Peter Travers (Rolling Stone) | Nota: 10 |
Abrochaos el cinturón para el baño de sangre existencial de 'Drive', una brillante obra artesanal que corre en la pista de la serie B hasta que cambia a la gasolina vertiginosa de la creatividad pura |
|
Ver crítica completa |
Nando Salvá (Cinemanía) | Nota: 10 |
Deslumbrante homenaje al cine criminal de los 80 (...) una obra completamente hechizante |
|
Ver crítica completa |
Jordi Batlle Caminal (Diario La Vanguardia) | Nota: 10 |
El mejor thriller del año |
|
Ver crítica completa |
Roger Ebert (Chicago Sun-Times) | Nota: 9 |
He aquí otra muestra del viejo principio del noir en Hollywood que dice que una película vive no a través del héroe, sino de sus sombras |
|
Ver crítica completa |
Carrie Rickey (Philadelphia Inquirer) | Nota: 8 |
Una película de género descaradamente entretenida del director Nicolas Winding Refn que funciona como un episodio magnificado de 'Miami Vice' (...) No es arte, pero es un artístico entretenimiento comercial |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 8 |
Refn (...) no se queda en el simple homenaje y construye un sofisticado entramado visual para una historia que trabaja sobre códigos del western, del cine de samurais y de esas épicas medievales. |
|
Ver crítica completa |
A. O. Scott (The New York Times) | |
'Drive' es sombría, crispada y honesta, y también es prisionera de su propio vacío, sustituyendo la atmósfera por las emociones y un estilo prestado por verdadero atrevimiento |
|
Ver crítica completa |
Kenneth Turan (Los Angeles Times) | |
Una película enamorada tanto del noir tradicional como de la violencia ultramoderna (...) 'Drive' no dedica mucho tiempo a lo sangriento, pero lo que sale en pantalla es intenso, perturbador y cada vez más grotesco |
|
Ver crítica completa |
Carlos Boyero (Diario El País) | |
Estilizada, dura, extraña, amarga, verdaderamente lírica (...) una de las sorpresas más perturbadoras del año |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
Brutal y voraz. (...) Refn no se limita a copiar un modelo, sino que intenta poner en pie lo que queda de un recuerdo cuando se olvida. |
|
Ver crítica completa |
Sergi Sánchez (Diario La Razón) | |
Una película que oscila entre el romanticismo exacerbado y la violencia demoledora, resituando el estoicismo del estilo de un Michael Mann o un William Friedkin (...) ¡qué hermosas son las secuencias de acción! |
|
Ver crítica completa |
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada) | |
Winding Refn mete reversa hasta hacer un pastiche de un thriller neo-noir de los años 80, (...) envuelto en un paquete calculado para el culto inmediato. |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
Un relato que, por su trama, puede pasar tranquilamente desapercibido, y a partir de una puesta en escena entre seca y vibrante termina siendo atrapante. |
|
Ver crítica completa |
Natalia Trzenko (Diario La Nación) | |
Un gran film que cruza géneros para contar una historia violenta. |
|
Ver crítica completa |
Luciano Monteagudo (Diario Página 12) | |
El danés Winding Refn hace rato que viene pisando fuerte en el campo del “neo-noir”, pero 'Drive' es sin dudas su película más lograda, aquella en la que ha conseguido depurar las formas hasta alcanzar una suerte de verdad abstracta. |
|
Ver crítica completa |
Gustavo Castagna (Diario Tiempo Argentino) | |
Una película retro y actual, pero también, romántica y violenta. A pura fisicidad, jamás entrañable sino dirigida a las entrañas. |
|
Ver crítica completa |
Isabel Croce (Diario La Prensa) | |
El filme no tiene demasiada sangre, pero su violencia impacta y su protagonista es capaz de hipnotizar con su sola presencia. A él le presta su excelente capacidad interpretativa, un admirable Ryan Gosling. |
|
Ver crítica completa |
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana) | |
Es una película atmosférica y melancólica que juega magistralmente con las convenciones del cine de acción, contrastando sus ritmos pausados con súbitas explosiones de violencia. |
|
Ver crítica completa |
Mauricio Reina (Diario El Tiempo) | |
Una cinta de excelente factura que supera en calidad a varias mega-producciones taquilleras que inundan nuestra cartelera, y que lleva al espectador a un estado de trance, aunque también lo saca de él con sus propios excesos. |
|
Ver crítica completa |
Ana Josefa Silva V. (Diario La Segunda) | |
Muy violenta -explícitamente violenta-, 'Drive' circula desde la acción y el suspenso, al filme de mafiosos, pasando un rato por el drama romántico, derivando a la tragedia, en un mix de géneros que en realidad es indecisión y falta de estilo. |
|
Ver crítica completa |
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | |
'Drive' es de lo mejor que se ha estrenado en lo que va del año, una de esas películas que aparecen casi de la nada y guardan un secreto para compartir. |
|
Ver crítica completa |
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero) | |
Es un policial negro con algo de los clásicos héroes solitarios de las road movies de los 70 (...) una pequeña obra maestra que recuerda un poco a grandes directores del film noir clase B. |
|
Ver crítica completa |