Crítica de Dreams (Sueños)
Dreams es un drama romántico y social que explora las desigualdades entre clases, el sueño americano y las tensiones culturales. La película comienza con Fernando, un joven bailarín mexicano que sueña con triunfar en Estados Unidos, dejando todo atrás. Su aventura lo lleva a cruzar ilegalmente la frontera, buscando no solo éxito, sino también amor verdadero con Jennifer, una mujer adinerada que dirige proyectos filantrópicos. Lo que parecía un romance ideal se convierte en una confrontación con expectativas, privilegios y racismo encubierto. Michel Franco ofrece un relato visualmente cuidado, pero emocionalmente brutal. Hay momentos de gran tensión, aunque algunos diálogos y giros pueden sentirse demasiado explícitos o previsibles. Nota personal: 7.5 sobre 10
Personajes principales
Jennifer McCarthy (Jessica Chastain) socialité y filántropa que mantiene una vida lujosa, pero que se enfrenta a sus propias contradicciones cuando su relación con Fernando desordena su mundo ordenado Fernando Rodríguez (Isaac Hernández) bailarín mexicano con talento, orgulloso, carismático y con sueños muy grandes, obligado a confrontar la realidad del sacrificio y la desigualdad Jake McCarthy (Rupert Friend) hermano de Jennifer, que representa la voz crítica dentro de la familia privilegiada, pero también se debate entre proteger su estatus y cuestionar las injusticias
Rodaje
La película se rodó principalmente en San Francisco y en Ciudad de México durante el verano de 2023. Las locaciones incluyen escenarios urbanos de lujo, lofts modernos, espacios artísticos y la frontera o rutas de migración, lo que contrasta con los barrios humildes de origen de Fernando para acentuar la disparidad social.
Curiosidad destacada
Dreams fue presentada en competición oficial en la Berlinale 2025, siendo una de las pocas películas que mezcla idiomas (inglés y español) y nacionalidades para contar una historia de migración, poder y privilegio desde una mirada crítica al consentimiento moral del esponsor adinerado hacia los “talentos emergentes”.
Película relacionada
Una película que recuerda en tono y temática es The Florida Project, que también retrata el choque entre sueños, pobreza y marginalidad cerca del lujo, aunque aquí con una mirada más infantil. Ambas ponen en primer plano lo que muchos quieren olvidar: cómo los sueños suelen exigir un precio. |