Peter Bradshaw (The Guardian) | Nota: 10 |
'Django' da, al por mayor, ese placer especialmente narcótico y delirante que Tarantino todavía sabe crear en cine (...) Es tan malsana, deplorable y deliciosa como un cigarrillo prohibido |
|
Ver crítica completa |

|
Roger Ebert (Chicago Sun-Times) | Nota: 10 |
El film ofrece una escena sensacional tras otra (...) Un brillante entretenimiento (...) No la pude ver en su momento por un accidente, pero habría estado en mi lista de mejores films del año. |
|
Ver crítica completa |
Jordi Batlle Caminal (Diario La Vanguardia) | Nota: 10 |
Si convenimos en que 'Malditos bastardos' era una obra maestra (...) habrá que dar a 'Django desencadenado' tratamiento parejo. Son muy parecidas en concepto y estructura (...) Puro Tarantino, amarrado con la fuerza física, visceral, de un Sam Fuller |
|
Ver crítica completa |
Robbie Collin (Telegraph) | Nota: 10 |
Como en todas las películas de Tarantino, hay una especie de magia extraña y brillante en funcionamiento; una alquimia oscura y efervescente de arte y basura |
|
Ver crítica completa |
Peter Travers (Rolling Stone) | Nota: 9 |
Un relámpago de puro cine, deslumbrante, sinvergüenza y emocionantemente vivo (...) ¿Es 'Django Unchained' excesiva? Totalmente. De otra manera, no sería Tarantino |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 9 |
Una road-movie a caballo, una buddie-movie con dos protagonistas opuestos entre sí que logran una suerte de camaradería impensable y una historia de amor naif y casi telenovelesca- resulta absolutamente fiel, lúcida y coherente en su propuesta. |
|
Ver crítica completa |
Dan Jolin (Empire) | Nota: 8 |
Otra potente, chispeante y sangrienta cinta del canon QT. |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | Nota: 8 |
Tal vez esté ahí, en su genial sello de ligereza y banalidad, lo más reprochable del filme, un western deslumbrante en el que te diviertes y te ríes como si estuvieras haciendo algo guarro |
|
Ver crítica completa |
Carlos Marañón (Cinemanía) | Nota: 8 |
160 minutos de gozosa cinefilia transformada en un calorífico alimento para cazarrecompensas del séptimo arte (...) Pura proteína cinéfila, Tarantino nunca decepciona |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Fotogramas) | Nota: 8 |
Es, quizá, el western que mayor atención jamás haya prestado al lenguaje verbal (...) Lo mejor: su equilibrio entre placer y discurso incómodo. Lo peor: la renuncia a toda elipsis. |
|
Ver crítica completa |
Antonio Ponce (Cine Premiere) | Nota: 8 |
El director entrega entra otra película digna de recordarse, analizarse y discutirse por varias horas… Aunque siendo honestos, nos hubiera gustado que tuviera un poco más de tiempo para pulirla. |
|
Ver crítica completa |
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana) | Nota: 8 |
Quentin Tarantino hace un homenaje a las películas italianas de vaqueros, usando nuevamente la venganza como elemento central. (...) Es una película entretenida y con una tensión absorbente. |
|
Ver crítica completa |
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter) | |
Tarantino infunde este denso material de tantos toques divertidos, sorprendentes e inesperados, que resulta constantemente estimulante |
|
Ver crítica completa |
Peter Debruge (Variety) | |
Un alegato de sabor antibélico inmensamente satisfactorio, envuelto en homenaje spaguetti-western (...) Una vez más, Quentin Tarantino acude al rescate de los Weinstein, entregando un contraprograma navideño sangrientamente divertido (o divertidamente sangriento) |
|
Ver crítica completa |
Rex Reed (The New York Observer) | |
'Django Unchained' (...) es exactamente lo que esperas del controvertido y audaz director de 'Pulp Fiction' -desmedida, grosera, escandalosa, desagradable, exagerada (...) No habrás visto nada igual |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
Extraordinarias dos primeras secuencias (...) a partir de ahí, y como le viene ocurriendo en sus últimos trabajos, a Tarantino le puede un tanto la desmesura. (...) festín visual de primera magnitud |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
Es a la vez compendio y exageración; resumen y disparate; locura y genio. Pocas veces, el más magnético de los directores vivos se antojó más inestable, divertido y, gran novedad, grave. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Boyero (Diario El País) | |
