Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)Nota: 8

Sorprendente, cercana al collage de ideas y formas, es una película aparte de cualquier cinematografía.

Ver crítica completa
Carson Lund (Slant)Nota: 3

'The Human Surge' podría confundirse fácilmente con un vídeo de YouTube interminable, desarrollándose como un pasatiempo sin sentido de unos chicos aburridos que no tienen nada que hacer

Ver crítica completa
Diego Batlle (Diario La Nación)

La película es provocadora (...) Podrá generar fascinación o rechazo, pero difícilmente deje indiferente al espectador. 

Ver crítica completa
Matt Fagerholm (rogerebert.com)

Aunque la película es admirable a nivel conceptual, su ejecución es incoherente, interminable y un esfuerzo colosal para los ojos. 

Ver crítica completa
Horacio Bernades (Diario Página 12)

El crítico no entendió mucho: parece que se requieren conocimientos de astronomía para hacerlo. 

Ver crítica completa
Jessica Kiang (Variety)

Con carencias en la narración y los personajes (la película es todo tema y nada de trama), los momentos que merecen la pena tras poner toda nuestra atención son muy pocos y están separados 

Ver crítica completa
Glenn Kenny (The New York Times)

Justo cuando crees que la película se estabiliza, cambia la perspectiva. Aunque el efecto de ese truco dura poco (...) Williams quizá produzca algo más sustancial en su siguiente largometraje 

Ver crítica completa
Eric Kohn (IndieWire)

El debut más ambicioso del año (...) se mueve por tres países diferentes con incesante innovación 

Ver crítica completa
Diana Clarke (Village Voice)

Íntima, placentera e inescrutable (...) Hay algo sobre pantallas, sobre cuerpos, sobre voces incorpóreas y la agitación del agua, sobre la fragilidad de la vida. 

Ver crítica completa
Gaspar Zimerman (Diario Clarín)

Quizá lo más saludable sea no buscar significados y dejarse llevar. (...) relajarse y dejarse tomar por el estupor. Si no, sólo queda sucumbir al tedio y la irritación del sinsentido. 

Ver crítica completa
Diego Brodersen (Diario Página 12)

Esa dimensión casi fantástica del film de Williams, lograda a partir del simple registro de lo real, es uno de sus logros evidentes, nueva demostración de la capacidad del cine de transformar radicalmente aquello que atraviesa el lente de la cámara. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Lo que las películas de Williams describen (más que narran) es la universalidad de (...) una inmersión sensorial y vivencial a los mundos menos exploradas de la globalización. 

Ver crítica completa
Alonso Díaz de la Vega (Diario El Universal)

De manera sutil y espontánea, pero sólo en apariencia, 'El auge del humano' describe la conectividad moderna como una normalidad extraña. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series