Quim Casas (Diario El Periódico) | Nota: 8 |
Ortega no enjuicia nunca a Carlos Robledo Puch, sino que lo muestra y, con ello, con esa contención objetiva, muestra también la sociedad de su país de aquellos años |
|
Ver crítica completa |
Janire Zurbano (Cinemanía) | Nota: 8 |
El principal acierto de 'El ángel' es que trasciende todas tus expectativas. (...) Es imposible no dejarse contagiar por la adrenalina de esta joya pop sorprendente e incatalogable. |
|
Ver crítica completa |
Roger Salvans (Fotogramas) | Nota: 8 |
Crónica negra vigorosamente narrada que se sitúa en las antípodas de la denuncia social (...) un arrollador Lorenzo Ferro a quien el espectador no puede dejar de seguir (...) Golosa lección de cine pop |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 8 |
Una experiencia visual y narrativamente cautivante. |
|
Ver crítica completa |
Monica Castillo (rogerebert.com) | Nota: 6 |
La actuación de Ferro es siniestra, fría, efectiva y aterradora (...) La frialdad inquietante del personaje hace que la película sea superficial |
|
Ver crítica completa |
Alberto Bermejo (Diario El Mundo) | Nota: 6 |
Entretenida narración que se beneficia de la inclinación generalizada a contemplar con benevolencia el mal (…) Ferro, de pintoresca fotogenia, llena de sutiles matices su interpretación. |
|
Ver crítica completa |
Anaid Ramírez (Empire México) | Nota: 6 |
Una historia que llama la atención por la realidad de su protagonista, y que consigue atraparnos por la recreación de la época y las actuaciones, especialmente la de Lorenzo Ferro. Será una pieza atractiva para tu colección de cine de asesinos seriales. |
|
Ver crítica completa |
Jessica Kiang (Variety) | |
Un retrato atractivo pero superficial (...) Ortega pone más interés en el cómo que en el porqué (...) Pulcra y entretenida |
|
Ver crítica completa |
Stephen Dalton (The Hollywood Reporter) | |
Una obra de época elegante con interpretaciones sólidas, imágenes coloridas y una banda sonora vintage excelente. |
|
Ver crítica completa |
Ben Kenigsberg (The New York Times) | |
'El Ángel' logra modestamente poner al espectador en la piel de un sociópata (...) Parece expresamente diseñada para no profundizar; sólo es una invitación a mirar en un aterrador agujero negro. |
|
Ver crítica completa |
Bénédicte Prot (Cineuropa) | |
'El ángel' es principalmente una aventura salvaje y emocionante, llena de energía rebelde e incluso humor el cual la audiencia sigue con gusto y sin vergüenza. |
|
Ver crítica completa |
Allan Hunter (Screendaily) | |
Un drama criminal atrevido y vibrante con un aire a Scorsese (...) Una actuación excelente del recién llegado Lorenzo Ferro |
|
Ver crítica completa |
Carlos Boyero (Diario El País) | |
Ortega imprime a la historia un tono enigmático y poderoso, una atmósfera malsana, que no me permite desinteresarme hasta el final de la cotidianeidad de este tipo tan singular y peligroso. |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | |
Sorprendentemente, la película adquiere un tono no negro, sino de brutal sarcasmo, y hasta arranca risas de comedia en algunos episodios de brusquedad infinita. El protagonista es Lorenzo Ferro, un crack en su naturaleza diabólica |
|
Ver crítica completa |
Juan Sardá (Diario El Mundo) | |
Muy entretenida de ver (...) Sarcástica y de una sana irreverencia sin ser cínica, 'El ángel' es cine explosivo. |
|
Ver crítica completa |
Philipp Engel (Fotogramas) | |
Un espectacular film de género (...) La puesta en escena hace pensar en Tarantino, Scorsese o incluso Almodóvar, sin restarle un ápice de carácter propio a un film dominado por la arrolladora personalidad del protagonista |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (Diario La Nación) | |
'El ángel' pinta un retrato de Robledo Puch al mejor estilo Tarantino. (...) potente acercamiento a la figura de Carlos Robledo Puch, que promete ser una de las películas argentinas más taquilleras (y discutidas) del año. |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
La personificación de Lorenzo Ferro, quien nunca había actuado ni pisado una clase de teatro, es así perfecta, y maleable. Ferro fue, para Ortega, arcilla (...) , en un filme que es arriesgado y potente. |
|
Ver crítica completa |
Paula Vázquez Prieto (Diario La Nación) | |
