Lou Lumenick (New York Post) | Nota: 9 |
'El gran Gatsby' de Baz Luhrmann es la primera cita obligatoria de los estrenos de la temporada de verano de Hollywood, aunque sea sólo por su asombrosa evocación del Nueva York de los años 20 - y además en 3-D |
|
Ver crítica completa |
Sergi Sánchez (Fotogramas) | Nota: 8 |
[Luhrmann] ha sido inmensamente fiel al lirismo decadente de la prosa de F. Scott Fitzgerald (...) la película aprende a calmarse y atender a lo que le importa (...) nada que el propio Jay Gatsby no hubiera suscrito con una sonrisa tensa y un brindis maníaco. |
|
Ver crítica completa |
Mary Carmen Albarrán (Cine Premiere) | Nota: 8 |
La magia visual es tal (con un 3D finalmente meritorio y bien aprovechado), que el interés no se pierde. |
|
Ver crítica completa |
Nando Salvá (Cinemanía) | Nota: 7 |
Una adaptación enorme, para bien o para mal (...) es mitad reverencia mitad travestismo (...) Sacrifica la profundidad en pos del espectáculo más excesivo. A Jay Gatsby le habría encantado. |
|
Ver crítica completa |
Ty Burr (Boston Globe) | Nota: 6 |
Leonardo DiCaprio - magnífico es la única palabra para describir su interpretación - de lejos, la mejor película sobre Gatsby |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 6 |
Una propuesta algo hueca y superficial, pero también un objeto pop hecho con maestría y, por lo tanto, fascinante en varios aspectos. |
|
Ver crítica completa |
Ann Hornaday (The Washington Post) | Nota: 5 |
Infantil, fetichista y dolorosamente literal, el experimento de Luhrmann demuestra una vez más que es el estilo de Fitzgerald (...) lo que siempre ha hecho grande a 'Gatsby' |
|
Ver crítica completa |
Michael Phillips (Chicago Tribune) | Nota: 5 |
A pesar de algunas buenas ideas, la espléndida producción y el diseño de vestuario de la compañera y socia de Luhrmann, Catherine Martin, esta frenética adaptación de 'El gran Gatsby' es todo apariencia y nada de sentimiento |
|
Ver crítica completa |
Claudia Puig (USA Today) | Nota: 5 |
Tanto esfuerzo parece haberse centrado en el espectacular diseño de producción, el vertiginoso trabajo de cámara y la anacrónica banda sonora que el resultado es una cacofonía hiper-activa en lugar de un entretenimiento apasionante |
|
Ver crítica completa |
Keith Uhlich (Time Out) | Nota: 4 |
Esta grandilocuente superproducción (...) es francamente eficaz como melodrama, muy colorida en su grandeza estereoscópica (...) Pero los temas apoyados por la precisa prosa de Fitzgerald (...) han sido aplastados por un espectáculo lleno de exceso |
|
Ver crítica completa |
Peter Travers (Rolling Stone) | Nota: 3 |
Puede haber peores películas que 'El gran Gatsby' este verano, pero no serán una decepción tan aplastante |
|
Ver crítica completa |
Rex Reed (The New York Observer) | Nota: 3 |
Me encanta la publicidad que se ha hecho Baz Luhrmann afirmando que su intención era hacer una enorme épica romántica. También: recargada, estúpida, exagerada y aburrida. Y finalmente tan romántica como tener a una roca como mascota |
|
Ver crítica completa |
Scott Foundas (Variety) | |
Ames u odies a Luhrmann, no hay duda de que éste es su 'Gatsby' de principio a fin, con su interminable lista de extravagancias (...), la película desprende una innegable fascinación... al menos durante un rato |
|
Ver crítica completa |
A. O. Scott (The New York Times) | |
Más que una convencional adaptación, es una coloreada opera trash, una celebración excesivamente teatral de la extravagancia emocional y material que Fitzgerald observó con una fascinante ambivalencia |
|
Ver crítica completa |
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter) | |
Una adaptación del clásico americano muy elaborada, con un reparto de primera, que provocará todas las reacciones posibles. (...) los principales temas relacionados con el sueño americano, la auto-reinvención y el amor (...) son tratados hábilmente |
