Peter Bradshaw (The Guardian) | Nota: 10 |
La mejor película de Nolan hasta la fecha. (...) Un espectáculo pavoroso y conmovedor |
|
Ver crítica completa |
Nick De Semlyen (Empire) | Nota: 10 |
Un sobrio y siempre intenso thriller de combate. La lección de historia de Nolan es al mismo tiempo una celebración de la solidaridad y el film más tenso ambientado en una playa desde Jaws |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | Nota: 10 |
Nolan consigue con 'Dunkerque', su película más sencilla y redonda, un revelador y subyugante estudio de la angustia ante el vacío, ante la guerra. (...) una obra maestra de nuestro tiempo |
|
Ver crítica completa |
Federico Marín Bellón (Diario ABC) | Nota: 10 |
Hay tanto que contar de esta película que es preferible ir a sentirla directamente (...) una historia simple contada con un alarde técnico asombroso, sobre todo por su invisibilidad |
|
Ver crítica completa |
Quim Casas (Diario El Periódico) | Nota: 10 |
[Nolan plantea] de manera precisa y admirable un relato minimalista, epidérmico y hasta cierto punto simple sobre el ejercicio de la supervivencia en un conflicto bélico. |
|
Ver crítica completa |
Sergio López Aguirre (Cine Premiere) | Nota: 10 |
El realizador nunca pierde su estilo y fija con maestría un vocabulario visual en torno al uso y percepción del tiempo. 'Dunkirk' nos transporta a un momento, a un lugar, a tres puntos de vista. Cada uno con su emergencia y a su propio su trepidante ritmo. |
|
Ver crítica completa |
Lucas Moreno (Diario La Voz del Interior) | Nota: 10 |
Cautiva desde lo sensorial, (...) Es un cine que redescubre las raíces de su lenguaje, que hace de la virginidad su delirio de grandeza. |
|
Ver crítica completa |
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | Nota: 9 |
Nolan nos coloca físicamente en el centro del miedo y narra un cuento de esperanza con herramientas de puro cine. |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 9 |
Un film que elude los lugares comunes del género bélico y que cree en el poder subyugante de las imágenes por sobre el diálogo aleccionador y la exaltación patriotera. |
|
Ver crítica completa |
Irene Crespo (Cinemanía) | Nota: 8 |
El Nolan más depurado para su película más ambiciosa. Un Nolan para sus fans y quizá también para quienes no le aguantan |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Fotogramas) | Nota: 6 |
Cabe preguntarse si todas las imágenes de Nolan, sin el espectacular diseño de sonido y sin la banda sonora de Hans Zimmer, poseerían la suficiente elocuencia expresiva como para defenderse por sí solas. |
|
Ver crítica completa |
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter) | |
'Dunkirk' es una obra maestra impresionista (...) Usando una arriesgada e incluso radical estructura narrativa (...) Nolan, autor del guión, presenta la brutal realidad de la situación con una implacable sinceridad. |
|
Ver crítica completa |
Brian Truitt (USA Today) | |
Una belleza exquisita (...) 'Dunkerque' cuenta con una de las mejores bandas sonoras en la memoria reciente, y la música de Hans Zimmer juega un papel tan importante como cualquier personaje. (...) La hazaña de Nolan es innegable. |
|
Ver crítica completa |
Peter Debruge (Variety) | |
El resultado es claramente un film tan 'de Christopher Nolan' -desde su suspense inmersivo al modo sofisticado en que manipula tiempo y espacio- que sus fans irán en masa y con entusiasmo para presenciar su logro. ¡Y vaya logro que es! |
|
Ver crítica completa |
Alonso Duralde (The Wrap) | |
Nolan ha creado una película sensacional en cada sentido de la palabra, una que apunta tanto al corazón como al cerebro, pero que llega a ello a través del sistema nervioso. |
|
Ver crítica completa |
David Ehrlich (IndieWire) | |
La épica bélica de Christopher Nolan (...) profundamente desgarradora, es la mejor película que ha hecho. |
|
Ver crítica completa |
Chris Nashawaty (Entertainment Weekly) | |
Un visceral cine de gran presupuesto que puede ser llamado Arte. Además de ser, sin duda, la mejor película del año. |
|
Ver crítica completa |
Drew Taylor (The Playlist) | |
Ha habido innumerables películas este verano que han embarcado en un espectáculo sin fin, pero 'Dunkirk' es el raro éxito de taquilla que te dejará magullado. |
|
Ver crítica completa |
Michael Phillips (Chicago Tribune) | |
'Dunkirk' se eleva, literal, metafórica y cinematográficamente hablando. |
|
Ver crítica completa |
Lindsey Bahr (SFGATE) | |
