M. Torreiro (Fotogramas)Nota: 8

Está en el territorio preferido de Alex de la Iglesia: ritmo imparable y personajes atrapados (...) el film con más voluntad de discurso de los últimos suyos, y el mejor desde 'Balada triste de trompeta'

Ver crítica completa
Toni Vall (Cinemanía)Nota: 7

Relato tenso y conciso (...) [De la Iglesia] finta, remata y mete gol (...) Su mejor película en años. ¡Qué bien!

Ver crítica completa
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)Nota: 4

Es, en el fondo, una tragedia, aunque en ningún momento de la película se sienta como tal. El arranque, que es lo mejor, lo más kafkiano y digno (...) El resto es tebeo

Ver crítica completa
Owen Gleiberman (Variety)

Un thriller sobre los dueños de un bar que intentan sobrevivir a un ataque resulta un ataque -de mal cine- sobre la audiencia. 

Ver crítica completa
Jonathan Holland (The Hollywood Reporter)

Una monstruosidad que no va a ninguna parte (...) durante casi todo el excesivo metraje, 'El bar' está en caída libre, defraudada por un guion perezoso 

Ver crítica completa
Wendy Ide (Screendaily)

A la falta de originalidad de la premisa se le suma un guion que se toma libertades narrativas (...) con el fin de mantener la tensión a la par de los elementos grotescos. 

Ver crítica completa
Carlos Boyero (Diario El País)

El arranque, como es normal en su director, es brillante, pero mis decepciones con el cine de Álex de la Iglesia se van acumulando 

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)

Arranca de forma brillante (...) Lástima que transcurrido un primer tercio de la película, tan enérgico como provocador, el caos fagocite casi todo. 

Ver crítica completa
Sergi Sánchez (Diario La Razón)

Un thriller coral irreprochable desde el punto de vista técnico, pero cojo en el perfil de los personajes. 

Ver crítica completa
Nando Salvá (Diario El Periódico)

Ver la película, como sucede con todo lo excesivo, resulta extenuante. 

Ver crítica completa
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada)

'El bar' marca el siguiente peldaño en la trayectoria descendiente del español Álex de la Iglesia. (....) La película no es graciosa, pero sí grotesca en su intención de serlo. 

Ver crítica completa
Carlos Jesús González (Cine Premiere)

La película lleva impreso por todos lados el peculiar sello del director bilbaíno. (...) de la Iglesia no se olvida de imprimir una considerable dosis de comedia a través de los diálogos y situaciones absurdas. 

Ver crítica completa
Alejandro Lingenti (Diario La Nación)

La historia cruza con eficacia el thriller con el humor negro durante un buen tramo, pero en el último tercio se va disipando y empieza a repetir recursos, con la escatología como principal bandera. 

Ver crítica completa
Pablo O. Scholz (Diario Clarín)

El director vasco sabe presentar como pocos la historia y sus personajes. Tiene ideas, pero en cierto momento, cuando la trama ya se ha desarrollado y tiene que pegar la curva, se estanca. 

Ver crítica completa
Alejandro Lingenti (Diario La Nación)

Una agotadora feria de calamidades y escatologías destinada a causar repulsión o, en el mejor de los casos, apenas un par de sonrisas cínicas. Lo seguro es que la película deja bastante claro que ha llegado para De la Iglesia la hora de reinventarse. 

Ver crítica completa
Horacio Bernades (Diario Página 12)

Hace rato que nadie se ríe con las películas de De la Iglesia, porque De la Iglesia quiere que el público salga del cine shockeado, eventualmente asqueado. 

Ver crítica completa
Alexis Puig (Diario Infobae)

Delirante, sórdida y escatológica, 'El Bar', es una película tan graciosa como brutal, que sin dudas disfrutarán mucho más los ya iniciados en el cine de este autor. 

Ver crítica completa
Lucas Moreno (Diario La Voz del Interior)

Este filme no cae en la pedantería racional del thriller pero tampoco opta por la cabriola delirante. (...) No estamos ante la maestría de Tarantino en 'Los ocho más odiados', pero se nota una soltura aceitada por la experiencia. 

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)

Lo mejor es, siempre, la definición de los personajes, esos retruécanos rápidos del tipo ibérico que hacen que lo trágico se transforme en grotesco y en sátira. 

Ver crítica completa
Antonio Martínez (Diario El Mercurio)

Esta es una comedia negra desbordada, que más de una vez se descarrila, pero aunque se salga de la vía, es una de esas películas que arrastran y tiran para adelante con la maestría y energía de un director que filma como pocos. 

Ver crítica completa
Ascanio Cavallo (Diario El Mercurio)

Bastante imperfecta, demasiado desmadrada, despeinada hasta la crispación. Por supuesto, todo eso hace que no funcione con plenitud, sino a tropezones, con hallazgos y caídas, con fisuras y contramarchas. Pero es De la Iglesia sin lugar a dudas. 

Ver crítica completa
Fernanda Solórzano (Letras Libres)

Partiendo del supuesto de que todo lo excesivo es cómico, el español repite los tópicos del cine apocalíptico sin el ingenio de sus primeras cintas. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

El realizador español se reitera y repite hasta el cansancio en otra combinación de película de suspenso y humor negro (...) Agotadora película de un cineasta que parece haberse quedado sin ideas hace ya un tiempo. 

Ver crítica completa
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero)

Una película que, además de estar muy bien actuada y filmada, tiene el sello de intensidad y diversión del cine de De la Iglesia. 

Ver crítica completa
Álvaro Sanjurjo Toucon (Asociación Críticos de Cine del Uruguay)

El cine de Alex de la Iglesia, puede atraer o provocar rechazo, difícilmente deje a alguien indiferente. El realizador se regocija en el tratamiento de situaciones trágicas, muy reales, con la conversión de estas en caricaturas. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series