Rex Reed (The New York Observer)Nota: 9

Colin Firth está brillante (....) y la explosiva interpretación de Jude Law como el salvaje, trágico e impredecible Thomas Wolfe es uno de los más grandes triunfos de su carrera. Me hechizó

Ver crítica completa
Mabel Salinas (Cine Premiere)Nota: 7

Una cinta que, aunque sufre un poco por el tono de sus actuaciones, resulta una excelente historia y homenaje al arte literario.

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)Nota: 7

El elenco es de una enorme solvencia y el film funciona plácidamente.

Ver crítica completa
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)Nota: 6

Película impecable, vestida, escrita y dicha con notable gusto y elegancia (...) pero hay un vuelco de pasión, o de verdad, que la película no llega a derramar por completo, como si fuera una emoción fría, o como mucho recalentada.

Ver crítica completa
Sergio F. Pinilla (Cinemanía)Nota: 6

El filme resulta esclarecedor y lúcido en lo que relata y muestra.

Ver crítica completa
Antonio Trashorras (Fotogramas)Nota: 6

Aseada en lo narrativo (...) estamos ante un film que además de agradar al ojo (soberbia la gama de tonalidades parduzcas desplegada por el iluminador Ben Davis), devuelve al Logan gran dialoguista de la afectación

Ver crítica completa
Quim Casas (Diario El Periódico)Nota: 4

El tono pulcro, tan académico, de la dirección, lastra en parte la fascinación de la historia y el gran trabajo interpretativo de Colin Firth

Ver crítica completa
Henry Barnes (The Guardian)Nota: 4

['Genius'] está, sobreactuada, su estilo es excesivo y carece de sutileza (...) es como la versión Disneylandia de la época, con Firth y Law atrapados en los enormes traje de la glorias de la literatura

Ver crítica completa
Javier Ocaña (Diario El País)

Una película sobre la literatura que ni es literaria ni es cinematográfica. (...) se deja ver por el mito, porque lo que se vislumbra tras sus imágenes es apasionante historia de la literatura. 

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)

Biopic decente, pulcro y muy aseado. Y poco más. (...) El problema es que el magnetismo de la historia que se adivina apenas encuentra en la pantalla una traducción plana, preciosista y más pendiente de la piel que de lo de dentro. 

Ver crítica completa
Nando Salvá (Diario El Periódico)

La película fracasa por su ramplonería narrativa, su recurso a clichés como el del escritor torturado y, sobre todo, por la increíblemente histriónica interpretación de Law 

Ver crítica completa
Sergi Sánchez (Fotogramas)

Hay películas británicas que están cortadas por el mismo patrón. 'El discurso del rey', 'The Danish Girl' y ahora este 'Genius' pertenecen a esa categoría. (...) una película olvidable. 

Ver crítica completa
David Rooney (The Hollywood Reporter)

Elegante, pero aburrida (...) La historia de amistad y colaboración entre Perkins y Wolfe se queda tenazmente impermeable al drama y a la emoción 

Ver crítica completa
Peter Debruge (Variety)

Aunque los talentos involucrados pueden atraer al público amante del cine de calidad, el resultado tiene la misma vida que una flor prensada (...) Law vocifera y gesticula como un pregonero de carnaval 

Ver crítica completa
Ann Hornaday (The Washington Post)

Un absorbente relato de una relación que, aunque desconocida para la mayoría de los espectadores, reformuló radicalmente el paisaje literario de América en el siglo XX 

Ver crítica completa
A. O. Scott (The New York Times)

Es desalentador ver una película sobre personajes interesantes reales que los reduce a clichés, haciéndolos menos brillantes, menos fascinantes, menos carismáticos de lo que debieron haber sido 

Ver crítica completa
Wendy Ide (Screendaily)

Sus posibilidades dramáticas están limitadas por el hecho de que largos trozos de la película son dramáticamente inertes: y los que no lo son, están dominados por una interpretación de Jude Law demasiado grande para la pantalla 

Ver crítica completa
Jessica Kiang (IndieWire)

Tu credibilidad puede variar en 'Genius' en función de cómo sitúes la interpretación de Law en el espectro que va de lo entretenido a lo irritante, y de tu tolerancia a las historias precedibles sobre el ego creativo 

Ver crítica completa
Lucero Solórzano (Diario Excélsior)

Un trabajo más que convincente de Jude Law, (...) Es una película muy recomendable. 

Ver crítica completa
Carlos Bonfil (Diario La Jornada)

Es lamentable ver a comediantes tan sólidos como Colin Firth, Jude Law y Nicole Kidman (aquí la esposa frustrada y venenosa de Wolfe) reducidos a los requerimientos de un guión volcado a la banalidad sentimental. 

Ver crítica completa
Samuel Castro (Diario El Colombiano)

El hecho de que el talento literario sea lo más difícil de describir en cine, hacen que 'Pasión por las letras' sea una película desabrida y la prueba de que no es el tema lo que importa en el séptimo arte, sino la forma en que se nos presenta. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series