Peter Travers (Rolling Stone) | Nota: 9 |
Redford, que puede ofrecer inteligencia, ingenio y matiz frente a una cámara como nadie, nos sostiene en sus garras. Es una clase magistral de interpretación. |
|
Ver crítica completa |

|
Claudia Puig (USA Today) | Nota: 9 |
Las expresiones de Redford hacen casi toda la labor de comunicar. Él es el único miembro humano del elenco y pronuncia una sola palabra durante toda la película. |
|
Ver crítica completa |
Toni Vall (Cinemanía) | Nota: 8 |
Extraordinariamente bien filmada, creíble desde el primer al último plano, casi muda pero muy elocuente, más allá de lo que cuenta, es ésta la película sobre un actor, un mito del cine que nos habla alto y claro |
|
Ver crítica completa |
Andrew Pulver (The Guardian) | Nota: 6 |
Redford ofrece un tour de force con su interpretación: apoderándose de la pantalla sin esfuerzo y sin el apoyo de otros actores |
|
Ver crítica completa |
Robbie Collin (Telegraph) | Nota: 6 |
El alcance de la película es limitado, pero dentro de lo que cabe, 'All Is Lost' es muy buena: una idea nítida y muy hábilmente ejecutada |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | Nota: 6 |
Podría reprochársele a Chandor su obcecación por arrinconar cada vez más al viejo solitario contra ese mar espantoso, y por dificultarle al espectador mojarse en la aventura |
|
Ver crítica completa |
Jordi Batlle Caminal (Fotogramas) | Nota: 6 |
Un estremecedor retrato de la soledad del ser humano. (...) Redford mantiene el tipo, la presencia, domina con autoridad toda la película. Es la suya una gran interpretación, aunque de las que no se notan. |
|
Ver crítica completa |
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter) | |
Robert Redford mantiene el filme a flote (...) La sensación general es de ingenio creativo e industria inteligente en lugar de experimentalismo radical o creatividad arriesgada |
|
Ver crítica completa |
Justin Chang (Variety) | |
JC Chandor evita estrellarse en su segundo filme con un impresionante drama ligado al mar casi sin diálogo, protagonizado por un excelente Robert Redford |
|
Ver crítica completa |
A. O. Scott (The New York Times) | |
Los antiguos griegos creían que un personaje debía ser revelado a través de sus acciones. No puedo pensar en otra película que defienda esta idea tan a fondo y de una manera tan conmovedora. |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
Un extraño cruce entre 'El viejo y el mar', 'La vida de Pi' y 'Las aventura de Jeremiah Johnson'. Todo en uno. Pero, y esto es lo que cuenta, en silencio |
|
Ver crítica completa |
Carlos Boyero (Diario El País) | |
Una supervivencia agotadora. (...) Lo que no puedo evitar a la hora de presenciar su odisea es haber mirado varias veces el reloj y haber cambiado de postura en la butaca más de lo normal |
|
Ver crítica completa |
Sergi Sánchez (Diario La Razón) | |
Lo más fascinante de «Cuando todo está perdido», que vendría a ser un «Gravity» de las mareas altas, es su sentido común. (...) Es un filme inmersivo a la antigua usanza, sin veleidades digitales ni trampas sentimentaloides |
|
Ver crítica completa |
Nando Salvá (Cinemanía) | |
Apenas unas frases de diálogo y una de las mejores interpretaciones, y sin duda la más puramente física, que Robert Redford ha ofrecido en toda su carrera. Lo más cerca del cine experimental que el cine de estudio americano puede llegar a ser |
|
Ver crítica completa |
Lucero Solórzano (Diario Excélsior) | |
Chandor (...) no tomó en cuenta que para conectarse con este drama humano había que dotar a su personaje de un mundo exterior, más allá de lo que apenas interioriza cuando empieza la película. Bien hecha sin duda, pero le falta corazón. |
|
Ver crítica completa |
Josué Flores Corro (Cine Premiere) | |
Chandor no sólo domina los elementos técnicos, sino que también demuestra respeto por el espectador y el protagonista, Robert Redford, quien, a sus 77 años, logra el mejor papel de su carrera. Puntución: ★★★★ (sobre 5) |
|
Ver crítica completa |
Carlos Bonfil (Diario La Jornada) | |
El resultado es, como la naturaleza retratada, portentoso. |
|
Ver crítica completa |
Jorge Ayala Blanco (Diario El Financiero) | |
Extrañamente apasionante y emotivo. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Tal vez la película no alcance un vuelo narrativo o poético importante, pero como experiencia de hombre frente a la naturaleza (...), TODO ESTA PERDIDO es un ejercicio notable y transparente. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Es un ejercicio notable y transparente. |
|
Ver crítica completa |
Estrenos en Cartelera
![]() Thunderbolts* |
![]() Rust |
![]() Swamp Dogg Gets His Pool Painted |
![]() Rosario |
![]() Fear Below |
![]() Vulcanizadora |