Roger Ebert (rogerebert.com) | Nota: 9 |
Freeman y Judd están tan bien que casi habrías preferido que en lugar de un thriller hubieran hecho un drama explorando sus personalidades |
|
Ver crítica completa |

|
Darren Bignell (Empire) | Nota: 6 |
Fleder consigue que el público conecte emocionalmente con los personajes, al mismo tiempo que ofrece los estímulos y los giros que exige el género |
|
Ver crítica completa |
Jack Mathews (Los Angeles Times) | |
Fleder ha dirigido tres cuartas partes de una película espléndida y una cuarta parte de puras chorradas hollywoodienses |
|
Ver crítica completa |
Todd McCarthy (Variety) | |
Llena de personajes inteligentes y capaces y crímenes tan bizarros que le dan a la película un punto sospechosamente escabroso, este elegante suspense está obstaculizado por un villano demasiado obvio |
|
Ver crítica completa |
Stephen Holden (The New York Times) | |
Comienza de forma prometedora, pero más adelante pierde su dirección cuando la necesidad de ofrecer acción frenética eclipsa a la lógica narrativa |
|
Ver crítica completa |
Rita Kempley (The Washington Post) | |
Un thriller tenso, aterrador, perverso y espeluznante (...) Una segunda película sólida de Gary Fleder |
|
Ver crítica completa |
Owen Gleiberman (Entertainment Weekly) | |
Un thriller psicológico falso, estridente, inverosímil y de mal gusto |
|
Ver crítica completa |
Lisa Alspector (Chicago Reader) | |
Ni el director ni el guionista tienen interés por los personajes o la historia; se limitan a simular algo de feminismo para recaudar. |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Cinemanía) | |
El director está demasiado preocupado en la estética y por dotar a la película de una aureola parecida a la de los últimos éxitos de films sobre asesinos en serie, especialmente a Seven. |
|
Fernando Morales (Diario El País) | |
Intriga psicológica. Las demencias criminales de los psicóptas siguen dando pie a numerosos títulos de suspense. Éste, con convencionalismos varios, es uno de ellos. Entretiene |
|