Chris Hunneysett (Mirror)Nota: 10

Charlize Theron está imponente en una historia interesante y explosiva (...) Tiene un volumen de testimonios que es extraordinario

Ver crítica completa
Brian Truitt (USA Today)Nota: 8

Otra completa y asombrosa transformación para Theron (...) Aunque irregular en ocasiones, la película es tan aguda y perspicaz como las otras obras políticas de Jay Roach

Ver crítica completa
Terri White (Empire)Nota: 8

Margot Robbie emerge como la mayor sorpresa de la película (...) Cuenta una de las historias más interesantes el movimiento #MeToo con resolución, empatía y autenticidad

Ver crítica completa
Clarisse Loughrey (The Independent)Nota: 8

Es una historia dura y complicada de contar, pero su mensaje es claro: ninguna mujer está libre del patriarcado, aunque no crea en él

Ver crítica completa
Caryn James (BBC)Nota: 8

Una de las primeras obras en tratar el movimiento #MeToo de manera detallada (...) Con actuaciones complejas de Charlize Theron y Nicole Kidman

Ver crítica completa
Blai Morell (Fotogramas)Nota: 8

A través de un guion con un enfoque más bien tradicional y poco innovador, pero de bordes bien afilados, la película pertenece a ellas, las víctimas, y está planteada muy inteligentemente.

Ver crítica completa
André Didyme-Dome (Rolling Stone Colombia)Nota: 8

Un director experto, un guionista inteligente, un impresionante trabajo de maquillaje y tres talentosas actrices, dan lo mejor de sí en un recuento incendiario de los múltiples casos de acoso y abuso sexual.

Ver crítica completa
Diego Batlle (OtrosCines.com)Nota: 8

Potente y atractiva película. (...) El horror del patriarcado, (...) impregna todo el relato, pero 'El escándalo' afortunadamente es bastante más que un simple vehículo para lanzar consignas furiosas y combativas.

Ver crítica completa
Deirdre Molumby (entertainment.ie)Nota: 7

Aunque está llena de interpretaciones excelentes, no tiene enfoque y es irregular

Ver crítica completa
Paula Arantzazu Ruiz (Cinemanía)Nota: 7

Las (...) protagonistas transforman el filme en algo más que otra película sobre los prolegómenos del movimiento #MeToo (...) guion (...) que hace del carrusel de diferentes estrategias narrativas su gran baza

Ver crítica completa
Javier Pérez (Cine Premiere)Nota: 7

El filme de Jay Roach provocará que la audiencia encuentre reflejos en su propio entorno sobre la normalización de la violencia de género.

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)Nota: 7

Es cierto que las tres actrices protagónicas (...) están perfectas y combinan sin fisuras con el relato y la situación, pero lo más importante es la transparencia: entrar a ese mundo y entenderlo, enfrentar al monstruo y temerlo.

Ver crítica completa
Peter Bradshaw (The Guardian)Nota: 6

Una película extraña en algunos aspectos, salpicada con momentos poderosos y reveladores, pero también con algunas interpretaciones forzadas, falta de sutileza y actitudes falsas

Ver crítica completa
Joshua Rothkopf (Time Out)Nota: 6

El sexista nido de víboras que fue Fox News bajo el reinado de Roger Ailes cobra vida en una dramatización que, con toda su rabia real, se percibe caricaturesca

Ver crítica completa
Tim Robey (Telegraph)Nota: 6

Una película brillante y entretenida (...) Todo lo que tiene Theron de obsesiva, distante y cautelosa hace que encaje a la perfección en el papel

Ver crítica completa
Donald Clarke (Irish Times)Nota: 6

Aunque es interesante y tiene buen aspecto, 'Bombshell' apenas tiene ideas en su cerebro de mosquito

Ver crítica completa
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)Nota: 6

Necesita su relato una urgente composición de personajes y situaciones para no perderse en la trama (...) santifica a la vez que exhibe esa indefensión y esa potencia de lo femenino

Ver crítica completa
Marta Medina (El Confidencial)Nota: 6

Una 'TV movie' de gran presupuesto en la que tanto los hechos reales como las interpretaciones (...) elevan este producto de sobremesa a un 'thriller' empresarial más solvente.

Ver crítica completa
Laura Delaney (RTÉ)Nota: 6

No profundiza lo suficiente para ser una bomba cinematográfica, pero se desarrolla de forma aceptable y consigue ser impactante

Ver crítica completa
Johnny Oleksinski (New York Post)Nota: 5

¿Es la presentación más larga del 'Saturday Night Live' que se haya hecho nunca? No, es 'Bombshell'

Ver crítica completa
Michael Joshua Rowin (Slant)Nota: 4

En su mayor parte, parece estrecha de miras, remota y superficial

Ver crítica completa
Alberto Luchini (Diario El Mundo)Nota: 4

La puesta en escena (...) roza lo pedestre y, así, prácticamente todo el tinglado queda en manos del reparto: Margot Robbie, Charlize Theron y John Lightow sostienen con solvencia los palos del sombrajo

Ver crítica completa
Quim Casas (Diario El Periódico)Nota: 4

Con un reparto femenino de estas características, el filme no debería tener problemas en encontrar su público. Pero como recreación fidedigna (...) debería pedírsele algo más que una educada corrección