Nunca he experimentado nada parecido a la embriagadora inmediatez de 'Dunkirk'. (...) La mejor película de lo que llevamos de año, y también la mejor de Nolan. |
|
Ver crítica completa |
Matt Singer (Screen Crush) | |
'Dunkirk' habría sido aún mejor si alguno de sus personajes estuviera tan bien desarrollado como las escaramuzas aéreas y navales. Como mejor funciona es como experiencia puramente sensorial, con un increíble aspecto visual e intensas batallas. |
|
Ver crítica completa |
Robbie Collin (Telegraph) | |
Heroicamente británica y contundente como un golpe en el corazón, [Dunkirk] es Christopher Nolan en la cima de capacidad. |
|
Ver crítica completa |
Fionnuala Halligan (Screendaily) | |
La primera película de Christopher Nolan basada en hechos reales es una cinta agobiante y épica que impresiona a cada uno de sus niveles. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Boyero (Diario El País) | |
Espléndida (...) una gran creación de cine puro (...) una película que te mantiene en vilo y que desprende verdad |
|
Ver crítica completa |
Sergi Sánchez (Diario La Razón) | |
Aunque el conjunto valga menos que la suma de sus partes (...) un filme que, sin duda, es una experiencia intensa, eléctrica, apabullante. |
|
Ver crítica completa |
Lucero Solórzano (Diario Excélsior) | |
'Dunkerque' es un regreso al cine para ser visto en el cine, una muestra majestuosa, brutal, estética y conmovedora, del absurdo de la guerra, (...) una obra maestra que hay que ver más de una vez. |
|
Ver crítica completa |
Adrián Ruiz Villanueva (Diario Excélsior) | |
Arte en su más pura concepción y definición. Sus municiones bastan y sobran para ser un referente del cine bélico, tal vez la mejor cinta contemporánea sobre el tema. |
|
Ver crítica completa |
Daniel Krauze (Diario El Financiero) | |
'Dunkirk' es un alegato a favor de cualquiera que defienda las características del celuloide por encima de la grabación digital: (...) dándole un barniz de verosimilitud que se agradece inmensamente. (...) 'Dunkirk' es lo mejor que ha filmado Nolan desde 'Memento'. |
|
Ver crítica completa |
Alejandro Alemán (Diario El Universal) | |
Más que una película de guerra, 'Dunkirk' es un statement, una declaración de principios sobre cómo es que Christopher Nolan entiende la experiencia de ir al cine. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Bonfil (Diario La Jornada) | |
Refrenda en su patriótica épica de la supervivencia insular, un manejo espectacular y muy diestro del suspenso. |
|
Ver crítica completa |
Maximiliano Torres (Diario Milenio) | |
Pensada como una experiencia estrictamente sensorial, la última de Nolan nos inserta en la óptica, la acústica y el estado anímico de la guerra. Compararla con una sesión de realidad virtual sería malentender su ambición, pero algo hay de eso. |
|
Ver crítica completa |
Alonso Díaz de la Vega (Diario El Universal) | |
'Dunkerque' es más una experiencia para IMAX que una película; lo importante, en apariencia, no es lo que dice sino cómo lo hace. |
|
Ver crítica completa |
Jorge Ayala Blanco (Diario El Universal) | |
Avasalladora superproducción (...) tomando en cuenta y desbordando cualquier referente testimonial y realista o artificial, en crudo y en cocido, multiarropado y desnudo a la vez, limpiamente aunque sin pureza posible. |
|
Ver crítica completa |
José Felipe Coria (Diario El Universal) | |
Nolan confirma que el cine puro es una ciencia exacta: la suma de los elementos que conforman 'Dunkerque' da por resultado una rara obra maestra absoluta. |
|
Ver crítica completa |
Gerardo Gil (Diario El Sol de México) | |
Funde en torno a una cámara, protagonista del relato y en planos abiertos, una historia bélica, con matices de western. De irreprochable técnica y manejo de la trama. |
|
Ver crítica completa |
Naief Yehya (Diario La Razón de México) | |
Entre los muchos aciertos de este filme está mostrar a la guerra como infamia que se sobrevive y no como aventura heroica, pero aún más importante es que Nolan pone en evidencia que la guerra no ha terminado. |
|
Ver crítica completa |
Fernanda Solórzano (Letras Libres) | |
Christopher Nolan pone en práctica sus preceptos tecnológicos. Pero a cambio de filmar cine de gran escala, el director sustituye la reflexión sobre la ambigüedad y duplicidad de la naturaleza humana por planteamientos más bien patrióticos y triunfalistas. |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
Sin ampulosidad, con maestría visual y escasos diálogos, Nolan logra tal vez su mejor película. (...) Tal vez no sea una obra maestra, pero sí una tremenda obra cinematográfica. |
