William Bibbiani (Bloody Disgusting) | Nota: 10 |
Una digna sucesora de 'The Shining', y por si eso fuera poco, también es un trabajo complejo y reflexivo sobre la crítica de cine |
|
Ver crítica completa |
Brian Truitt (USA Today) | Nota: 8 |
Flanagan respeta la visión tanto de King como de Kubrick mientras que aporta su propio pequeño granito de arena como nuevo maestro del terror |
|
Ver crítica completa |
Chris Hunneysett (Mirror) | Nota: 8 |
Mezcla terror hipnótico con gore y violencia estimulantes (...) No es una obra maestra, pero es emocionante y está conseguida |
|
Ver crítica completa |
Deirdre Molumby (entertainment.ie) | Nota: 8 |
Un visionado emocionante y cautivador cuyo mérito es doble teniendo en cuenta la difícil tarea que tenía que realizar |
|
Ver crítica completa |
Deirdre Molumby (entertainment.ie) | Nota: 8 |
En su mayoría, es un visionado emocionante y apasionante y, dada la tarea que tenía que cumplir, es un logro |
|
Ver crítica completa |
Yago García (Cinemanía) | Nota: 7 |
'2019: El resplandor dos': cuanto más se aleja de su original, más disfrutable resulta. |
|
Ver crítica completa |
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | Nota: 7 |
La aventura tiene los tintes de oscuridad y lirismo que el sub-género requiere y todo parece funcionar. Pero no es un film memorable ni por sus aciertos ni por sus taras. |
|
Ver crítica completa |
Chris Hewitt (Empire) | Nota: 6 |
Cualquiera que esté esperando una secuela en el sentido estricto de 'The Shining' quedará decepcionado. No es una obra de terror puro y duro. Es más extraña y contemplativa, pero vale la pena verla |
|
Ver crítica completa |
Ian Sandwell (Digital Spy) | Nota: 6 |
Funciona tanto como secuela del libro como de la película, uniendo dos universos muy parecidos. Tiene sus fallos, pero los aficionados de 'The Shining' encontrarán aquí una gran cantidad de suculento material |
|
Ver crítica completa |
Donald Clarke (Irish Times) | Nota: 6 |
El tono es diferente al de 'The Shining': menos intenso, con menos forma, pero más generoso con los personajes (...) Un proyecto muy extraño pero disfrutable |
|
Ver crítica completa |
Paul Whitington (Irish Independent) | Nota: 6 |
Durante la primera hora es una película de terror bien hecha, atmosférica y espeluznante (...) Podría haber sido mucho mejor y debería durar una hora menos |
|
Ver crítica completa |
Antonio Weinrichter (Diario ABC) | Nota: 6 |
El firmante detestó dicho resplandor en su momento por lo cual mi opinión vale poco en este debate (...) seguro que no pillo ni la mitad de los guiños (...), pero ahí va: está secuela está bastante bien. |
|
Ver crítica completa |
Quim Casas (Diario El Periódico) | Nota: 6 |
No se hace tan pesada como la segunda entrega de 'It'. (...) Es imposible olvidarse de 'El resplandor' pero resplandece, valga la redundancia, con hálito (o vapor) propio. |
|
Ver crítica completa |
Fausto Fernández (Fotogramas) | Nota: 6 |
Excelente (...) Mike Flanagan ha hecho 'El resplandor' que Stephen King quería en 1980 a la vez que el 'Doctor Sueño' que Kubrick habría firmado en el 2019. |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 6 |
Un relato por momentos atrapante desde lo narrativo y siempre imponente desde lo visual. (...) entrega un puñado de escenas logradas desde lo formal, con un buena construcción de tensión (...) y un notable trabajo de dirección de fotografía. |
|
Ver crítica completa |
Sinead Brennan (RTÉ) | Nota: 5 |
Tiene algunos momentos de suspense y hay una escena con Jacob Tremblay que es especialmente aterradora, pero en general no da miedo |
|
Ver crítica completa |
Jake Wilson (Sydney Morning Herald) | Nota: 5 |