'Django desencadenado' me parece muy brillante. Le sobra alguna cosa. Pero pocas. Los diálogos son magníficos. Y qué placer ver y oir a ese actor insólito llamado Christoph Walz. |
|
Ver crítica completa |
Sergi Sánchez (Diario La Razón) | |
Extraordinarios Waltz, DiCaprio y Jackson (...) reinventan tres estereotipos del género de un modo que hace que cada escena sea sorprendente. (...) No todo funciona (...) El tercer acto es precipitado y pierde la eléctrica fluidez del resto |
|
Ver crítica completa |
Miguel Frías (Diario Clarín) | |
Puestas en escena desbordantes de ideas; diálogos ingeniosos y digresivos; imaginación desenfrenada, torrencial; ultraviolencia y humor; gran manejo del tempo del relato, y cierto grado de locura. |
|
Ver crítica completa |
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada) | |
Tarantino es un adolescente perpetuo que parece incapaz de desarrollar su relato sin caer en meandros innecesarios, fascinado por el teórico ingenio de sus diálogos, que hacen sentir a la película como interminable. |
|
Ver crítica completa |
Lucero Solórzano (Diario Excélsior) | |
Aun con su sentido del humor ingenioso y ácido, con sus buenos momentos e inteligentes parodias, la más reciente película de Tarantino se convierte hacia su segunda parte en una prolongada, aburrida y arrogante repetición de sí mismo. |
|
Ver crítica completa |
A. O. Scott (The New York Times) | |
'Django Unchained' es alocadamente entretenida, desvergonzadamente irresponsable y también éticamente seria de una manera que es totalmente consistente con sus travesuras. |
|
Ver crítica completa |
Jorge Ayala Blanco (Diario El Financiero) | |
Convierte al provecto western en un naciente southern saliendo del vientre digital ya fatigado, posmoderno-sincrético, nunca fresco pero seudolozano, al mostrarse jubilosa y juguetona en su diseminación de padecimientos espectaculares, hibrideces insólitas. |
|
Ver crítica completa |
Diego Brodersen (Diario Página 12) | |
Un film desparejo, irreverente en su estilo y biempensante en su filosofía, una película donde conviven la inteligencia a la hora de poner en choque anacronismos y estereotipos y ciertos excesos argumentales. |
|
Ver crítica completa |
Hugo F. Sánchez (Diario Tiempo Argentino) | |
Tarantino vuelve a poner al director en el eje de la polémica con fanáticos y detractores por igual. Humor y elementos de fábrica que no estorban la profunda reflexión sobre la dominación. |
|
Ver crítica completa |
Isabel Croce (Diario La Prensa) | |
Desaforada y sangrienta, absurda a veces, entretenida siempre, con toques de humor y megalomanías varias, 'Django sin cadenas' destila intensidad narrativa. |
|
Ver crítica completa |
Antonio Martínez (Diario El Mercurio) | |
Es una película menos interesada en las imágenes y demasiado subyugada por un ejercicio histriónico ampliado, circense y chistoso, que incluye a Tarantino, luchadores, sirvientes, comediantes, esclavos y amigos. |
|
Ver crítica completa |
Ascanio Cavallo (Diario El Mercurio) | |
Un metraje tan fofo, tan lleno de grasa, tan autocomplaciente como el de Django sin cadenas no puede ser un avance. Siempre habrá gente que disfrute de la insolencia de Tarantino y está muy bien que así ocurra, pero en este caso el director ha pisado otro peldaño. Hacia abajo. |
|
Ver crítica completa |
Mauricio Laurens (Diario El Tiempo) | |
Inconfundible estilo personal, (...), capaz de fusionar escenas delirantemente violentas con un sentido humorístico bastante irreverente -por no decir insidioso-. Diálogos contundentes, con el galopante ritmo de sus acciones y una rica selección de melodías. |
|
Ver crítica completa |
Ana Josefa Silva V. (Diario La Segunda) | |
Las secuencias del cierre recuperan el pulso firme, vigoroso, ágil. Extraordinaria en su primera hora. Con 45 minutos menos habría sido una experiencia ¡total! |
|
Ver crítica completa |
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | |
Por momentos, el realizador parece tan enamorado de su material que elude la síntesis. Pero muchas imágenes son poderosas, y el trío Foxx-Waltz-Di Caprio funciona de manera excelente. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Lo que a mí me sorprendió de la película es lo graciosa que resulta en muchos momentos. |
|
Ver crítica completa |