|
Ver crítica completa |
David Denby (The New Yorker) | |
La vulgaridad de Luhrmann está diseñada para ganarse al público joven, y sugiere que éste es más un director de videos musicales que un cineasta, con infinidad de recursos y una impresionante falta de gusto |
|
Ver crítica completa |
Mick LaSalle (SFGATE) | |
Baz Luhrmann (...) no utiliza la novela como un mero pretexto para su propio ingenio visual, sino que realmente trata de captar el espíritu de Fitzgerald, y en su mayor parte, a pesar de algunos fragmentos vulgares, lo consigue |
|
Ver crítica completa |
Joe Morgenstern (The Wall Street Journal) | |
Una historia contada de forma tonta, llena de ruido y furia, cerca de la nadería. (...) Es un espectáculo en busca de alma |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
La versión que hubiera soñado Jay Gatsby (...) Luhrmann se limita a componer un retrato exagerado de la simple exageración (...) convierte la novela en una atribulada, brutal y siempre excesiva celebración de nuestro tiempo |
|
Ver crítica completa |
Carlos Boyero (Diario El País) | |
El lenguaje visual de Baz Luhrmann es exhibicionista hasta el mareo. (...) DiCaprio hace lo que puede para intentar dotar de espíritu a Gatsby (...) pero el director se encarga en cada aparatosa secuencia de borrar las inquietudes de Fitzgerald. |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | |
El filme muestra tal exceso de estilo que solo cede ante la gran interpretación de los actores (...) el drama, el romance, el espíritu…, todo eso, se lo merienda el aparato de Baz Luhrmann con la misma impunidad que se merendó a Shakespeare |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
El filme de Baz Luhrmann se mete con la clásica trama de amor, pero su contenido es escaso. DiCaprio y Mulligan salen adelante con su presencia. |
|
Ver crítica completa |
Luciano Monteagudo (Diario Página 12) | |
El casting es tan irregular como la película misma. Así como no parece haber hoy en Hollywood un actor más justo para encarnar a Jay Gatsby que Leonardo DiCaprio, (...), la Daisy de Carey Mulligan en cambio no podría resultar más sosa, más desvaída |
|
Ver crítica completa |
Lucero Solórzano (Diario Excélsior) | |
Aun con sus arrebatos visuales, la versión de Luhrmann no carece de emotividad en algunos momentos gracias al trabajo de los actores que se visten bien de sus personajes. |
|
Ver crítica completa |
Isabel Croce (Diario La Prensa) | |
Filme ambiguo, transposición absolutamente personal de un director que uno puede odiar o amar, pero que da una versión irresistible, kitsch a veces, elegante otras, musicalmente llamativa. |
|
Ver crítica completa |
Antonio Martínez (Diario El Mercurio) | |
A la película con este gran personaje le pasa lo mismo que a Jay Gatsby con esa luz verde al final del muelle: la distingue, pero no la atrapa. |
|
Ver crítica completa |
Ana Josefa Silva V. (Diario La Segunda) | |
Las imágenes (...) que dispara Baz Luhrman son alucinantes, extasiantes, frenéticas, un golpe directo a los sentidos. |
|
Ver crítica completa |
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | |
'El Gran Gatsby' no carece de ironía pero no abunda en humor: serle fiel a su sentimiento trágico, a su mirada desencantada sobre el mito americano del self-made man implica necesariamente enjuagarle al artificio estadounidense todos sus colores. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
No es EL GRAN GATSBY una gran película, pero tampoco es el desastre que parece reportar la crítica anglosajona. |
|
Ver crítica completa |
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero) | |
Está bien actuada y cada departamento creativo muestra sus enormes capacidades, pero apabulla el ostentoso catálogo de efectos digitales de toda clase, la sucesión de ampulosas escenografías, el despliegue de extras y la música extemporánea. |
|
Ver crítica completa |