|
Ver crítica completa |
Javier Porta Fouz (Diario La Nación) | |
Un film tan vistoso como apagado en términos de conflicto o de emociones. (...) Nolan no es Eastwood, que en 'Sully' hacía suspenso con lo ya conocido: hay un abismo de magia narrativa entre ambos. |
|
Ver crítica completa |
Juan Pablo Cinelli (Diario Página 12) | |
La nueva película del director de 'Memento' e 'Interestelar' vuelve a trabajar con paralelismos temporales, pero en este caso no al servicio de un relato fantástico, sino de un episodio bélico constitutivo de la identidad británica, al que le aporta espectacularidad. |
|
Ver crítica completa |
Alexis Puig (Diario Infobae) | |
Filmada con precisión, buen gusto y pulso dramático, desde el primer plano que abre la cinta hasta el último fotograma, es imposible despegar la atención de una historia que conmueve y toca las fibras más íntimas de los espectadores. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Nolan arma una compleja estructura temporal para acercarse de una manera visualmente impactante a un hecho histórico pocas veces retratado en el cine. |
|
Ver crítica completa |
Rodrigo González M. (Diario La Tercera) | |
Una película de guerra necesita más corazón y menos cálculo. (...) Para hacer grandes películas no bastan las colecciones de clips. |
|
Ver crítica completa |
Antonio Martínez (Diario El Mercurio) | |
En 'Dunkerque', (...) solo existe un rango temporal y espacial. La película filma ese momento y lo hace con la rapidez de la desesperación, la angustia del escape y con el más humano de los gestos: aferrarse a la vida. Y por eso es tan poderosa, hipnótica y absorbente. |
|
Ver crítica completa |
Ascanio Cavallo (Diario El Mercurio) | |
Esta es una película monumental, en dos de los sentidos de esa palabra: el tamaño de la producción y su voluntad de homenaje a la mayor evacuación de tropas de la historia. |
|
Ver crítica completa |
Sebastián Pimentel (Diario El Comercio) | |
Una cinta fascinante que sacrifica algo de su hondura en la diseminación de su proeza épica y coral. |
|
Ver crítica completa |
Guilherme de Alencar Pinto (Diario La Diaria) | |
Una gozosa incursión en el mundo de la guerra pintado con rasgos de una inocencia acrítica: (...) todo eso justificado de alguna manera en este contexto específico, y encarnado en tremendo espectáculo. |
|
Ver crítica completa |
Pablo Staricco (Diario El Observador) | |
Nolan logró convertir a su nueva película, a la que las palabras obra maestra no le quedan grandes– en una pieza aprovecha todos los recursos ofrecidos por el séptimo arte. |
|
Ver crítica completa |
Samuel Castro (Diario El Colombiano) | |
Una muy buena cinta de guerra que consigue lo que las mejores del género: hacernos sentir miedo de todos aquellos que quieren volver a construir cárceles como aquella. |
|
Ver crítica completa |
Mauricio Reina (Diario El Tiempo) | |
Es un alarde de virtuosismo cinematográfico de tal magnitud que el epílogo, convencional y prosaico, termina siendo francamente imperdonable. |
|
Ver crítica completa |
Felipe González (Diario El Espectador) | |
Los propios excesos limitan la película y la transforman en una sobresaliente recreación que va cansando por ese repetitivo uso de su montaje paralelo triple. (...) El filme vuelve, entonces, a la Historia un espectáculo sorprendente hasta cansarnos. |
|
Ver crítica completa |
Oswaldo Osorio (Diario El Colombiano) | |
Aunque es una historia que simplifica su tema y contexto histórico, resulta fascinante y de gran poder cinemático lo que hace con su relato, el cual es planteado en tres tiempos narrados de forma diferencial. |
|
Ver crítica completa |
Fernando Criollo (El Comercio Ecuador) | |
Nolan sale airoso de un conflicto donde no hay héroes ni cobardes, solo muertos y sobrevivientes. |
|
Ver crítica completa |
Diego Brodersen (Rolling Stone Argentina) | |
El resultado, por momentos, es visualmente sobrecogedor, al tiempo que evita el patrioterismo craso. |
|
Ver crítica completa |
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero) | |
Es una obra personal, dotada de imágenes dignas de ver. |
|
Ver crítica completa |
Álvaro Sanjurjo Toucon (Asociación Críticos de Cine del Uruguay) | |
Su uso “incorrecto” del montaje, le permite desarticular el espacio, quebrar la continuidad, prescindir del “eje”, ignorar la “direccionalidad” de las miradas, y sus respectivas combinaciones; todo ello para vigorizar el sentido y dramatismo de la magnífica 'Dunkerque'. |
|
Ver crítica completa |