Roger Ebert (rogerebert.com) | Nota: 10 |
Su estilo es tan seductor e ingenioso que es difícil resistirse (...) En ocasiones, casi me recordó a un Jacques Tati mezclado con Robert Altman |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El País) | |
Un lujo decididamente imprescindible, gran éxito de taquilla |
|
Miguel Ángel Palomo (Diario El País) | |
George Roy Hill, quien dibuja sus imágenes con una estimulante estética retro, aporta una puesta en escena de aparente transparencia que juega con acierto con los encuadres y la profundidad de campo. (...) extraordinario guion de David S. Ward |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Cinemanía) | |
Impagable entretenimiento |
|
A.D. Murphy (Variety) | |
Una historia de engaños múltiples estupendamente realizada, con un final sorpresa que deleitará tanto a las masas como a los más exigentes |
|
Ver crítica completa |
Vincent Canby (The New York Times) | |
Muchos detalles temporales no están bien situados en el tiempo, pero la película tiene tan buenas intenciones, y es tan consciente de lo que sucede, incluidos sus pintorescos fraudes, que opto por aceptarla. |
|
Ver crítica completa |
Patrick Smith (Telegraph) | |
Irresistible (...) la comedia definitiva sobre estafadores |
|
Ver crítica completa |
Kathleen Carroll (New York Daily News) | |
El reparto es perfecto (...) La audiencia los seguirá a cualquier parte (...) [La película funciona] porque tiene a Newman y Redford, el mejor equipo en el cine, más el actor Robert Shaw. |
|
Ver crítica completa |
Don Druker (Chicago Reader) | |
Entretenimiento de primera (...) Los lugares de Chicago están bien usados por el director veterano George Roy Hill, y el estilo maravilloso de los años 30 (...) potencia la sensación de diversión buena, inofensiva y nostálgica |
|
Ver crítica completa |
Jay Cocks (Time) | |
Esto no es una película, es una receta. |
|
Ver crítica completa |
(Time Out) | |
Es todo muy profesional, prestando gran atención a los detalles de la época. Todo está un poco vacío |
|
Ver crítica completa |