Lucas Moreno (Diario La Voz del Interior)Nota: 8

Es un relato tan absorbente y angustioso como el de su materia prima, así que en absoluto hará falta tener leído el libro para apreciarla.

Ver crítica completa
Beatriz Martínez (Diario El Periódico)Nota: 8

Duprat y Mariano Cohn no dejan títere con cabeza y su humor vitriólico apunta en todas las direcciones (...) Su aparato cómico rezuma bilis.

Ver crítica completa
Alberto Bermejo (Diario El Mundo)Nota: 8

Una comedia inteligente y feroz, que divierte apelando a la complicidad del espectador

Ver crítica completa
Sergi Sánchez (Fotogramas)Nota: 8

Innegable brillantez satírica (...) Nunca cae en la tentación de simpatizar con su protagonista; hace un retrato, a la vez inquietante e hilarante, de una comunidad rural empachada de miserias y bajos instintos

Ver crítica completa
Carlos Jesús González (Cine Premiere)Nota: 8

Funciona sin problemas como un fiel retrato de la latinoamericanidad contemporánea, uno que por cierto no la deja muy bien parada, pues se regodea –de manera hilarante, eso sí– en la mezquindad, el chauvinismo, la ignorancia y la corrupción.

Ver crítica completa
Javier Cortijo (Cinemanía)Nota: 7

Excelente Oscar Martínez, merecidamente premiado en Venecia (...) Afilado relato salvaje, autocrítico y “pata-agóniico

Ver crítica completa
Lee Marshall (Screendaily)

Sobre todo es el guión, las interpretaciones y el seguro sentido del ritmo cómico los que hacen que esta continuación de 'The Man Next Door' de Cohn y Duprat sea una delicia. 

Ver crítica completa
Jay Weissberg (Variety)

Una historia agradable, aunque predecible, que enfrenta la sofisticación del mundo contra los estereotipos rurales. 

Ver crítica completa
Boyd van Hoeij (The Hollywood Reporter)

Superficial, pero entretenida (...) El resultado final parece más un proyecto televisivo del montón que algo que debiera verse en la gran pantalla 

Ver crítica completa
Diego Brodersen (Diario Página 12)

La conocida soltura de Oscar Martínez le da peso específico a un personaje con el que cuesta sentir empatía, en un film que tiene su mejor funcionamiento en la primera parte antes de perder el mejor humor y caer en la misantropía. 

Ver crítica completa
Alejandro Lingenti (Diario La Nación)

Cohn y Duprat saben cómo hilvanar con eficacia situaciones por lo general cargadas de un humor ácido y filoso. Cada escena dura lo conveniente, tiene un remate o, con pericia, deja abierto un enigma. También son convincentes los trabajos del elenco. 

Ver crítica completa
Pablo O. Scholz (Diario Clarín)

No hay cinismo, ni tampoco hipocresía, sino sarcasmo e ironía. (...) es una película que interpela. Lo hace las mayoría de las veces con humor negro, pero no es una comedia. 

Ver crítica completa
Alexis Puig (Diario Infobae)

Una gran comedia nacional, plagada de ironía y sarcasmo, una crítica al ser nacional y al falso patriotismo, que atrapa desde la primera escena hasta el último fotograma. 

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)

Desternillante aproximación a los inconvenientes de la cultura. (...) Una delirante comedia tan lúcida como, finalmente, agria. Sin duda, memorable. 

Ver crítica completa
Pablo Marín (Diario La Tercera)

Con buen oído para diálogos y parlamentos, sobre todos los más nimios, he aquí una comedia negra de choques culturales, de hipocresías y cinismos. Bien actuada y mejor ejecutada. 

Ver crítica completa
Antonio Martínez (Diario El Mercurio)

Se afirma en dos datos de la causa, notorios e ineludibles. (...) El primero es un guión inteligente, trabajado y circular, (...) Lo segundo es un reparto formidable, con esa solidez de los actores argentinos en toda la línea. 

Ver crítica completa
Ascanio Cavallo (Diario El Mercurio)

Hay bastante trabajo en el guion de esta película. Es un relato atractivo, inusual y divertido, que abrocha bien las diferentes líneas de conflicto que inventa. Eso sí: envuelve bastante crueldad. 

Ver crítica completa
Mauricio Reina (Diario El Tiempo)

La cinta alcanza momentos brillantes en su aproximación a la verdadera cultura de nuestros pueblos, y a la manera como todo el mundo quiere chupar rueda del éxito ajeno. Ni más ni menos que como sucede en nuestro propio Macondo. 

Ver crítica completa
Guilherme de Alencar Pinto (Diario La Diaria)

Una película con grandes aciertos actorales y de realización. 

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)

Más allá del contraste, no falta ternura en este film, hasta cuando la crueldad se devora a gran parte del ambiente. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Es igual que esa broma incómoda y agresiva que una vez causa gracia pero a la tercera ya revela de parte del autor algo parecido a la 'mala leche'. 

Ver crítica completa
Ana Josefa Silva V. (Diario La Segunda)

Una comedia tan profunda como entretenida. 

Ver crítica completa
Carlos Bonfil (Diario La Jornada)

Tal vez esté por momentos un poco cargado el tono satírico, tal vez un tanto demasiado, pero en el conjunto de la narración el humorismo es siempre muy eficaz y particularmente lleno de una antisolemnidad poco frecuente en el cine latinoamericano. 

Ver crítica completa
Diego Batlle (OtrosCines.com)

Funciona bien en el terreno de la comedia pura, pero por momentos resulta un poco obvia en su exploración de las contradicciones entre el cinismo de la vida intelectual y el conformismo (...) de la dinámica pueblerina.

Ver crítica completa
Álvaro Sanjurjo Toucon (Semanario Crónicas)

El cine de Duprat y Cohn se introduce, nos introduce aquí, en el resbaladizo terreno de las vinculaciones entre el artista, la obra y su público. Y lo hace sin aburrir, (...) El cine argentino continúa por una senda de madurez y talento. 

Ver crítica completa
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero)

El film de Cohn y Duprat es una franca pintura de nuestras torpezas y mezquindades y, en su aparente sencillez, alberga una gran riqueza a descubrir. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series