Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 6 |
Una historia de fuerte sentido humanista que se sostiene en una sólida narración. |
|
Ver crítica completa |

|
Federico Marín Bellón (Diario ABC) | Nota: 4 |
La película deja un poso de extrañeza, aliviada por la interpretación nerviosa y fabulosa de James Nesbitt (...) Lo que intenta Hirschbiegel no es fácil, desde luego. (...) pone en la misma balanza dos sufrimientos demasiado dispares. |
|
Ver crítica completa |
Rex Reed (The New York Observer) | |
Podría sacar partido un poco menos del equilibrado contexto histórico y un poco más de la cinematográfica locura de Tarantino |
|
Ver crítica completa |
Lisa Schwarzbaum (Entertainment Weekly) | |
Una original idea que parece escrita para teatro (...) nuestra atención se desvía para admirar las interpretaciones de los actores en papeles con un alto nivel de dificultad |
|
Ver crítica completa |
Desirée de Fez (Fotogramas) | |
Lástima que director y guionista supongan que no basta con plantear interrogantes (y, por extensión, abrir el debate) e intenten resolver la historia con un reencuentro tosco y efectista que se aleja de la naturaleza reflexiva de la propuesta. |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
Cuando llega el momento del encuentro televisado, se convierte en la historia de un doble fracaso. (...) la película parece girar hacia la opción de la dialéctica para luego emborronarla con una posterior pelea callejera, indigna de un producto de esta trascendencia. |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
Hirschbiegel, (...) vuelve a demostrar ahínco desde la marcación, aunque en los tiempos muertos no parezca saber cómo hacer para que la historia fluya. |
|
Ver crítica completa |
Fernando López (Diario La Nación) | |
Que el libreto abuse de las palabras y que Hirschbiegel no ahorre efectos para alimentar el suspenso no impide que el relato resulte tenso y bastante eficaz. |
|
Ver crítica completa |
Horacio Bernades (Diario Página 12) | |
'Cinco minutos de gloria' logra darle altura infrecuente a temas –el odio, la violencia política, la vida del otro, el arrepentimiento y sus límites– que al cine le cuesta tratar sin trivializar. |
|
Ver crítica completa |
René Martín (Diario La Tercera) | |
El resultado final es voluntarioso, pero grueso en su planteamiento y más aun en su anunciada resolución final. |
|
Ver crítica completa |
Estrenos en Cartelera
![]() The Naked Gun |
![]() Sanity |
![]() Trouble Man! |
![]() Sketch |
![]() The Wildman of Shaggy Creek |
![]() When Fall Is Coming |