Más cercana a la fábula pop que a la crónica de sucesos, 'El ángel' no intenta dar respuestas sino que asume la fascinación y la inquietud de saber que hay misterios que son el límite y el fin de todo intento de explicación. |
|
Ver crítica completa |
Luciano Monteagudo (Diario Página 12) | |
Ortega (...) nunca se iba a poner a filmar el expediente. Lo suyo es más visceral, más arriesgado. (...) Una película tan magnética como incómoda. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Potente thriller (...) Lo que el director hace es no dar respuestas y llevar al espectador a hacer una investigación personal respecto a los motivos de las acciones de su protagonista. |
|
Ver crítica completa |
Horacio Bernades (Diario Página 12) | |
Luis Ortega elige, en coherencia con sus films anteriores, un enfoque desprovisto de toda moral para narrar la historia del querubín de bucles dorados. |
|
Ver crítica completa |
Alexis Puig (Diario Infobae) | |
Sin subir a un pedestal al asesino, la película tampoco juzga ni toma posición, simplemente nos sumerge en la mente de un psicópata, tan peligroso como atractivo. La seducción del mal en su máxima expresión. |
|
Ver crítica completa |
Javier Mattio (Diario La Voz del Interior) | |
Recrea la estela criminal de Robledo Puch desde el mito pop, en una fábula estilizada y plagada de citas sobre el final de la inocencia. |
|
Ver crítica completa |
Rodrigo González M. (Diario La Tercera) | |
Es un trepidante retrato del criminal Carlos Robledo Puch. (...) tiene una magnífica banda sonora (...), tiene humor y con aquel ritmo tragicómico se va tomando las andanzas de “el ángel” y sus cómplices. |
|
Ver crítica completa |
René Martín (Diario La Tercera) | |
El resultado de esta historia es atrapante, a ratos hipnótico y a ratos quizás demasiado superficial. Ortega es un director con sentido del ritmo, tanto visual como sonoro y 'El Ángel' no se detiene ante nada. |
|
Ver crítica completa |
Ernesto Garrat (Diario El Mercurio) | |
Película que juega al absurdo y con notables momentos conjugados en una buenísima banda sonora, 'El ángel' seduce, atrapa. |
|
Ver crítica completa |
Sebastián Pimentel (Diario El Comercio) | |
Si tuviéramos que señalar un defecto en 'El ángel' sería su duración. Le convendrían unos minutos menos para fortalecer la tensión del relato. Pero priman las virtudes. |
|
Ver crítica completa |
Mabel Salinas (Cine Premiere) | |
Las intenciones de Robledo Puch permanecen ambiguas. Nunca logramos atravesar su coraza y la película se mantiene tan incierta como la realidad. |
|
Ver crítica completa |
Jesús Chavarría (Diario La Razón de México) | |
Sabe conjugar forma y fondo, para entregar una película inteligente y crítica, que no renuncia nunca al entretenimiento y reclama una inquietante complicidad que en términos generales sabe recompensar. |
|
Ver crítica completa |
Gerardo Gil (Diario El Sol de México) | |
Hay una sutil comedia cáustica que casi navega por el humor negro, esta parte ayuda a que el relato cinematográfico fluya de manera entretenida y amable. |
|
Ver crítica completa |
Jorge Ayala Blanco (Diario El Universal) | |
Demuestra así la agudeza, la permanencia y la aplicabilidad universal de las categorías de análisis del relato moderno posRicoeur. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Bonfil (Diario La Jornada) | |
El director se mantiene alejado de estas facilidades narrativas y opta por la ambigüedad moral, renunciando de paso a todo impulso de condena. |
|
Ver crítica completa |
Diego Brodersen (Rolling Stone Argentina) | |
Pensada y creada para un público masivo, El ángel no deja de ser una película ciento por ciento Ortega: provocadora, por momentos incómoda, incluso sorprendente, a pesar de estar basada en hechos muy conocidos. |
|
Ver crítica completa |
Isabel Croce (Diario La Prensa) | |
Bien construida, con interesantes caracteres (...) la película atrae especialmente por la presencia de Carlitos, un Lorenzo Ferro de increíble parecido físico con el personaje en que se inspira, Robledo Puch, de infantil ingenuidad y dotado de un particular desparpajo. |
|
Ver crítica completa |
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero) | |
Otro director habría hecho una película tremendista (...) pero Ortega prefiere entregarnos la pintura del rebelde sin causa, ajeno a todo, con su mezcla de cariño y desdén hacia los padres. |
|
Ver crítica completa |