Chuck Bowen (Slant) | Nota: 10 |
El aparente milagro de 'Columbus' es su mezcla de precisión formal y entendimiento filosófico del misterio humano (...) Kogonada no cae en la falsa dicotomía entre inteligencia y emoción |
|
Ver crítica completa |
Nando Salvá (Diario El Periódico) | Nota: 8 |
Mientras evoca a Ozu y Antonioni (...) 'Columbus' se revela como una fascinante exploración de cómo las estructuras físicas pueden reflejar los referentes emocionales de nuestras vidas. |
|
Ver crítica completa |
Daniel De Partearroyo (Cinemanía) | Nota: 8 |
Paseos linklaterianos, planos cojín y cigarrillos compartidos llevan a pensar en unos nuevos Jesse y Céline. Ojalá podamos volver a saber de ellos dentro de nueve años. |
|
Ver crítica completa |
Philipp Engel (Fotogramas) | Nota: 8 |
Film (...) extraordinario (...) pequeña gran joya indie, más refinada de lo habitual |
|
Ver crítica completa |
Francisco Marinero (Diario El Mundo) | Nota: 6 |
Se reconoce la influencia de Ozu (de quien es un estudioso) por su estilo contemplativo y su narración basada en discretas conversaciones entre personajes familiares, en la que destaca Haley Lu Richardson |
|
Ver crítica completa |
Boyd van Hoeij (The Hollywood Reporter) | |
Discretamente magistral (...) Un nuevo director que combina el humanismo a pequeña escala a lo Ozu con un dominio impresionante de las posibilidades formalistas del cine. |
|
Ver crítica completa |
Geoff Berkshire (Variety) | |
Un debut seguro e hipnótico del guionista/director novato Kogonada, con un reparto espectacular (...) Un film que parece atemporal (...) [Cho y Richardson] forman una pareja inesperada pero perfectamente construida. |
|
Ver crítica completa |
Brian Tallerico (rogerebert.com) | |
Un drama cautivador sobre, créetelo o no, las relaciones y la arquitectura (...) Es una película con líneas precisas que captura las muy imprecisas emociones humanas. |
|
Ver crítica completa |
Richard Brody (The New Yorker) | |
[Kogonada] compone diálogos cuidadosos, extravagantes y que fluyen libremente (...) Pocas actuaciones —y pocas películas— brillan tanto como el fuego preciado del genio precoz. |
|
Ver crítica completa |
Jessica Kiang (The Playlist) | |
Sencilla, constante y pura de manera apasionante. Una historia amable pero agudamente definida, llena de gracia, compasión y actuaciones de perfecto naturalismo, es desvergonzadamente intelectual pero profundamente humana. |
|
Ver crítica completa |
Jordan Hoffman (Vanity Fair) | |
Una exploración inteligente y cautivadora de cómo las estructuras físicas pueden representar los hitos emocionales de nuestras vidas personales |
|
Ver crítica completa |
Jonathan Romney (Screendaily) | |
[Kogonada] aporta una sensibilidad estilística y dramática profundamente idiosincrásica a una historia que no es sólo una obra de personajes, sino también un estudio elegante y con matices de la gente, el espacio y la consciencia. |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Diario El País) | |
Película que equilibra control formal y emoción no impostada (...) Kogonada parece proponer un nuevo modelo de cine filosófico donde forma es fondo. Y viceversa. |
|
Ver crítica completa |
Diego Brodersen (Diario Página 12) | |
Visualmente bella (...) el debut de Kogonada es idiosincrático y se aleja de los rasgos del cine indie estadounidense más elemental. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
El realizador (...) construye un universo que tiene mucho que ver con el tono y estilo de sus estudios en video, una suerte de película geométrica y de calculados encuadres que retrotraen claramente al cine de maestros como Michelangelo Antonioni y Yasujiro Ozu. |
|
Ver crítica completa |