Una secuela aburrida (...) Más allá de algún homenaje superficial, en esta película hay poco del genio de Kubrick |
|
Ver crítica completa |
Javier Pérez (Cine Premiere) | Nota: 5 |
Con persecuciones dirigidas en piloto automático y un terror que no asusta ni sorprende, 'Doctor Sueño' queda corta con respecto a las expectativas levantadas. |
|
Ver crítica completa |
Peter Bradshaw (The Guardian) | Nota: 4 |
Pese a que ofrece algunos momentos notables, da la impresión de ser una película innecesaria e incómoda: una sombra de la original |
|
Ver crítica completa |
Owen Gleiberman (Variety) | |
Larga y prosaica, pero también espeluznante y aterradora (...) Puede que con el tiempo esta secuela sea recordada sólo como una nota a pie de página de The Shining, pero logra que te alegres de regresar a esa maldita casa del terror. |
|
Ver crítica completa |
Justin Chang (Los Angeles Times) | |
Bajo la impecable superficie de la película se esconde una vibrante y apremiante humanidad; una profunda comprensión del sostén emocional en el que se apoya la ficción de Stephen King. |
|
Ver crítica completa |
Chris Evangelista (SlashFilm) | |
Logra crear su propia identidad durante casi toda su duración sin tener que invadir el terreno que pisó la obra de Kubrick. |
|
Ver crítica completa |
Robert Abele (The Wrap) | |
Bienintencionada pero poco satisfactoria (...) Trata de aportar algo nuevo pero acaba sucumbiendo ante la tentación de ofrecer el mismo terror de siempre. |
|
Ver crítica completa |
Eric Kohn (IndieWire) | |
El considerable talento de Flanagan no funciona del todo mal, pero más allá de un puñado de sorpresas a nivel visual, 'Doctor Sleep' nunca logra escapar de la alargada sombra de su predecesora. |
|
Ver crítica completa |
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter) | |
Ferguson y otros notables intérpretes logran que 'Doctor Sleep' brille con luz propia |
|
Ver crítica completa |
Darren Franich (Entertainment Weekly) | |
Aspira a la redención (...) pero este aterrador hotel ya sólo da un poco de miedo. Y dado que ya todo esto lo hemos visto antes, ni siquiera eso. |
|
Ver crítica completa |
Tom Jorgensen (IGN) | |
No importa qué versión de 'The Shining' prefieras [libro o película], los aficionados de ambas encontrarán aquí muchos elementos para disfrutar de 'Doctor Sleep' durante mucho tiempo. |
|
Ver crítica completa |
Norman Wilner (Now Toronto) | |
Mike Flanagan da con el aspecto adecuado para el film, pero al seguir fielmente la trama deslavazada de Stephen King, la película pierde fuerza |
|
Ver crítica completa |
Tim Grierson (Screendaily) | |
Su narrativa convencional, propia de una película de intriga, debilita los elementos más interesantes de esta reflexiva obra. Al final es una secuela normalita que no llega a estar del todo a la altura de su potencial. |
|
Ver crítica completa |
Tiernan Allen (Film Ireland) | |
En general, 'Doctor Sleep' no sólo es una secuela respetable de un clásico, sino que es una gran película por méritos propios. |
|
Ver crítica completa |
Anthony O'Connor (FilmInk) | |
Una criatura extraña y maravillosa (...) De alguna manera, consigue ser mejor que el material literario original |
|
Ver crítica completa |
DM Bradley (The Adelaide Review) | |
McGregor y Curran están bien y hacen que te intereses por sus personajes, pero hay varias cosas poco memorables y los villanos (...) son malvados pero no funcionan del todo |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
