Ann Hornaday (The Washington Post) | Nota: 9 |
Una comedia romántica encantadora (...) Escrita y dirigida con una inteligencia mordaz por Alice Wu y con actuaciones deslumbrantes |
|
Ver crítica completa |

|
Christy Lemire (rogerebert.com) | Nota: 8 |
Puede que las piezas resulten ya conocidas, pero el modo en que Alice Wu las encaja hace que consiga un resultado novedoso e inspirado. |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 8 |
La segunda película de Wu es una tierna y encantadora comedia romántica que exalta la diversidad sexual. |
|
Ver crítica completa |
André Didyme-Dome (Rolling Stone Colombia) | Nota: 7 |
La nueva adaptación de Cyrano, enmarcada en la época actual y con un trío de adolescentes, goza de una dirección sensible e inteligente y de un encanto irresistible. |
|
Ver crítica completa |
Barry Hertz (The Globe and Mail) | Nota: 6 |
Aunque el marketing de la película (...) ha intentado posicionarla como un entretenimiento dinámico y quizá desechable, el trabajo de Wu es admirablemente crudo, para bien y para mal |
|
Ver crítica completa |
Peter Debruge (Variety) | |
Una historia tierna y sincera a lo Cyrano que se centra en una amistad adorable y revela lo que hemos estado echando en falta en las películas de adolescentes. |
|
Ver crítica completa |
Jude Dry (IndieWire) | |
Es principalmente la historia de Ellie y es un personaje tan refrescante y adorable que es normal que todo el mundo quiera una parte de ella, aunque sea sólo la mitad. |
|
Ver crítica completa |
Norman Wilner (Now Toronto) | |
Una versión encantadora de Cyrano de Bergerac que entiende la angustia real de la tragedia romántica de Edmond Rostand |
|
Ver crítica completa |
Anna Menta (Decider) | |
Tiene una premisa irresistible —un Cyrano de Bergerac moderno con un toque gay— que es tan perfecta y tan obvia que parece mentira que nadie haya hecho esta película antes. |
|
Ver crítica completa |
Inkoo Kang (The Hollywood Reporter) | |
Inteligente, encantadora y muy original |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
Una versión de ‘Cyrano de Bergerac’ con un tono mucho más calmado y elegante, tenue y cálido, (...) quizá más relacionado con el cine indie que con el producto comercial con estrellas de físico rotundo. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
A mitad de camino entre un «coming of age» adolescente y una comedia romántica, esta historia inspirada en 'Cyrano de Bergerac' le agrega un par de inteligentes giros dramáticos al clásico triángulo amoroso. |
|
Ver crítica completa |
Natalia Trzenko (Diario La Nación) | |
Explora la angustia adolescente, la incertidumbre sobre el futuro y el despertar amoroso y sexual con una delicadeza notable y un cuidado en la construcción de sus personajes centrales. |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
Wu narra de manera, si se quiere, clásica, pero no convencional. Escapa a lo subrayado (...) producción que uno puede ver con sus hijos, sea de la edad que sean, y podrá pasar un momento al menos, agradable. |
|
Ver crítica completa |
Diego Brodersen (Diario Página 12) | |
La reluciente oferta de Wu es un particular relato de crecimiento y una comedia romántica a la cual se le han eliminado sus rasgos superficiales más característicos. |
|
Ver crítica completa |
(Diario Clarín) | |
Es una película de crecimiento. (...) Equilibra por partes iguales emoción y humor: cuando parece que va a volverse empalagosa, aparece una salida ácida para evitar el derrape. |
|
Ver crítica completa |
Sebastián Pimentel (Diario El Comercio) | |
Es una película amable, humilde, pero llena de sorpresas y subtextos que no se olvidan. |
|
Ver crítica completa |
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana) | |
No sorprende, pero tiene la virtud de aproximarse a los dilemas existenciales adolescentes con cuidado y empatía, mostrando por medio de los tres cómo la vida en un pueblo pequeño puede ser una condena o una bendición. |
|
Ver crítica completa |
Humberto Sánchez Amaya (Cronica.uno) | |
Alice Wu conduce una trama encomiable, agradable y empática, que va de un juego de seducción epistolar, que luego pasa a las nuevas tecnologías, que sirven de máscara en ese terreno idóneo para las apariencias. |
|
Ver crítica completa |