Peter Bradshaw (The Guardian)Nota: 10

Exquisitamente espeluznante (...) Misteriosa, musicalmente gloriosa y visualmente arrebatadora (...) La nítida fotografía en blanco y negro exalta sus momentos de desesperación íntima

Ver crítica completa
David Sexton (London Evening Standard)Nota: 10

La película está hermosamente articulada por su música, con variaciones de unas pocas canciones, y es elocuente sobre la imposibilidad de vivir en un régimen totalitario

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)Nota: 10

La más triste y bella historia jamás contada (...) La idea es rescatar en cada fotograma la gracia de lo ya dicho, de lo ya contado, sin ahorrar ni una de las palabras mil veces pronunciadas.

Ver crítica completa
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)Nota: 10

Obra maestra de principio a fin (...) El arranque es deslumbrante (...) No será este año cuando vean una película mejor.

Ver crítica completa
Nando Salvá (Diario El Periódico)Nota: 10

Una película modélica en todos los sentidos, un verdadero regalo (...) milagroso trabajo de iluminación en blanco y negro (...) de una textura bellísima y una profundidad de campo que deja sin respiración.

Ver crítica completa
M. Torreiro (Fotogramas)Nota: 10

Película fascinante (...) Pero lo mejor (...) es la volcánica y, a un tiempo, casi soterrada, historia de amor (...) impresionante Joanna Kulig

Ver crítica completa
Lalo Ortega (Empire México)Nota: 10

La fotografía y actuaciones de Cold War son sublimes, pero en este poema de Pawel Pawlikowski a sus padres y a la añoranza de los desplazados, la música refleja el viaje emocional de la historia.

Ver crítica completa
Peter Travers (Rolling Stone)Nota: 9

Una historia de amor que fusiona lo personal, lo político y lo profundo (...) Te fascinará tanto que la fiebre no se te irá

Ver crítica completa
Tim Robey (Telegraph)Nota: 8

Kulig, tan efervescente como la joven Jeanne Moreau, es la fuerza vital del film (...) Es inmaculada y jazzística. Emocionalmente distante por naturaleza, pero accesible

Ver crítica completa
Geoffrey Macnab (The Independent)Nota: 8

Un film hecho con un ímpetu y un lirismo que recuerda a los días de gloria de la nueva ola europea de cine (...) Nunca pierde su dimensión irónica

Ver crítica completa
Diego Batlle (OtrosCines.com)Nota: 8

En 'Cold War' cada plano es de una belleza y una intensidad conmovedoras (...) con dos protagonistas extraordinarios y buenos personajes secundarios (...). la película escapa de la demagogia y la concesión

Ver crítica completa
Guy Lodge (Variety)

Una miniatura fascinante que evoca la época de la Guerra Fría con la misma decadencia complicada y delicada que la oscarizada 'Ida'. 

Ver crítica completa
Leslie Felperin (The Hollywood Reporter)

Una exploración emocionante de la decepción romántica con una banda sonora excelente (...) Agridulce y extremadamente adorable. 

Ver crítica completa
Steve Pond (The Wrap)

Comparte algunos de los puntos fuertes de su predecesora (...) Es convencional en algunos aspectos, pero el giro que le da el director hace que sea una creación distintiva y hermosa. 

Ver crítica completa
David Ehrlich (IndieWire)

Aunque los personajes parezcan inconsolables, hay algo hermoso en ellos 

Ver crítica completa
Manohla Dargis (The New York Times)

Si te deja con ganas de más es porque los mundos que despliega y sus dos amantes imposibles e irresistibles son tan seductores que quieres que dure más, saber más, ver más. 

Ver crítica completa
Barbara Scharres (rogerebert.com)

La belleza de sus precisas composiciones es uno de los grandes placeres de la película (...) 'Cold War' es rica en imágenes y concisa con los diálogos. 

