Richard Roeper (Chicago Sun-Times)Nota: 10

'El consejero' alcanza un doble logro inaudito, el de darnos la escena de sexo más escandalosa del año y el asesinato más inolvidable y brutal del año. Este es un viaje duro de principio a fin.

Ver crítica completa
Noel Ceballos (Fotogramas)Nota: 8

'El Consejero' puede ser una experiencia frustrante o una de las más fascinantes de este año.

Ver crítica completa
Moira MacDonald (Seattle Times)Nota: 6

Gran reparto, mediocre película. (...) Un film de Ridley Scott con estilo pero insatisfactorio

Ver crítica completa
Lluís Bonet Mojica (Diario La Vanguardia)Nota: 6

Entre la intriga criminal y el suspense. Eso sí: de alto voltaje erótico. (...) La película se resiente del exceso verbalista

Ver crítica completa
Josué Flores Corro (Cine Premiere)Nota: 6

Es una lástima que la construcción dramática sea condescendiente y telenovelera, abusando una inocencia narrativa dentro de un ambiente criminal que por antonomasia es mordaz y lúgubre.

Ver crítica completa
Josué Flores Corro (Cine Premiere)Nota: 6

Es una lástima que la construcción dramática sea condescendiente y telenovelera, abusando una inocencia narrativa dentro de un ambiente criminal que por antonomasia es mordaz y lúgubre.

Ver crítica completa
Peter Travers (Rolling Stone)Nota: 5

'El consejero' [es] una monótona reflexión sobre el capitalismo en forma de thriller sobre el comercio de la cocaína en la frontera Tex-Mex.

Ver crítica completa
Diego Batlle (OtrosCines.com)Nota: 5

Una verdadera anomalía dentro del panorama hollywoodense actual, con tanto elementos capaces de fascinar como de irritar al espectador. Un film para discutir.

Ver crítica completa
Ann Hornaday (The Washington Post)Nota: 4

Quizá 'El consejero' sonaba bien en el papel, pero en la práctica es imposible creerse una sola palabra

Ver crítica completa
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)Nota: 4

Todo está rozando lo sublime y tanto lo que hablan como lo que muestran está tomado, digamos, demasiado en serio (...) 'El consejero' es, pues, muy nutritivo para el oído y la vista, pero estéril para el razonamiento y el sentimiento

Ver crítica completa
Carlos Marañón (Cinemanía)Nota: 4

Lo tenía todo para conjuntar un buen filme (...) Pero nada. No hay restos de la narrativa pulp que la trama exige: sólo una multitud de personajes fuera de lugar, perdidos en una historia sin doble fondo

Ver crítica completa
Mick LaSalle (SFGATE)Nota: 3

Tiene diálogos memorables, personajes vivos y algunas escenas magníficas. Y aún así se las arregla para ser fallida, un completo error de cálculo

Ver crítica completa
Colin Covert (Minneapolis Star Tribune)Nota: 3

Este desconcertante drama sobre la droga es 'El precio del poder' cruzado con 'El árbol de la vida', y no en el buen sentido.

Ver crítica completa
Kenneth Turan (Los Angeles Times)Nota: 3

Tan fría, precisa y sin alma como los diamantes que aparecen puntualmente en la trama, 'El consejero' es un negocio extremadamente desagradable

Ver crítica completa
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter)

A pesar de la combinación de un elenco enormemente atractivo con un guionista/director formidable, 'El consejero' no es una película demasiado simpática o gratificante. De hecho, es un rollo. 

Ver crítica completa
Mary F. Pols (Time)

Una película emocionalmente vacía (...) Parece una parodia de una adaptación de Cormac McCarthy. Es absurda y poco original. 

Ver crítica completa
Peter Debruge (Variety)

El primer guión original de Cormac McCarthy es casi todo diálogos, pero es una historia pésima, construida de manera inepta y demasiado difícil de seguir 

Ver crítica completa
Manohla Dargis (The New York Times)

La seriedad del Sr. Scott no siempre está bien servida por los guiones que lleva al cine, pero ha encontrado en el Sr. McCarthy un socio con unas convicciones sobre el bien y el mal en lugar de una fórmula enlatada. 

Ver crítica completa
Joe Morgenstern (The Wall Street Journal)

El reparto se ahoga entre diálogos sentenciosos, en un drama que no respira 

Ver crítica completa
Carlos Boyero (Diario El País)

Los personajes son duros y sofisticados, los diálogos poderosos (...) 'El consejero' proporciona entretenimiento de altura 

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)

'El consejero' no es tanto una película como una provocación. Errática, desabrida, incómoda, falsa, impostada... y, sin embargo, absolutamente irresistible provocación 

Ver crítica completa
Sergi Sánchez (Diario La Razón)

Scott no entiende a McCarthy (...) La disociación entre la convencional puesta en escena de Scott y la extravagante pedantería psico-mística de McCarthy dan como resultado un filme bipolar, más ridículo que sublime 

Ver crítica completa
Diego Brodersen (Diario Página 12)

Lo mejor de la nueva película del director de 'Prometeo' es, sin dudas, su elenco, pletórico de estrellas que podrían haber compuesto un entretenimiento autoconsciente y eficaz. El problema es que Scott no termina de definir qué es lo que quiere. 

Ver crítica completa
Gustavo Castagna (Diario Tiempo Argentino)

En su nuevo film Ridley Scott se divierte con personajes caricaturescos que pasan al rídiculo sin culpa, en el medio de un universo narco. Un menjunje estético y temático. 

Ver crítica completa
Ernesto Garrat (Diario El Mercurio)

Ridley Scott filma con pulcritud este viaje al infierno concebido por el primer guión para el cine del novelista Cormac McCarthy; un descenso al mundo de los sicarios, la violencia brutal, una detallada descripción de cómo funciona la industria del tráfico de drogas. 

Ver crítica completa
Ascanio Cavallo (Diario El Mercurio)

Hace muchos años que Ridley Scott dejó de ser un cineasta interesante y hace varios que sus películas solo se sustentan en algunos momentos inspirados. En 'El abogado del crimen' esos momentos comienzan cuando todo falla. 

Ver crítica completa
Isabel Croce (Diario La Prensa)

No todo funcionó tan bien, el problema pasa por ciertos desniveles narrativos, un diálogo a veces demasiado elaborado para la calidad de las situaciones y cierta inverosimilitud de algunos personajes. 

Ver crítica completa
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana)

Esta es una mezcla magistral entre las imágenes de un director de comerciales atmosféricos (Scott) y un escritor especializado en novelas barrocas y llenas de violencia (McCarthy). El resultado es una película melancólica y angustiosa, con una villana terrorífica (Cameron Díaz).  

Ver crítica completa
Ana Josefa Silva V. (Diario La Segunda)

La película funciona perfectamente como un thriller intenso de tintes dramáticos, envuelto en un trabajo de diseño fascinante (...), aún en su perverso contraste con el lado sucio del negocio, una versión exacta del infierno. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Sin duda, se encuentra entre lo mejor que ha hecho el director en la ultima década. 

Ver crítica completa
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero)

Si bien 'El abogado del crimen' no convence demasiado como film de gangsters, al menos no deja de tener sus detalles atractivos. 

Ver crítica completa
Álvaro Sanjurjo Toucon (Asociación Críticos de Cine del Uruguay)

El guión (...) alterna los lugares comunes del cine policial (...) con la fría rigidez de los libretos confeccionados según pautas preestablecidas (...) Ridley Scott impone, a fuerza de oficio, un ritmo al cual es decididamente ajeno el guión. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series