Luis Martínez (Diario El Mundo) | Nota: 10 |
Un prodigio: el artefacto, no sólo documental, más sorprendente y hasta imprescindible que ha dado la cinematografía española en mucho tiempo; en al menos, 20 años. |
|
Ver crítica completa |

|
Marta Medina (El Confidencial) | Nota: 10 |
Un documental demoledor es el mejor filme español del año (...) monumental |
|
Ver crítica completa |
Sergi Sánchez (Diario La Razón) | Nota: 10 |
No es suficiente con hacer visible lo invisible, sino que hay que dar voz a esas imágenes (...) humanizarlas: ahí está el enorme gesto político de una película cuyo metraje no debería asustarnos. |
|
Ver crítica completa |
Daniel De Partearroyo (Cinemanía) | Nota: 9 |
Documental de metraje y magnitud monumentales (...) Una panorámica pantalla partida muestra la filigrana de montaje y yuxtaposición de imágenes que pone en diálogo constante los testimonios de protagonistas |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | Nota: 6 |
Los materiales, tanto técnicos como argumentales para conseguir su propósito son completamente eficaces, aunque excesivamente visibles y desmontables. |
|
Ver crítica completa |
Elsa Fernández-Santos (Diario El País) | |
Robusta y comunitaria (...) imprescindible. Un fresco (...) en el que espectador asiste sin pestañear a las conversaciones cruzadas, entrevistas y relatos de una serie de mujeres y hombres que hablan de oficinas (...) y sindicatos. |
|
Ver crítica completa |
Ernesto Diezmartínez (Letras Libres) | |
Es un inabarcable monumento histórico-documental que, a pesar de su radical regionalismo, termina por apelar a cualquier ciudadano del mundo. |
|
Ver crítica completa |
Fernando E. Juan Lima (OtrosCines.com) | |
Me genera un entusiasmo que (desafortunadamente) no me resulta tan habitual en cuanto al cine contemporáneo. (...) es una película que asume una postura con una valentía y respeto por el espectador que son poco habituales. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
La película quedará como una instantánea bastante brutal de todos estos años de descalabro social y de fracaso de los proyectos políticos que han intentado combatirlo. |
|
Ver crítica completa |
(Diario Página 12) | |
Un tour de force documental (condimentado con pizcas de ficción) de 200 minutos cuyos logros están a la altura de las ambiciones. |
|
Ver crítica completa |
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero) | |
Lo que cuenta es revelador, impresionante, y en su última parte el interés y los nervios van subiendo casi minuto a minuto. |
|
Ver crítica completa |
Guilherme de Alencar Pinto (Diario La Diaria) | |
Termina elaborando una compleja reflexión sobre la pérdida de derechos de la clase obrera en el proceso de globalización. |
|
Ver crítica completa |
Alonso Díaz de la Vega (Diario El Universal) | |
El director Luis López Carrasco a veces divide la pantalla en dos para mostrarnos varios diálogos simultáneos y expresar la cantina donde suceden los diálogos —o monólogos— como el espacio esencial de la esfera pública. |
|
Ver crítica completa |
Estrenos en Cartelera
![]() Bambi: The Reckoning |
![]() Together |
![]() House on Eden |
![]() 2000 Meters to Andriivka |
![]() The Home |
![]() Nobu |