A falta de media hora para el final de la película, tras un suplicio de otras dos (...) el corazón por fin palpita. (...) Los mejores minutos de la película (...) son apenas veinte. Los únicos instantes donde Flanagan se acerca a los grandes subtextos de la novela |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Una película que no posee ni la magia ni el clima ni la potencia visual del clásico de Kubrick. (...) Pero la película, más allá de algunos momentos fuertes y bien logrados (...) no logra crear un nuevo universo que esté a la altura del anterior. |
|
Ver crítica completa |
Javier Porta Fouz (Diario La Nación) | |
Es un relato anémico con formato de serie, con cinco medias horas de una eternidad infernal, sin fluidez, plagadas de pausas anodinas ante cada introducción de personaje y de acciones sin cohesión. |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
La secuela de 'El resplandor' pierde en la comparación ya por el abordaje y la trama en sí misma. |
|
Ver crítica completa |
Horacio Bernades (Diario Página 12) | |
Cuando finalmente halla sus coordenadas de tiempo (...), espacio (...) y acción (...), la película se encarrila, se concentra y puede ser que no sea lo más sugerente o delicado del mundo, pero sí resulta clara, eficaz y progresivamente comprometedora. |
|
Ver crítica completa |
Alexis Puig (Diario Infobae) | |
Es de una frescura y originalidad poco frecuente (...) una película que te atrapa y que pese a su título, no dejará dormir a los espectadores por algún tiempo. |
|
Ver crítica completa |
Alejandro Alemán (Semanario Eje Central) | |
Más que una secuela, 'Doctor Sleep' es un homenaje. Una cinta que no importa por sí misma, sino por lo que evoca: el cine de un absoluto prodigio de la imagen, la manipulación, el encuadre y la perfección: el cine de Stanley Kubrick. |
|
Ver crítica completa |
Jesús Chavarría (Diario La Razón de México) | |
Cumple a medias (...) quedando sólo como una secuela aceptable por su impecable acabado visual e interesante por su planteamiento (...) pero lejos de la efectividad que pretendía. |
|
Ver crítica completa |
Gerardo Gil (Diario El Sol de México) | |
Le apuesta a la remembranza,solo eso, pero Ewan McGregor –el protagonista- no es Jack Nicholson y por supuesto, Flanagan no es Kubrick. |
|
Ver crítica completa |
Lucero Calderón (Diario Excélsior) | |
Hay referencias simbólicas tanto a la novela como a la cinta de El resplandor y la recreación que hicieron del Hotel Overlook, donde se desarrolló la historia de 1980 protagonizada por Jack Nicholson, apela a la nostalgia. |
|
Ver crítica completa |
Fernando Criollo (El Comercio Ecuador) | |
Además de los icónicos personajes, ‘Dr. Sleep’ se alimenta de planos, escenarios y partituras históricas para dar forma a una historia independiente, que resplandece por sí misma en un oscuro viaje desde la adicción hacia la redención. |
|
Ver crítica completa |
Sebastián Pimentel (Diario El Comercio) | |
Se nos hace patente que la película que vemos tiene una memoria que le da su sentido más profundo: el filme de Kubrick. (...) un viaje proustiano, una búsqueda del tiempo perdido: (...) una apasionante arqueología del cine mismo. |
|
Ver crítica completa |
René Martín (Diario La Tercera) | |
Una obra madura, que funciona mejor en partes que en un todo absoluto, pero que no tiene nada de qué avergonzarse. |
|
Ver crítica completa |
Isabel Croce (Diario La Prensa) | |
El resultado es una pesadilla muy bien filmada, de resultados desparejos, con exageraciones, desequilibrios, momentos de horror, secuencias destacadas y una utilización del sonido (especialmente) y las imágenes realmente formidables. |
|
Ver crítica completa |
Estrenos en Cartelera
![]() The Naked Gun |
![]() Sanity |
![]() Trouble Man! |
![]() Sketch |
![]() The Wildman of Shaggy Creek |
![]() When Fall Is Coming |