Diego Batlle (OtrosCines.com)Nota: 9

Demuestra no solo el talento impar (...) para la puesta en escena del director sino también la posibilidad de acercarse a los temas del cine latinoamericano (...) sin caer en estereotipos, subrayados ni pintorequismos.

Ver crítica completa
Keith Watson (Slant)Nota: 8

Un collage deslumbrante de estilos y enfoques en el que cada escena —prácticamente cada plano— parece diferente a la anterior

Ver crítica completa
Peter Bradshaw (The Guardian)Nota: 8

Una película conseguida, intensa e inquietante

Ver crítica completa
Edward Porter (The Times)Nota: 8

La historia tiene una vitalidad inherente (...) En general, acaba siendo una película tonificante

Ver crítica completa
Owen Gleiberman (Variety)

Trata el tema de la venganza sin explotarlo. Eso es algo refrescante de ver, aunque eso te hace desear que 'Cocote' fuera mejor película (...) Es artística de forma chapucera 

Ver crítica completa
Matt Prigge (Village Voice)

'Cocote' no es puramente académica. Es a la vez precisa y sensual. 

Ver crítica completa
Glenn Kenny (The New York Times)

Una muestra excelente de cine en el que 'menos es más'. Pero el director debería haber aplicado esta filosofía más a menudo. 

Ver crítica completa
Bradley Warren (The Playlist)

De Los Santos Arias maneja con maestría diferentes recursos estilísticos (...) 'Cocote' demuestra que hay maneras creativas de mostrar la violencia en pantalla 

Ver crítica completa
Frank Scheck (The Hollywood Reporter)

El estilo supera al contenido (...) Aunque la película tiene muchos elementos interesantes y suele ser visualmente asombrosa, acaba siendo agotadora. 

Ver crítica completa
Horacio Bernades (Diario Página 12)

Nelson (...) combina esta ficción, (...) con una fuerte impronta documental, (...) Y combina también un estilo narrativo discontinuo, con una gramática que va en contra de las convenciones, con una narración más clásica, menos disruptiva. 

Ver crítica completa
Juan Pablo Cinelli (Diario Página 12)

El primer largo de ficción del realizador dominicano, premiado en el Festival de Locarno, tiene la riqueza de ser varias películas a la vez: una historia de duelo que es también un drama familiar, el retrato de una crisis de fe y un relato de venganza. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Esta sorprendente película dominicana (...) es uno de los filmes latinoamericanos más originales y creativos de los últimos tiempos. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series