Michael Phillips (Chicago Tribune) | Nota: 8 |
McCarthy (...) permite que el diálogo respire y vaya revelando recortes de los personajes junto con recortes de trama que hacen avanzar la historia. |
|
Ver crítica completa |

|
Claudia Llaca (Cine Premiere) | Nota: 6 |
Tiene a favor ser una película familiar muy al estilo Disney, (...), y demasiados momentos que de tan inspiradores terminan siendo cursis, en una trama que se antoja un tanto local y que pierde mérito al poseer un discurso “moral” que ya se ha escuchado demasiado. |
|
Ver crítica completa |
José Manuel Cuéllar (Diario ABC) | Nota: 4 |
Jon Hamm hace un buen trabajo, como todos los actores, pero el desarrollo de la trama va en clara cuesta abajo por el carril del infantilismo y, sobre todo, de un guión lleno de demasiados caramelos. |
|
Ver crítica completa |
Michael Rechtshaffen (The Hollywood Reporter) | |
Jon Hamm (...) no se asusta a la hora de mostrarnos los puntos débiles más oscuros del perdedor al que da vida, con un guión con la aguda mirada de Tom McCarthy y una hábil dirección de Craig Gillespie. |
|
Ver crítica completa |
Tim Grierson (Screendaily) | |
Aunque 'Million Dollar Arm' desprende una innegable dulzura, hay una persistente falta de autenticidad en el guión que hace que sus estratagemas y sus giros resulten prefabricados. |
|
Ver crítica completa |
Scott Foundas (Variety) | |
A veces una contundente exposición, otras una obra comercial con un gran corazón, 'Million Dollar Arm' tiene algo de las dos cosas para ir sobre seguro, pero sus instintos son buenos y sus actores también. |
|
Ver crítica completa |
Stephen Holden (The New York Times) | |
[Una] película flácida y laberíntica, pero que se deja ver. |
|
Ver crítica completa |
Pablo Raimondi (Diario Clarín) | |
El director Craig Gillespie debería haber apretado el acelerador, más vértigo y menos lágrima. |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (Diario La Nación) | |
Aun cuando pueda resultar un poco superficial y estereotipada (...) resulta siempre disfrutable. Una película digna, noble. |
|
Ver crítica completa |
Ezequiel Boetti (Diario Página 12) | |
La comparación con 'Slumdog Millionaire' es inevitable, (....) la propuesta estética de Danny Boyle se correspondía con un punto de vista que hacía de la idealización y la estilización sus normas. Aquí, en cambio, mugre, pobreza, (...) constituyen distintas postas de una experiencia zoológica. |
|
Ver crítica completa |
Lucero Calderón (Diario Excélsior) | |
aunque se vuelve un poco predecible en algunos momentos, logra el cometido de conmover. |
|
Ver crítica completa |
Diego Muñoz (Diario El Mercurio) | |
La película está llena de humor, tensión deportiva con momentos de calculada emoción y muy pocas sorpresas. Pero de que funciona, funciona. |
|
Ver crítica completa |
Ana Josefa Silva V. (Diario La Segunda) | |
Inolvidable Alan Arkin como el extravagante viejo cazatalentos que consigue JB para llegar a puerto con su aventura. Unos minutos menos, se hubiesen agradecido. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Es indudable que el producto en sí funciona la mayor parte del tiempo, muchas veces gracias al hecho de no tomarse demasiado seriamente a sí mismo. |
|
Ver crítica completa |
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero) | |
Tal vez la mejor parte del film que por otro lado tiene muchos momentos muy convencionales y previsibles- es ese alocado viaje a la India donde el protagonista busca a sus nuevos superastros deportivos. |
|
Ver crítica completa |
Álvaro Sanjurjo Toucon (Asociación Críticos de Cine del Uruguay) | |
El empalagoso edulcoramiento de la anécdota, la torpe y propagandística idealización de una sociedad (...) y la rutinaria formulación cinematográfica, hacen de este film un producto descartable para consumo en el local (o sea en los EEUU). |
|
Ver crítica completa |