Roger Ebert (rogerebert.com) | Nota: 10 |
Una película tan original y emocionante que estimuló mi imaginación como lo hizo en su día 'Metropolis' o '2001: A Space Odyssey' |
|
Ver crítica completa |
James Berardinelli (ReelViews) | Nota: 7 |
Hace gala de una impresionante puesta en escena superior a cualquier otra película que haya visto (...) Una historia de ciencia ficción gratificante, original e impactante |
|
Ver crítica completa |
Adam Smith (Empire) | Nota: 6 |
[Proyas] está tan centrado en su visión oscura de la ciudad que se olvida de ofrecer un argumento coherente (…) La película logra salir adelante gracias al impresionante estilo artístico que ofrece |
|
Ver crítica completa |
Stephen Hunter (The Washington Post) | |
Al final se convierte en algo extraño y maravilloso (...) Si no te fascina es posible que no sepas lo que es caer rendido ante una película. Probablemente nunca lo sepas. |
|
Ver crítica completa |
Peter Stack (SFGATE) | |
Una de las experiencias cinematográficas más memorables de los últimos años. |
|
Ver crítica completa |
Stephen Holden (The New York Times) | |
Tan rara y única en el buen sentido que no me sorprendería que se convirtiese en una película de culto. |
|
Ver crítica completa |
Paul Tatara (CNN) | |
Una de esas películas en las que prima la dirección artística por encima de las preocupaciones que padecen sus protagonistas (…) Piensen en una versión confusa y ruidosa (tanto a nivel narrativo como visual) de 'Brazil'. |
|
Ver crítica completa |
Tom Charity (Time Out) | |
La dirección artística es impresionante, y al contrario que otras muchas películas de ciencia ficción modernas, se arriesga a ofrecer una temática psicológica que la acerca a la paranoia posmoderna. |
|
Ver crítica completa |
Mike Clark (USA Today) | |
Una obra visionaria y fascinante a nivel visual que captura la sensación de ser incapaces de despertar cuando estamos soñando. |
|
Ver crítica completa |
Rita Kempley (The Washington Post) | |
Mezcla elegancia y estilo y está a medio camino entre el thriller futurista y el cine negro. |
|
Ver crítica completa |
Jesse Hassenger (AV Club) | |
Forma parte de la Historia del Cine. No esconde sus influencias y consigue convertirse en un producto que marcaría a obras posteriores como 'Matrix', estrenada un año más tarde. |
|
Ver crítica completa |
Alfonso Rivera (Cinemanía) | |
Siniestra, ilógica y claustrofóbica pesadilla, con un argumento enrevesado y pretencioso (...) Decorado despótico diseñado por una mente en estado de tripi atravesado, donde el derroche de efectos especiales termina tiranizando el espectáculo |
|
Estrenos en Cartelera
![]() The Naked Gun |
![]() Sanity |
![]() Trouble Man! |
![]() Sketch |
![]() The Wildman of Shaggy Creek |
![]() When Fall Is Coming |