Roger Ebert (Chicago Sun-Times) | Nota: 10 |
Una historia tan sencilla y universal como la vida misma |
|
Ver crítica completa |
Peter Bradshaw (The Guardian) | Nota: 10 |
La ya destacada reputación de esta película y su director sigue creciendo |
|
Ver crítica completa |
(Time Out) | Nota: 10 |
Permanece como una de las más accesibles y conmovedoras obras maestras del cine |
|
Ver crítica completa |
Tim Robey (Telegraph) | Nota: 10 |
La claridad de su crítica social es desgarradora e inexpugnable |
|
Ver crítica completa |
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | Nota: 8 |
Basta verla, dejarse llevar por su meditación sobre el paso del tiempo (...) para comprender que cualquier superlativo es poco. |
|
Ver crítica completa |
Alberto Luchini (Diario El Mundo) | |
La carrera de Yasujiro Ozu es una sucesión de obras maestras. Y, entre todas ellas, ésta es la más grande, (...) un acongojante retrato de la descomposición de Japón tras la derrota en la II Guerra Mundial |
|
Ver crítica completa |
Colin Covert (Minneapolis Star Tribune) | |
Ozu no sentimentaliza, ni condena: él meramente contempla la naturaleza humana con calma y claridad |
|
Roger Greenspun (The New York Times) | |
[Su] nombre debería ser familiar para todos los amantes del cine |
|
Ver crítica completa |