Ver crítica completa
Fionnuala Halligan (Screendaily)

'Cold War' es cine sofisticado y maravilloso (...) A veces, especialmente en las secuencias polacas, es estimulante ver que la cámara de Pawlikowski parece líquida 

Ver crítica completa
Carlos Boyero (Diario El País)

Otra obra maestra [de Pawlikowski] (...) Desde el insólito arranque hasta, en uno de los desenlaces más hermosos que he visto en el cine, esta película resulta imprevisible, poderosa, lírica, compleja y veraz. 

Ver crítica completa
Philipp Engel (Fotogramas)

Una ultraconmovedora historia de amor con fondo musical, formalmente deslumbrante (...) una película fuera del tiempo, desde ya inmortal (...) Cero impostura, todo emoción. 

Ver crítica completa
Salvador Llopart (Diario La Vanguardia)

El director de la oscarizada ‘Ida’ afronta otra primorosa película en blanco y negro, cargada de música, humo y jazz, con el espíritu de ‘La La Land’ como guía. (...) recibida en Cannes con una ovación de gala. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

La historia es un tanto más clásica también y menos potente que la de 'IDA', (...) Pero de todas maneras el filme funciona muy bien. 

Ver crítica completa
Pablo O. Scholz (Diario Clarín)

Filmada en un blanco y negro casi cristalino, Pawlikowski vuelve a ser un maestro en la composición del encuadre. 

Ver crítica completa
Javier Porta Fouz (Diario La Nación)

'Cold War' es cine del fuerte, del contundente, del que nos hace salir conmovidos y distintos de la sala. 

Ver crítica completa
Diego Brodersen (Diario Página 12)

'Cold War' construye con sensatez, sentimientos e inteligencia una historia de amor apasionada y dolorosa, clásica y moderna, y por ello a contracorriente del romance cinematográfico al uso. 

Ver crítica completa
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada)

Pavlikovski tiene nostalgia por lo clásico y otra vez, como en 'Ida', filma en exquisito blanco y negro, (,,,) Pero lo más meritorio es cómo logra hacer creíble el choque de personalidades en una época y un país donde la vida exigía hacer muchos compromisos. 

Ver crítica completa
José Felipe Coria (Diario El Universal)

Una notable exploración de la oscuridad política en Polonia bajo la bota soviética y cómo afecta a la pareja protagonista. 

Ver crítica completa
Carlos Bonfil (Diario La Jornada)

La película tiene una pátina soberbia en su fotografía en blanco y negro, una espléndida pista musical de Marcin Masecki (...), y en los protagónicos dos actuaciones magistrales. (...) Todo un triunfo artístico. 

Ver crítica completa
Jesús Chavarría (Diario La Razón de México)

Es tan melancólica como despiadada a la hora de dar un paso al frente y plantarle cara al pasado, es un canto de amor y culpa sobre los hechos. (...) Es lo más cercano a una obra maestra que se pudo ver en los diversos festivales el año pasado. 

Ver crítica completa
Alejandro Alemán (Diario El Universal)

Describe la mecánica del amor más complejo y apasionado (...) Ésta es, sin duda, una obra maestra. 

Ver crítica completa
Sergio Huidobro (Cine Premiere)

Una pieza magistral de artesanía que concilia la brevedad del haiku con la inmensidad de una novela rusa. 'Guerra fría' golpea con la fuerza de un clásico instantáneo. 

Ver crítica completa
Fernanda Solórzano (Letras Libres)

Si algo prevalece en los relatos de Pawlikowski es el uso del libre albedrío. Expatriados de formas distintas, sus personajes han acabado por desconfiar de los dogmas. 

Ver crítica completa
Alonso Díaz de la Vega (Diario El Universal)

Pawlikowski captura a sus personajes en poses magníficas que, como las mejores fotografías de una exposición, nos cuentan vidas enteras en sólo una imagen. 

Ver crítica completa
Jorge Ayala Blanco (Diario El Universal)

Acata, hace suya y coloca en el puesto de mando temático y emocional al ferozmente clásico-moderno dictum fassbinderiano. 

