Roger Ebert (rogerebert.com) | Nota: 10 |
Es todo estilo. No se trata de la violencia o las persecuciones, sino de la manera en la que los actores miran, se mueven, hablan y encarnan a sus personajes |
|
Ver crítica completa |
Simon Braud (Empire) | Nota: 10 |
Un inexpugnable éxito de guion, reparto, dirección y edición (...) Una película de detectives totalmente cautivadora y que invita a reflexionar, con una actuación excelente de Bogart |
|
Ver crítica completa |
Rob Mackie (The Guardian) | Nota: 10 |
Llevó al cine de detectives al mundo moderno (...) Un hito cinematográfico, todavía fresco y vigoroso 66 años después de su creación. Ellos se lo pasaron bien y ahora es tu turno |
|
Ver crítica completa |
Tony Sloman (Radio Times) | Nota: 10 |
Entretenimiento cinematográfico espléndido (...) Creó un nuevo icono cinematográfico con el cínico detective privado interpretado por Humphrey Bogart |
|
Ver crítica completa |
Fernando Morales (Diario El País) | |
Asesinatos y robos se dan cita en este interesantísimo filme, todo un clásico del cine negro (...) Debut de Huston en un brillante ejercicio de suspense con un Bogart inconmensurable en todas las escenas |
|
Bosley Crowther (The New York Times) | |
Un ágil thriller de misterio con calidad y encanto (...) Gran parte de la calidad de la película reside en su excelente revelación de los personajes (...) No te pierdas 'The Maltese Falcon' si te gustan las obras de misterio |
|
Ver crítica completa |
(The Hollywood Reporter) | |
Revela, de forma sorprendente, el inesperado talento del excelente guionista John Huston (...) A nivel directoral, la película es increíblemente compleja |
|
Ver crítica completa |
(Variety) | |
Es uno de los mejores ejemplos de historia melodramática llena de acción y suspense contada de forma cinematográfica. Desplegando un misterio intrigante y entretenido, la película muestra su excelencia en el guion, la dirección, las actuaciones y el montaje |
|
Ver crítica completa |
Dave Kehr (Chicago Reader) | |
Floja comparada con las películas posteriores de Howard Hawks (...) El estilo visual, con sus composiciones verticales exageradas, es impresionante pero no especialmente expresivo, y sus temas se limitan a ser indicios de algo absurdo |
|
Ver crítica completa |
Tom Milne (Time Out) | |
Es un prototipo de 'film noir' gracias al toque de inquietud que falta en las dos versiones anteriores de la novela de Hammett (...) [Nunca] pierde de vista el abismo de oscuridad sobre el que se desarrolla |
|
Ver crítica completa |
Jeff Labrecque (Entertainment Weekly) | |
Manipulando con atrevimiento la luz y las sombras (...) La actuación icónica de Bogart (...) fue igualmente revolucionaria (...) Bogart hizo que el egoísmo y lo irredimible fueran agradables, y así nació el antihéroe. |
|
Ver crítica completa |