Peter Travers (Rolling Stone) | Nota: 8 |
Las duras verdades sobre injusticia racial se ponen de manifiesto de forma alta y clara, gracias a las interpretaciones estelares de Michael B. Jordan y Jamie Foxx |
|
Ver crítica completa |

|
Clarisse Loughrey (The Independent) | Nota: 8 |
Un drama sobre la pena de muerte que es refinado y sobrio (...) Es firme y nítido, seguro de que la verdad es la fuerza humanizadora definitiva |
|
Ver crítica completa |
Charlotte O'Sullivan (London Evening Standard) | Nota: 8 |
El reparto está excepcionalmente bien (...) Que la verdad salga a la luz es suficiente entretenimiento |
|
Ver crítica completa |
Tara Brady (Irish Times) | Nota: 8 |
Jamie Foxx hace su mejor trabajo de la última década (...) 'Just Mercy' es admirable por el control que demuestra en las escenas en el tribunal |
|
Ver crítica completa |
Deirdre Molumby (entertainment.ie) | Nota: 8 |
Un film poderoso y un ejemplo de cómo todos necesitamos y podemos hacerlo mejor |
|
Ver crítica completa |
Chris Wasser (Irish Independent) | Nota: 8 |
Jamie Foxx no ha estado tan bien en años (...) Coge ritmo y aprovecha el talento de sus protagonistas y los increíbles detalles de su historia real |
|
Ver crítica completa |
Laura Delaney (RTÉ) | Nota: 7 |
No será reveladora ni revolucionaria para los espectadores, pero es un recordatorio inspirador de lo roto y desequilibrado que está el sistema legal |
|
Ver crítica completa |
Benjamin Lee (The Guardian) | Nota: 6 |
Una drama directo y sin florituras que tiene un innegable efecto conmovedor (...) Su epílogo nos recuerda que el valiente e importante trabajo de Stevenson por desgracia todavía no ha terminado |
|
Ver crítica completa |
Tim Robey (Telegraph) | Nota: 6 |
En otro año, y en otra película más cautivadora y despierta, Foxx podría haberse llevado el Óscar (...) Tal y como es, Foxx está maravilloso y Jordan está bien, en un entorno algo mediocre |
|
Ver crítica completa |
Terri White (Empire) | Nota: 6 |
Una historia importante de injusticia que inspira pero no despega, a pesar de las dos imponentes actuaciones de Jamie Foxx y Michael B. Jordan |
|
Ver crítica completa |
Eulàlia Iglesias (El Confidencial) | Nota: 6 |
Flojea a causa de un guion un tanto simplista en su voluntad aleccionadora (...) En cambio, el filme sabe mantener la tensión en torno el destino de McMillan |
|
Ver crítica completa |
Antonio Trashorras (Fotogramas) | Nota: 6 |
Cumpliendo sobresalientemente con lo que uno esperaría de un drama judicial tan efectivo como ‘bienquedista’, tan impecable como ajustado al canon (...) ofrece momentos de una trascendencia (...) elocuente |
|
Ver crítica completa |
Sebastián Valencia (Cine Premiere) | Nota: 6 |
Está demasiado concentrada en los hechos y olvida el componente humano, resultando en una cinta competente pero nada memorable. |
|
Ver crítica completa |
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | Nota: 6 |
Todavía Hollywood puede contar esta clase de historias, más allá de la recurrencia al cliché, y que resulten tan atractivas como una ficción. Lo mejor, como siempre en estos casos, son los actores, en una puesta en escena convenientemente anónima. |
|
Ver crítica completa |
André Didyme-Dome (Rolling Stone Colombia) | Nota: 6 |
Este es un trabajo poderoso y muy bien actuado, que denuncia las injusticias causadas por el racismo. |
|
Ver crítica completa |
Francisco Marinero (Diario El Mundo) | Nota: 4 |
Más que tratar de la pena capital en sí, cuestiona la Justicia (...) se admira pero no se sacraliza al protagonista y el filme cuenta con buen acabado formal y excelente reparto. |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | Nota: 4 |
Cretton no necesita de mayores efectismos que los que le proporciona su historia para envolvérsela «fácil» a la sensibilidad del espectador |
|
Ver crítica completa |