Ver crítica completa
Gerardo Gil (Diario El Sol de México)

Pawlikowsi no escatima belleza y elegancia. Ese es el camino que se propone para llegar a la sensibilidad del espectador. Es también, una de sus principales ventajas. 

Ver crítica completa
Maximiliano Torres (Diario Milenio)

Es de esas cintas con la rara cualidad de ser específica y universal. (...) Al mismo nivel de sensibilidad de su fotografía y música está el casting que, con una exactitud crucial, encontró a actores que en su sola composición facial nos dan el espíritu de la época. 

Ver crítica completa
Naief Yehya (Diario La Razón de México)

La cinta no es precisamente nostálgica, sin embargo hay una angustia permanente, una conciencia de la pérdida de algo trascendente, de la imposibilidad de redimirse mediante una localización geográfica, una cultura o incluso a través del triunfo profesional. 

Ver crítica completa
Lucero Calderón (Diario Excélsior)

Con este filme, Pawel Pawlikowski, (...) logró mover las fibras más sensibles de la audiencia y su nombre quedará grabado en la conciencia fílmica colectiva como uno de los directores detrás de una gran historia de amor. 

Ver crítica completa
Héctor Soto (Diario La Tercera)

Impone la autoridad de su factura desde el comienzo porque no hay plano de la cinta que no haya sido trabajado al detalle y con una profundidad visual, sonora, sicológica y moral que asombra. 

Ver crítica completa
Pablo Marín (Diario La Tercera)

La sutileza de la elipsis, el arte noble del encuadre y una serie de otros recursos operan en conjunto, al servicio de lo que pasa con esta pareja (...) y no solo para el goce de la cinefilia académica, esa que Pawlikowski integra a mucha hora. 

Ver crítica completa
Antonio Martínez (Diario El Mercurio)

Esta es una prodigiosa historia de amor que cruza años y países, ritmos musicales, estados civiles y también regímenes políticos. 

Ver crítica completa
Ascanio Cavallo (Diario El Mercurio)

La historia es trágica y seca, como la de Ida. Pawlikowski es extremadamente sintético, ahorra detalles y explicaciones. 

Ver crítica completa
Guilherme de Alencar Pinto (Diario La Diaria)

El estilo es muy parecido al de la anterior película del director, 'Ida' (2013). La fotografía también es de Łukasz Żal y es lo más impresionante que haya visto este año, en un blanco y negro con una latitud excepcional. 

Ver crítica completa
Oswaldo Osorio (Diario El Colombiano)

El problema es que este amor parece demasiado calculado por su guionista y director para que no funcione, (...) historia que parece esforzarse demasiado en vernos salir tristes y conmovidos de la sala de cine. 

Ver crítica completa
Felipe González (Diario El Espectador)

La genialidad del filme se encuentra en revelarlas como ficciones a un tiempo de plasmar todas las emociones y pasiones que generan. (...) Se trata de una película que surge de la nostalgia. 

Ver crítica completa
Álvaro Sanjurjo Toucon (Semanario Crónicas)

Una poética y conmovedora historia de amor despojada de todo vestigio sentimentaloide, un atractivo y veraz retrato político, donde lo clásico del relato se fusiona con referentes fílmicos de la época. 

Ver crítica completa
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero)

La puesta en escena de las secuencias musicales son memorables, igual que la formidable fotografía blanco y negro, y las actuaciones. 

Ver crítica completa
Isabel Croce (Diario La Prensa)

Con un ritmo afelpado, que parece susurrado por las melodías, Pawlikowski, con mínimas pero claras señales (...) marca épocas y situaciones. (...) Una película para recordar. 

Ver crítica completa
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana)

Con exilios, separaciones y reencuentros, un jazz exquisito y un final que se siente precipitado, Pawel Pawlikowski (...) hace evidente que esos amores que Szymborska imaginó existen con la fuerza suficiente para intentar sobreponerse a las zancadillas de la historia o del destino. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series