Scott Bowles (USA Today) | Nota: 5 |
En 'Déjà vu' pesa demasiado su fórmula de película de acción y de ciencia-ficción oscura con un final absurdo. Y es una pena, porque la película promete, especialmente por sus espectaculares efectos y su escalofriante secuencia inicial |
|

|
Federico Marín Bellón (Diario ABC) | Nota: 4 |
Su principal virtud es la de explicar para tontos (produce Jerry Bruckheimer) un punto de partida de premio Nobel de física. (...) Lástima que al final la piedrecita comercial, presunta culpable, haga descarrilar este carrusel del tiempo en el que uno disfrutaba como un chiquillo. |
|
Ver crítica completa |
Manohla Dargis (The New York Times) | |
Una película de acción en la que los estrepitosos efectos pirotécnicos están lejos de dejarnos con la boca abierta, a la vez que el guión repasa no una ni dos, sino tres tragedias nacionales con un telón de fondo salpicado en sangre |
|
Robert Koehler (Variety) | |
Las dimensiones de los giros y constantes cambios cronológicos del guión la enmarcan dentro de un thriller existencial de ciencia-ficción sobre el que podrá discutir con sus amigos al salir del cine, una buena elección para su tiempo libre |
|
Desson Thomson (The Washington Post) | |
Tras el 11 de septiembre, pocos de nosotros podemos ver los actos terroristas con indiferencia. Es insultante ver esta grandilocuente pornografía utilizando los medios más impactantes y el cliché hollywoodiense para evocar algo tan profundo como lo tratado |
|
Kenneth Turan (Los Angeles Times) | |
Detrás de la fachada -de mediocre libreto- de 'Déjà Vu' yace el clásico cine negro. (...) Lo que es interesante no es que 'Déjà Vu' no tenga mucho sentido, sino lo poco que te importa que no tenga mucho sentido. (...) entrenimiento de género de primera categoría |
|
Javier Ocaña (Diario El País) | |
Historia con muchas posibilidades (...) que termina descarrilando por los caminos del falso thriller romántico y de la accion desmesurada |
|
Ver crítica completa |