Peter Travers (Rolling Stone) | Nota: 8 |
Al retratar a dos hombres tratando de conectar con los jirones de su compartida humanidad, Michôd ofrece una visión sorprendente. Te enganchará |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 7 |
Michôd consigue la tensión necesaria como para resultar poco menos que irresistible. Al menos, para los que gustan de este tipo de relatos sórdidos, estilizados e hiperviolentos. Un buen exponente del cine de género. |
|
Ver crítica completa |
Kyle Smith (New York Post) | Nota: 5 |
A pesar de la densa atmósfera polvorienta y una banda sonora chirriante y perturbadora de Antony Partos, la película de Michôd agrega poco más que un lloriqueo existencialista enfatizado por algún ocasional tiroteo |
|
Ver crítica completa |
Rex Reed (The New York Observer) | Nota: 5 |
Un ejercicio lóbrego y absurdo de pretencioso existencialismo |
|
Ver crítica completa |
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter) | |
'The Rover' es algo así como una visión de Australia a lo Cormac McCarthy, a medio camino entre la actualidad y los tiempos de 'Mad Max'. |
|
Ver crítica completa |
Scott Foundas (Variety) | |
La segunda película de Michôd no es algo que no hayamos visto antes, pero posee una belleza desolada propia y una interpretación de Robert Pattinson que redefine su carrera |
|
Ver crítica completa |
Adolfo C. Martínez (Diario La Nación) | |
Una propuesta dura y alegórica. |
|
Ver crítica completa |
Gaspar Zimerman (Diario Clarín) | |
Muestra la empatía entre Robert Pattinson y Guy Pearce: dos hombres a los que sólo los une el pragmatismo. |
|
Ver crítica completa |
Juan Pablo Cinelli (Diario Página 12) | |
Merecen destacarse las actuaciones de Guy Pearce y Robert Pattinson y la paciencia del director para construir los estallidos de violencia que eslabonan el relato, (...) En contra: la excedida pretensión simbólica y el humanismo involuntariamente cómico del final. |
|
Ver crítica completa |
Gustavo Castagna (Diario Tiempo Argentino) | |
El minimalismo de la puesta en escena: seca, cortante, bien lejos de artilugios visuales (...) comienza a modicarse (...) a un discurso demasiado exterior, plausible al riesgo que implica aferrarse por vía de la metáfora y el simbolismo. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Esa es, al menos, la sensación que deja este filme, la de ser un efectivo, potente y polvoriento ejercicio de estilo que abra al realizador las puertas de Hollywood. |
|
Ver crítica completa |
Diego Muñoz (Diario El Mercurio) | |
Esta película es puro dolor contenido y atmósfera inquietante, donde lo poco que queda de humanidad es casi tan espantoso como la falta de la misma. Un director para tener en cuenta, definitivamente. |
|
Ver crítica completa |
Ana Josefa Silva V. (Diario La Segunda) | |
Una película de esas que no se olvidan fácilmente. |
|
Ver crítica completa |