Beatriz Martínez (Fotogramas) | Nota: 6 |
Impecable ejercicio de cine negro y de espionaje (...) Consigue acercarnos de manera muy precisa a los vericuetos y contradicciones de un momento histórico todavía oscuro |
|
Ver crítica completa |

|
Antonio Weinrichter (Diario ABC) | Nota: 6 |
Su pesquisa es una buena trama de espías en clave realista, sin las descargas eyaculatorias de venganza justiciera que uno podría esperar siguiendo el enfoque de género americano |
|
Ver crítica completa |
Ezequiel Boetti (OtrosCines.com) | Nota: 6 |
Kraume deja de lado el bronce y la pátina heroica de la gesta para convertir al protagonista (...) y a su película en una interesante aunque demasiado prolija y gélida aproximación a las consecuencias del nazismo. |
|
Ver crítica completa |
Peter Debruge (Variety) | |
Un rígido thriller histórico que dramatiza los obstáculos a los que el tenaz fiscal general del estado Bauer se enfrentó en su persecución de los arquitectos de Auschwitz mientras el gobierno alemán de posguerra todavía estaba infestado con los mismos políticos que habían estado bajo el poder de Hitler. |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
Se deja llevar peligrosamente por el tópico formal (fotografía de tonos ocres, banda sonora con percusión y trompeta, típica del cine político), y se ve empequeñecida por una trama paralela. |
|
Ver crítica completa |
Boyd van Hoeij (The Hollywood Reporter) | |
[La película] falla al intentar insuflar vida a los profusos y complejos datos que llevaron a la detención (o más bien, secuestro) de Eichmann. Pero lo que es mucho peor es (...) una subtrama nada convincente sobre la supuesta homosexualidad del fiscal |
|
Ver crítica completa |
Andrea G. Bermejo (Cinemanía) | |
Lejos del tradicional biopic, la aproximación de Lars Kraume a Bauer tiende más al retrato impresionista (...) película de ritmo lento y realización anodina en la que, sin embargo, es difícil apartar los ojos de su protagonista. |
|
Ver crítica completa |
Fernando López (Diario La Nación) | |
El sólido trabajo de Kraume no exhibe demasiada originalidad en su construcción, pero se sigue con sostenido interés hasta el final y además luce una muy cuidadosa ambientación de la época. |
|
Ver crítica completa |
Horacio Bilbao (Diario Clarín) | |
Un valioso testimonio histórico que deja en segundo plano las flojas tramas secundarias del filme. |
|
Ver crítica completa |
Horacio Bernades (Diario Página 12) | |
El film de Kraume evita los clichés del thriller para profundizar en un retrato crítico de la Alemania de posguerra. |
|
Ver crítica completa |
Álvaro Sanjurjo Toucon (Asociación Críticos de Cine del Uruguay) | |
Acaba “quemando” cuestiones cuyas repercusiones necesitaban de una propuesta menos esquemática que la ofrecida por esta opaca realización. |
|
Ver crítica completa |
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero) | |
Película interesante, bien llevada y muy bien actuada. |
|
Ver crítica completa |