto en pensamientos que quieren ser importantes y resultan pueriles. 

Ver crítica completa
Ezequiel Boetti (Diario Página 12)

Anida un drama sobre los vínculos familiares, (...) Así ocurre con otros títulos ambientados en el espacio, desde 'Gravedad' hasta la existencial 'Ad Astra', aunque aquí no está la espesura emotiva de aquéllas, un vacío que se intenta llenar con una imaginería visual impactante y envolvente. 

Ver crítica completa
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero)

Podría haber salido mejor, lo mismo que le pasó a Clooney cuando fue al espacio en la remake de “Solaris” de Tarkovsky que dirigió Soderbergh. 

Ver crítica completa
Álvaro Cueva (Diario Milenio)

Su guion está hecho con una maestría admirable que todo el tiempo nos está retando, nos está involucrando y que nos va llevando hasta hacernos estallar en emociones. 

Ver crítica completa
José Felipe Coria (Diario El Universal)

Fábula lenta e insustancial, con misión inútil, personajes prescindibles, niña fantasma obvia y conclusión hueca. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series