Nando Salvá (Diario El Periódico)Nota: 4

Es una pena que eche mano de una metáfora acuática francamente pillada por los pelos, y de las divagaciones sobre el cosmos y los quásares que suministra la soporífera narración de Guzmán.

Ver crítica completa
Sergi Sánchez (Fotogramas)

El registro poético que utiliza Guzmán, más las hipnóticas imágenes es Malick puro. Pero Guzmán tiene un objetivo político (...) No todo funciona (...) Se agradece, sin embargo, su visión singular del mundo 

Ver crítica completa
Federico Marín Bellón (Diario ABC)

Profundidad y belleza. (...) el espectador que quiera quedarse con la asombrosa geografía chilena encontrará motivos para ver recompensado el precio de la entrada. Quien quiera seguir el rastro a sus metáforas disfrutará aún más con su sabia visión del mundo. 

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)

Perfecta en su transparencia; cegadora en su dolor. Y siempre clarividente. 

Ver crítica completa
Francisco Marinero (Diario El Mundo)

La película resulta muy interesante al mostrar paisajes y hechos históricos poco conocidos o simplemente ignorados u ocultados por una voluntad política que explica el enigmático título 

Ver crítica completa
Roger Koza (Diario La Voz del Interior)

En el delicado balance entre el asombro frente al cosmos y el espanto frente a la constatación de la crueldad histórica reside la fuerza del filme de Guzmán. 

Ver crítica completa
Carlos Bonfil (Cine Premiere)

Una nueva exploración del pasado político de su país en la única forma que parece hoy aceptable para el gobierno chileno y buena parte de su pueblo: a través de la alegoría y la alusión metafórica. 

Ver crítica completa
Luis Tovar (Diario La Jornada)

Hay de todo tipo, pero filmes y cineastas como éstos, de notable y necesaria terquedad, infortunadamente no los hay en todas partes. 

Ver crítica completa
Antonio Martínez (Diario El Mercurio)

El director busca con ansias, cuidado e inteligencia esas palabras e imágenes que le otorgan lógica política, poética y humana a su relato. La película es conmovedora cuando la tristeza se muta en conmiseración y se desborda de pena por un ser humano. 

Ver crítica completa
Ascanio Cavallo (Diario El Mercurio)

No es un documental en el sentido que se solía dar a esa imprecisa clasificación; ni siquiera es solo un documental de autor, otra clasificación limitada por su autoevidencia. Es mucho más que eso: una especie de ensayo visual. 

Ver crítica completa
Andrés Nazarala R. (Diario La Segunda)

Aunque a primera vista Guzmán podría asemejarse a un científico en busca de comprobaciones, su cine tiene algo de corriente de la conciencia, (...) otro documental imposible y personal. Una película que sólo él podría realizar. 

Ver crítica completa
Jorge Ayala Blanco (Diario El Universal)

Mundo instantáneo panfleto ecologista contra la extinción del agua. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series