Ver crítica completa
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter)

Nadie que haya estado siguiendo las noticias de los últimos tres años podría no sentirse intrigado por esta dinamita de película 

Ver crítica completa
Tomris Laffly (The Playlist)

Su potente reparto (y sus prótesis de calidad) sólo arañan la superficie de este escándalo de acoso sexual (...) Es como una versión más pulcra y disciplinada de 'The Big Short' 

Ver crítica completa
Owen Gleiberman (Variety)

Llena de suspense y profundamente satisfactoria (...) Theron, Kidman y Robbie (...) crean un liberador triunvirato de coraje en el punto de mira 

Ver crítica completa
Elizabeth Weitzman (The Wrap)

Entretenida, pero un poco atiborrada (...) no es tanto una exaltada manifestación de ira política como un trabajo de entretenimiento que intenta ser de todo para todos 

Ver crítica completa
Eric Kohn (IndieWire)

Revitaliza una historia familiar con una energía galvanizadora, chisporroteando con el potencial de ser la primera gran película en respuesta al acoso sexual desde que #MeToo se convirtió en un lema famoso 

Ver crítica completa
Leah Greenblatt (Entertainment Weekly)

Pertenece a sus tres estrellas principales. Son sus intensas y matizadas interpretaciones las que trascienden su anodino estilo visual o los momentos episódicos más áridos 

Ver crítica completa
Tim Grierson (Screendaily)

Transmite eficazmente lo pernicioso que puede ser para las mujeres un entorno laboral tóxico (...) Robbie está soberbia 

Ver crítica completa
Katie Rife (AV Club)

Si ya has asimilado que tratar a tus compañeras de trabajo como objetos sexuales está mal, no es probable que te sientas sorprendido por las acusaciones o iluminado por las revelaciones de 'Bombshell' 

Ver crítica completa
Javier Ocaña (Diario El País)

Notable película (...) lo mejor de 'El escándalo' es su subtexto final: lo que está podrido, tanto o más que Ailes, es el sistema. 

Ver crítica completa
Sebastián Pimentel (Diario El Comercio)

Cumple la función de ilustrar un capítulo de la lucha contra el abuso a la mujer, pero falla en profundizar y pensar en lo que está contando. 

Ver crítica completa
Jesús Chavarría (Diario La Razón de México)

Es más que un alarmista acercamiento a un hecho real: se trata de una inteligente y elaborada exposición de la infamia consensuada (...) con interpretaciones poderosas y completamente digerible. 

Ver crítica completa
Carlos Bonfil (Diario La Jornada)

Sorprende que sea Jay Roach, un rutinario realizador (...) quien se interese en ventilar este asunto, (...) Su estilo narrativo, un tanto desigual y aproximativo, cuenta aquí con el refuerzo singular del guión de un eficaz Charles Randolph. 

Ver crítica completa
Maximiliano Torres (Diario Milenio)

Carece del manejo de tensión, la estructura y los matices dramáticos que dan grandeza a cintas que ficcionalizan esta clase de sucesos. 

Ver crítica completa
Alejandro Alemán (Semanario Eje Central)

El mensaje final de la cinta es entregado sin mayores aspavientos (“acosar está mal”), pero la ligereza de tono y lo facilón de las conclusiones resulta molesto para lo complicado del caso que se expone. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

No es una gran película de denuncia ni mucho menos (es un tanto obvia y subrayada desde los diálogos), pero es una entretenida mirada a los inicios del movimiento #MeToo, (...) Pero es una historia que vale la pena contar. 

Ver crítica completa
Gaspar Zimerman (Diario Clarín)

Para terminar de atraer, la historia suma una alta dosis de suspenso y una cuasi antropológica inmersión en el mundillo conservador de Fox News (...) 'El escándalo' crea empatía con sus personajes y muestra cómo el machismo atraviesa toda la sociedad. 

Ver crítica completa
Paula Vázquez Prieto (Diario La Nación)

Resulta una película ingeniosa en su forma y efectiva en su resultado. Y les debe muchísimo a sus extraordinarias actrices (...), que más allá de maquillajes y prótesis faciales, dotan de fuerza y emoción a personajes exigidos. 

Ver crítica completa
Juan Pablo Cinelli (Diario Página 12)

Por momentos (...) peca de cierta candidez simbólica y de una abundancia de explicitud que hacen que la película se ponga un poco obvia. 

Ver crítica completa
Alexis Puig (Diario Infobae)

La sensibilidad del filme lo aleja del clásico tono acartonado del cine denuncia, a la vez que lo transforma en una muestra real de “la cultura del silencio” y del costado más oscuro, repudiable y sucio del mundo de los medios. 

Ver crítica completa
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero)

No se apoya en lo melodramático, y en cambio tiene un sentido corrosivo de la ironía propia del medio periodístico. 

Ver crítica completa
Isabel Croce (Diario La Prensa)

Es un filme necesario porque muestra situaciones en que el abuso laboral no sólo se manifiesta sino que alude a complicidades sociales que lo permiten y lo encubren. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series