Diego Batlle (OtrosCines.com)Nota: 10

Notable ópera prima (...) Además de la inmensa categoría narrativa, dramática, interpretativa y técnica de esta historia (...) demuestra que el camino que abrió Mariano Llinás (...) puede ser continuado por otros artistas con similares resultados.

Ver crítica completa
Manu Yáñez (Fotogramas)Nota: 8

Un universo de intereses cruzados, corruptelas y dilemas éticos que Santiago Mitre disecciona lúcidamente gracias a su vigoroso guión y a un trabajo de dirección tan funcional como envolvente

Ver crítica completa
Daniel De Partearroyo (Cinemanía)Nota: 8

Diálogos afilados que contagian las ganas de cambiar las cosas. (...) Thriller político estudiantil, bullicioso y con final para debate.

Ver crítica completa
Federico Marín Bellón (Diario ABC)Nota: 4

Película pequeña, personal, rodada de una manera muy cercana y con personajes de verdad (...) Mitre podía habernos ahorrado algunas repeticiones poco atractivas, que van haciendo mella en la trama

Ver crítica completa
Stephen Farber (The Hollywood Reporter)

Una obra de cine dinámica que promete un futuro brillante para Santiago Mitre 

Ver crítica completa
Eric Kohn (IndieWire)

'El Estudiante' es particularmente impresionante para la pequeñez de su diseño. Rodada con un equipo de seis personas con un micro-presupuesto, la película nunca resulta descuidada o sin rumbo 

Ver crítica completa
Javier Ocaña (Diario El País)

Mitre (...) ofrece una magistral disección de la política, de la responsabilidad que una persona está dispuesta a aceptar cuando tiene un puesto de mando, del macropoder a través de una historia de micropoder. (...) una película magnífica 

Ver crítica completa
Gregorio Belinchón (Diario El País)

Una propuesta sorprendente y a la vez clásica. (...) Inteligente, intrigante (...) Mitre usa la Universidad como si fuera la presidencia de un país o de una empresa. Y funciona. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (Diario Clarín)

El estudiante es una película de iniciación, de aprendizaje. Es sumergirse en un mundo extraño hasta aprender a dominarlo. 

Ver crítica completa
Horacio Bernades (Diario Página 12)

Este film ultraindependiente inventa una ética y estética a las que podría definirse como “realismo idealista”. El protagonista es un muchacho del interior que perderá la inocencia al ingresar en un sistema, el de la política universitaria, que excede su propia ambición. 

Ver crítica completa
Andrés Nazarala R. (Diario La Segunda)

Mitre apuesta por una película de diálogos e intrigas, construida con un buen lenguaje cinematográfico —entre las tomas generales de las masas y primeros planos intimistas—; un guión hábil y dinámico. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Mitre no le tuvo miedo al desafío y salió de ahí con la mejor película argentina del año 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series