Richard Roeper (Chicago Sun-Times)Nota: 9

Está llena de grandes actuaciones (...) Campos y el director de fotografía Lol Crawley hacen un excelente trabajo creando una atmósfera amenazante

Ver crítica completa
André Didyme-Dome (Rolling Stone Colombia)Nota: 9

Un elenco de buenos actores, una dirección precisa y un relato bien construido, hacen de esta película una de las mejores del año.

Ver crítica completa
Michael Phillips (Chicago Tribune)Nota: 8

Tiene buen aspecto y merece la pena verla por lo interesante que está el reparto y por la autenticidad que le da al entorno

Ver crítica completa
Juan Manuel Freire (Diario El Periódico)Nota: 8

A la vez delicado y virulento (...) Creaciones memorables para un melodrama gótico de tenso sosiego e imborrables explosiones de violencia.

Ver crítica completa
Luis Angel H. Mora (Cine Premiere)Nota: 8

Es un provocativo drama que reflexiona sobre los riesgos del fanatismo religioso en una sociedad consumida por la violencia.

Ver crítica completa
Dan Jolin (Empire)Nota: 6

Una película irregular cuya atmósfera gótica y sus excelentes actuaciones —especialmente de Holland— se ven debilitadas por su falta de enfoque narrativo

Ver crítica completa
Yago García (Cinemanía)Nota: 6

Solo Riley Keough y Eliza Scanlen han destacado (...) en esta película cuyas truculencias resultan impactantes, pero también demasiado fáciles de olvidar una vez acabado el paroxismo.

Ver crítica completa
Leah Greenblatt (Entertainment Weekly)

El mayor logro de Campos es que es capaz de controlar una historia tan madura y complicada, combinando satisfactoriamente una atmósfera de cine de autor y de telenovela gótica 

Ver crítica completa
Owen Gleiberman (Variety)

Es difícil creer que una película con tanta sordidez y violencia sea tan rutinaria (...) La película no se interesa por lo que motiva a los pecadores 

Ver crítica completa
Ryan Lattanzio (IndieWire)

Ni siquiera el poder estelar de Tom Holland y Robert Pattinson es capaz de rescatar este fracaso estrepitoso, un desastre de principio a fin 

Ver crítica completa
Deirdre Molumby (entertainment.ie)

En general, no tiene sentido. Intenta ser provocativa e impactante por el mero hecho de provocar e impactar al público 

Ver crítica completa
James Verniere (Boston Herald)

Tom Holland demuestra que tiene más talento actoral y emotividad de lo que su Spider-Man jamás ha tenido 

Ver crítica completa
Peter Travers (ABC News)

Pattinson ofrece un fascinante retrato de melosa depravación (...) Se equivoca embutiendo casi cada subtrama del libro en una película que ya es demasiado excesiva 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Pese a sus problemas y su extensa duración de casi 140 minutos, 'El diablo a todas horas' resulta una propuesta innegablemente magnética. 

Ver crítica completa
Horacio Bernades (Diario Página 12)

Es paradigmática de cierto cine contemporáneo, que se solaza con las desgracias y miserias de sus criaturas. 

Ver crítica completa
Diego Batlle (Diario La Nación)

Un film atendible (...), pero que tenía todos los elementos para resultar mucho mejor de lo que finalmente es. 

Ver crítica completa
Alejandro Alemán (Diario El Universal)

Una película cruel cuya violencia demente y religiosa termina por jugarle en contra: es tanta la sangre y los muertitos que llega un instante donde deja de importar demasiado quien vive o quién muere. 

Ver crítica completa
Fernanda Solórzano (Letras Libres)

Antonio Campos ya ha demostrado antes su habilidad para sostener atmósferas inquietantes en historias que giran en torno al aislamiento, la locura y la violencia. En esta cinta hace un homenaje al gótico sureño. 

Ver crítica completa
Sebastián Pimentel (Diario El Comercio)

“Se ha filmado con precisión, y no sin cierta belleza, la brutalidad y la locura” 

Ver crítica completa
Jesús Chavarría (Diario La Razón de México)

La América profunda es aquí el escenario para hablar sin reparos de la violencia como un legado maldito que carcome a distintos niveles, (...) dentro de un relato que transcurre intenso y febril. 

Ver crítica completa
Guilherme de Alencar Pinto (Diario La Diaria)

Tiene una realización exquisita y, sobre todo, un reparto sensacional. (...) Hay, además, un aspecto muy interesante en la película, que no necesita aguardar ninguna revisión futura para ser plenamente apreciado. 

Ver crítica completa
Humberto Sánchez Amaya (Cronica.uno)

La película cuenta una historia lúgubre, tensa, aparentemente desesperanzadora, pero que ofrece un buen lugar para resaltar la importancia de los vínculos familiares y la redención. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series