Nando Salvá (Diario El Periódico) | Nota: 4 |
A ratos se olvida de la necesidad de proporcionarnos un mensaje para dedicarse a funcionar como intriga procesal (...) Es entonces cuando resulta absorbente y hasta conmovedora. |
|
Ver crítica completa |
Owen Gleiberman (Variety) | |
Una versión ágil y humana de un drama liberal hollywoodiense basado en hechos reales (...) Fox nos recuerda por qué es tan buen actor. |
|
Ver crítica completa |
Sara Stewart (New York Post) | |
Cuenta una historia profundamente conmovedora, a veces insoportablemente triste (...) El dúo compuesto por Jordan y Foxx demuestra tener una impresionante química para actuar juntos. |
|
Ver crítica completa |
John DeFore (The Hollywood Reporter) | |
No es de extrañar que los límites de la película vengan impuestos por el respeto que profesa hacia su protagonista (...) Estamos ante un robusto ejemplo de género, en el que la persistencia y la fe lograron que el bien primase ante el mal. |
|
Ver crítica completa |
Brian Tallerico (rogerebert.com) | |
No cabe duda que predica algunas cosas en las que creo (...) pero lo hace de una manera tan superficial que es incapaz de llegar a la raíz de la historia que trata de contar. |
|
Ver crítica completa |
Richard Lawson (Vanity Fair) | |
Es lo suficientemente impactante y conmovedora como para que uno perdone sus limitaciones a nivel artístico. |
|
Ver crítica completa |
Justin Chang (Los Angeles Times) | |
Un homenaje hermoso e impecablemente puesto en escena al activismo de Stevenson y de sus compañeros (...) Tiene todo lo que esperas de ella: discursos emotivos, algunos momentos exasperantes y cierta tendencia a subrayar lo evidente. |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
La línea de la película es honrada, pero carece de interés más allá de la incomprensión de la serie de decisiones jurídicas que se fueron dando |
|
Ver crítica completa |
Daniel Martínez Mantilla (Fotogramas) | |
Michael B. Jordan y Jamie Foxx brillan en un sólido drama judicial. (...) huye de cualquier efectismo con una mirada sensible que prioriza la intimidad a los fuegos artificiales. |
|
Ver crítica completa |
Sebastián Pimentel (Diario El Comercio) | |
Se revela como una herramienta educativa, pero también pensante: los rostros y los cuerpos negros hacen su propia agonía, y su propia lucha, por una visibilidad cinematográfica que aún es minoritaria. |
|
Ver crítica completa |
Gaspar Zimerman (Diario Clarín) | |
Las buenas intenciones son la mejor cualidad que 'Buscando justicia' tiene para ofrecer. (...) Se apela a la emoción -sobre todo la indignación- a veces con éxito, gracias a algunas de esas escenas heroicas que suelen entregar las películas de juicios. |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (Diario La Nación) | |
No solo es un contundente manifiesto contra la pena de muerte (...) sino también un entrañable y por momentos emotivo retrato de la amistad que se va entablando entre defensor y defendido. |
|
Ver crítica completa |
Juan Pablo Cinelli (Diario Página 12) | |
Consigue ser una película de juicios e investigación los suficientemente redonda como para que sus casi dos horas 20 no se vuelvan tediosas. |
|
Ver crítica completa |
Isabel Croce (Diario La Prensa) | |
La película del hawaiano Destin Cretton no innova en cuanto a otros filmes de temática legal, pero tiene el aporte de los estupendos actores Michael B. Jordan y Jamie Foxx, que reman con destacable sincronización. |
|
Ver crítica completa |
Fernando Criollo (El Comercio Ecuador) | |
La sinergia de las actuaciones busca un efecto conmovedor, en una historia donde el mal universal es el racismo. |
|
Ver crítica completa |
Alejandro Alemán (Diario El Universal) | |
Vehículo de lucimiento para sus dos protagonistas, 'Buscando Justicia' es un drama legal al cual le falta un elemento: generar enojo. |
|
Ver crítica completa |