David Fear (Rolling Stone)Nota: 10

Una obra maestra del cine de terror moderno (...) contendiente a mejor película de terror de la década

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)Nota: 10

Se ofrece como una irresistible, visceral y muy carnal provocación a vueltas con los accidentes de la pubertad

Ver crítica completa
Peter Bradshaw (The Guardian)Nota: 8

Nunca afloja. Es también un drama complejo de edad adulta, sexo, conformismo, novatadas, imagen corporal y lujuria

Ver crítica completa
Nando Salvá (Diario El Periódico)Nota: 8

En lugar de canibalismo 'Crudo' podría haber hablado de anorexia o drogadicción. Pero, por supuesto, de haberlo hecho no sería ni la mitad de jugosa

Ver crítica completa
Daniel De Partearroyo (Cinemanía)Nota: 8

Ducournau no cae en la tentación de convertir el filme en el festival de amputaciones y evisceración que le habría gustado a su campaña de marketing (...) Grandioso relato femenino

Ver crítica completa
Gerard A. Cassadó (Fotogramas)Nota: 8

Por encima de tripas y sangre, este es un brillante ensayo sobre esa etapa de la vida llamada adolescencia.

Ver crítica completa
Antonio Camarillo (Cine Premiere)Nota: 8

Resulta todo menos convencional (...) Ducournau demuestra una sensibilidad que va más allá del supuesto feminismo que ella misma se ha encargado de promocionar.

Ver crítica completa
Jordan Mintzer (The Hollywood Reporter)

Todos, menos los vegetarianos, se regalarán la vista con 'Crudo'', una fábula inteligentemente escrita, impresionantemente realizada e increíblemente gore 

Ver crítica completa
Catherine Bray (Variety)

'Suspiria' se encuentra con 'Ginger Snaps' es este potente y elegante horror caníbal (...) 'Crudo' es un estofado de pesadilla deliciosamente febril 

Ver crítica completa
Jordan Ruimy (The Playlist)

[La] guionista-directora debutante sorprendentemente muestra grandes dotes de mando, y lo más importante, es capaz de controlarse, teniendo en cuenta el tema. 

Ver crítica completa
Katie Rife (AV Club)

Una reflexión sobre deseos primarios de todo tipo, realizada hermosamente, rica en símbolos e inquietantemente erótica 

Ver crítica completa
Jordi Costa (Diario El País)

No es una película de terror al uso, sino la crónica de un viaje interior (...) que mantiene el equilibrio en un arriesgado tono onírico, desplegando una constante inventiva estilística. 

Ver crítica completa
Alejandro Alemán (Diario El Universal)

Sin duda la ópera prima más sorprendente que hemos visto en mucho tiempo. (...) En manos de cualquier otra persona esta película resultaría ridícula, pero Ducornau, junto con su protagónica, (...) Marillier, inyectan una fuerza inusual para una ópera prima. 

Ver crítica completa
Carlos Bonfil (Diario La Jornada)

Más allá de las convenciones de un género explotado hasta la saciedad por el cine hollywoodense y el asiático, lo que aquí propone la directora francesa pareciera guardar un parentesco mayor con el trabajo del neozelandés Peter Jackson en 'Criaturas celestiales'. 

Ver crítica completa
Adrián Ruiz Villanueva (Diario Excélsior)

Una ópera prima hecha con víscera y con jugo es la proteína otorgada por la cineasta francesa, va más allá de ser un simple coctel de vísceras, sangre y tensión, se perfila para ser un referente del género. 

Ver crítica completa
Jorge Ayala Blanco (Diario El Universal)

Conforma en última instancia una obra maestra del horror femenino a nivel sadiano (por algo la heroína se llama Justine), (...), pero también simplemente una lisa y llana fantasía femenina. 

Ver crítica completa
Gerardo Gil (Diario El Sol de México)

Con su exacerbación genérica de una femme fatale millennial, respeta tanto los arquetipos sobre los que se construyen sus personajes, que el único camino a seguir es una parodia, un regodeo festivo sobre el exceso sanguinolento que hace. 

Ver crítica completa
Anaid Ramírez (Empire México)

Una cinta que sale de lo convencional a partir de algo tan cotidiano (...) gracias al trabajo colaborativo de la cineasta y su actriz principal, quienes no se dejan opacar por las llamativas y estéticas escenas sangrientas. 

Ver crítica completa
Maximiliano Torres (Diario Milenio)

Entre hacernos saltar de la butaca y retorcernos en ella, 'Voraz' prefiere lo segundo. Con un efecto más duradero que el de los borbotones de sangre y las vísceras expuestas, forma parte de una nueva ola de cine que consigue incluir comentario social a la vez que satisfacer el gusto popular. 

Ver crítica completa
Daniel Krauze (Diario El Financiero)

Ducournau parte de una gran premisa, un ambiente logradísimo, personajes definidos, y después no sabe condensarlos en una película redonda. (...) Voraz cala hondo. Sus ideas se quedan a ras de piel. 

Ver crítica completa
José Felipe Coria (Diario El Universal)

Intenso ejercicio de obsesión, de horror, justamente referido al hambre, claramente no apto para todas las sensibilidades (ni recomendable para comer mientras se proyecta). Inquietante de principio a fin. 

Ver crítica completa
Fernanda Solórzano (Letras Libres)

La eficacia de su propuesta visual, sin embargo, termina por opacar las ideas sobre la familia y la exclusión de las mujeres que la directora Julia Ducournau ha buscado plasmar. 

Ver crítica completa
Gonzalo Curbelo (Diario La Diaria)

No puede decirse que esta sea una película sobre antropofagia, y ni siquiera puede decirse claramente sobre qué es, salvo que es sobre algo nuevo, atmosférico y perturbador. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series