Brian Tallerico (rogerebert.com) | Nota: 9 |
[En] la notablemente conmovedora 'After the Storm', [Koreeda] vuelve a encontrar la verdad y el drama en el comportamiento humano reconocible, y lo hace trazando personajes tridimensionales bien elaborados |
|
Ver crítica completa |

|
Robbie Collin (Telegraph) | Nota: 8 |
Un drama de familia de suprema sutileza (...) Ningún director actual contempla la vida cotidiana de los seres humanos más íntimamente que Kore-eda, o es más infaliblemente generoso con lo que encuentran |
|
Ver crítica completa |
Ricardo Aldarondo (Fotogramas) | Nota: 8 |
Delicadeza y firmeza para identificar algunas preocupaciones y querencias universales, a través de unos personajes que transmiten autenticidad. Sencillo y enormemente reconfortante |
|
Ver crítica completa |
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana) | Nota: 8 |
La más reciente película del japonés Hirokazu Koreeda sigue, con una mezcla de tristeza y dulzura, a un escritor fracasado que trabaja como detective y sus relaciones familiares. |
|
Ver crítica completa |
Daniel De Partearroyo (Cinemanía) | Nota: 7 |
A través de Hiroshi Abe y Yôko Maki, Koreeda canaliza lo mejor de las comedias de reconquista del Hollywood de los 30 y 40 y, como si fueran Cary Grant e Irene Dunne, sueltan chispas cuanto más cristalinas quedan sus diferencias |
|
Ver crítica completa |
Quim Casas (Diario El Periódico) | Nota: 6 |
Kore-eda continúa hablando (...) de problemáticas relaciones familiares con ese estilo sereno y ya bien identificable, pero al mismo tiempo con un tono algo más acomodado que en trabajos anteriores |
|
Ver crítica completa |
Francisco Marinero (Diario El Mundo) | Nota: 6 |
El sentido del humor y casi del juego convierten el drama en una semicomedia en una película con un estilo y una narrativa serenos y realistas |
|
Ver crítica completa |
Maggie Lee (Variety) | |
Mantiene a fuego lento la melancólica historia de una familia destrozada que se reúne brevemente a causa de un tifón hasta el último acto, que está salpicado de pequeñas epifanías sobre nuestra humilde existencia. |
|
Ver crítica completa |
Deborah Young (The Hollywood Reporter) | |
Una pequeña gema (...) Tan dulce como una cereza madura a primera vista, tiene un duro hueso y los espectadores que muerdan profundamente, lo encontrarán |
|
Ver crítica completa |
Jessica Kiang (IndieWire) | |
Una película que te invita a entrar y te hace un espacio en la mesa de la cena mientras te quitas los zapatos en el pasillo. |
|
Ver crítica completa |
Wendy Ide (Screendaily) | |
[Una] dulce comedia sobre las relaciones padre / hijo y los regalos y maldiciones que se transmiten a través de generaciones. |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Diario El País) | |
El tramo final de la película (...) sublima lo que su desarrollo ha ido sedimentando con suma delicadeza: una serena sabiduría vital. |
|
Ver crítica completa |
Glenn Kenny (The New York Times) | |
De ritmo lento, triste, apesadumbrada y a veces graciosa de forma cálida, 'After the Storm' es una de sus construcciones más robustas y sensibles. |
|
Ver crítica completa |
Ignatiy Vishnevetsky (AV Club) | |
[Koreeda] aplica su toque genial a este aparente antihéroe (...) 'After The Storm' expresa una idea simple: la vida es lo que haces de ella. No es un mal mensaje, pero tampoco es profundo. |
|
Ver crítica completa |
Alejandro Alemán (Diario El Universal) | |
FIlm que se aleja del melodrama y se presenta como profundamente humanista. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Bonfil (Diario La Jornada) | |
Kore-eda (...), es en el cine japonés actual uno de los más finos observadores de las relaciones familiares, lo que a menudo le ha valido la comparación muy elogiosa con el minimalista registro doméstico del maestro Yasujirô Ozu. |
|
Ver crítica completa |
Lucero Solórzano (Diario Excélsior) | |
Koreeda tiene la virtud de universalizar los relatos sobre la condición humana, (...) en un sólo lenguaje a partir del estilo muy humano y personal del realizador. (...) Es una bella película que seguramente te tocará el corazón. |
|
Ver crítica completa |
Alonso Díaz de la Vega (Diario El Universal) | |
No cambiará la historia del cine, pero su celebración de lo ordinario quizá cambie algunas vidas. |
|
Ver crítica completa |
Jorge Ayala Blanco (Diario El Universal) | |
Kore-eda se aleja cada vez más del patriarca Ozu, hasta convertir su cinta más madura en un perfecto antiOzu, recurriendo a planos cortos, encuadres abiertos y cerrados alternativamente sin obedecer a ninguna prefijada severidad geométrica. |
|
Ver crítica completa |
Gerardo Gil (Diario El Sol de México) | |
Un filme que sin estridencia conmueve por verídico. Profundamente humano y brutalmente honesto. |
|
Ver crítica completa |
José Felipe Coria (Diario El Universal) | |
Kore-eda nunca da una sola nota falsa (...) erige el filme minuciosamente con una serie de sutilezas cuyo resultado final es una intensa exploración de la paternidad. (...) Una película extraordinaria. |
|
Ver crítica completa |
Fernanda Solórzano (Letras Libres) | |
Hirokazu Koreeda vuelve a un tema recurrente en su obra: las relaciones entre distintas generaciones familiares y el modo en que condicionan los actos de los individuos. |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
Son buenos momentos, espaciados, los que hacen que el filme de Hirokazu Kore-eda linkee ya no en el alma, al menos en algo parecido a la conciencia. |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (Diario La Nación) | |
Es probable que 'Después de la tormenta' no alcance las cimas de la filmografía de Hirokazu Kore-eda, pero este largometraje (...) no deja de ser una novedad valiosa en un mercado en el que el cine asiático de autor se extraña bastante. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
(...) Lo nuevo del realizador de 'After Life' y 'Nadie sabe' continúa la exploración en las vidas de complicadas familias japonesas, aquí con un padre irresponsable que busca una segunda oportunidad como protagonista |
|
Ver crítica completa |
Samuel Castro (Diario El Colombiano) | |
La mirada de Koreeda es tan cariñosa con ellos [sus personajes] que jamás nos aburrimos. Queremos conocerlos mejor, lo que habla muy bien de las virtudes actorales de su reparto. |
|
Ver crítica completa |
Martha Ligia Parra (Diario El Tiempo) | |
Lo más admirable como siempre en el cine de Kore-eda es la capacidad para hablar de las cosas más profundas, sinceras o dolorosas, en medio de una situación normal y contenida. |
|
Ver crítica completa |
Pablo Marín (Diario La Tercera) | |
Que lleguemos a conocer a Ryota [el protagonista] y al resto por un camino de sembrado de matices, fracturas e inquietudes, habla con elocuencia de un cine comprometido con las emociones. |
|
Ver crítica completa |
Antonio Martínez (Diario El Mercurio) | |
Es una película muy bien filmada y ese don enriquece y le otorga esplendor a cualquier vida, por leve que sea y por pequeña que parezca. |
|
Ver crítica completa |
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero) | |
La película es hermosa, llena de una limpia emoción. Y con algunas enseñanzas sobre la vida y las personas, para quien quiera recibirlas. |
|
Ver crítica completa |